Cap.

 1     II|     precisamente aconteció en una ciudad de Andalucía lo que vais
 2    III|           pues, había cerca de la ciudad de*** un famoso molino harinero (
 3    III|   caracterizados de la mencionada Ciudad... Primeramente, conducía
 4     IV|        que tenía el señorío de la Ciudad para frecuentar por las
 5     IV|       murciano. Él había ido a la ciudad de***, a la edad de quince
 6     VI|        que el matrimonio iba a la Ciudad o a los pueblos de las cercanías;
 7    VII|           mucho en regresar de la Ciudad o de los pueblos adonde
 8   VIII|        personas principales de la Ciudad.~ ~ Los Canónigos se dirigían
 9   VIII|    demasiado calor, saliese de la Ciudad, a pie, y seguido de un
10   VIII|      todos los nacidos en aquella Ciudad en las postrimerías del
11   VIII|  paseándolo por aquella histórica Ciudad, en días de Carnestolendas,
12   VIII|        cuatro de Corregidor en la Ciudad de que tratamos, donde se
13      X|        verdadero Corregidor de la Ciudad!~ ~ -¡Miren el vanidoso!
14     XI| Secretario del Ayuntamiento de la Ciudad a un sobrino mío que tengo
15   XIII|           estaban de vuelta en la Ciudad.~ ~ El señor Obispo y su
16    XIV| Segurísimo! La jurisdicción de la Ciudad acaba en la ramblilla donde
17     XV|          Quieres que vaya yo a la Ciudad -cuchicheó la navarra - ,
18  XVIII|         flecha con dirección a la Ciudad; -mas no por el carril ordinario,
19     XX|         molino y se encaminó a la Ciudad, balanceándose de la propia
20    XXI| Casualmente he dejado dicho en la Ciudad que salía esta noche a caza
21    XXI|         badulaque! Yo voy... a la Ciudad por un médico! -contestó
22    XXI|       tomó..., no el camino de la Ciudad, como acababa de decir,
23   XXII|        cuenta, cuando ha ido a la Ciudad a buscarle un médico...~ ~ -¡
24   XXII|         seguro de que ha ido a la Ciudad? -exclamó D. Eugenio más
25   XXII|         va la señá Frasquita a la Ciudad? ¡A contárselo todo a mi
26   XXII|         su viaje! Pero ¡irse a la Ciudad!... ¡Garduña, corre, corre...,
27   XXII|        Garduña corriendo hacia la Ciudad (adonde tan pronto había
28    XXV|        por todas las calles de la Ciudad.~ ~ El astuto Alguacil había
29    XXV|            en vez de venirse a la Ciudad... ¡Pobre Garduña! ¿Qué
30    XXV|   Corregidor, que se dirigía a la Ciudad, repitiendo de vez en cuando
31   XXVI|       hombre; pues no se fue a la Ciudad, sino al pueblecillo...,
32  XXVII|         anda a estas horas por la Ciudad vestido de Corregidor...,
33  XXVII|   deshonrada! ¡Conque ha ido a la Ciudad a vengarse! ¡Vamos, vamos
34  XXVII|      vengarse! ¡Vamos, vamos a la Ciudad, y justificadme a los ojos
35  XXVII|         mi Lucas!~ ~ -¡Vamos a la Ciudad, e impidamos que ese hombre
36  XXVII|           Alcalde.~ ~ -Vamos a la Ciudad, sí... -añadió Garduña - ; ¡
37 XXVIII|      gritaba por las calles de la Ciudad quien tenía facultades para
38    XXX|        hasta vigésima nieta de la Ciudad, como descendiente de sus
39   XXXI|       molino, previendo que en la Ciudad tendría que hacer visitas
40   XXXI|          Yo! ¡El Corregidor de la Ciudad!~ ~ -El Corregidor de la
41   XXXI|               El Corregidor de la Ciudad, el representante de la
42   XXXI|       marido, el Corregidor de la Ciudad, llegó a esta su casa hace
43  XXXVI|       señá Frasquita salían de la Ciudad con dirección a su molino.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License