Cap.

 1    Pre|     larga esterilidad de Nuestra Señora Santa Ana, de la virtud
 2     II|  acostándose incontinenti con su señora (los que la tenían), no
 3   VIII|    llegar, con la principalísima Señora que diremos más adelante.~ ~
 4     XI|        Su Señoría? ¿Cómo está la Señora?~ ~ El Corregidor se había
 5     XI|        qué! ¿No le gusta a V. la señora Corregidora? -preguntó la
 6     XI|         Ni tanto ni tan poco! La Señora tiene sus manías, es cierto...;
 7    XIV|         a casa y advertirle a la Señora que no me espere a cenar
 8    XIV|         esta noche delante de la Señora, pues me conoce tanto, que
 9    XXI|        mantilla, e ir a ver a la señora Corregidora...~ ~ -¡No harás
10   XXIV|             Necesito! ¡necesito! Señora, ¡a V. se le olvida que
11   XXIV|       exclamó su subordinado - . Señora, ¿sabe V. lo que se dice?~ ~ -¡
12    XXV|               Ninguna.~ ~ -¿Y la Señora?~ ~ -Recogida en sus aposentos.~ ~ -¿
13    XXV|  preguntar por el Señor o por la Señora, y llevadlo a la cárcel.~ ~ -¿
14   XXVI|      contigo? ¿Ha hablado con la Señora?~ ~ -La Molinera, señor -
15  XXVII|        decía a la Molinera:~ ~ -¡Señora, respete V. a mi amos!~ ~
16  XXVII|     contentado con hablarle a la Señora!~ ~ -¿Qué dices, desgraciado? -
17 XXVIII|        en las habitaciones de la Señora? ¿Se quiere V. divertir
18   XXIX|  principal del edificio.~ ~ -¡La Señora! -dijeron los criados, suspendiendo
19    XXX|                      XXX -~ ~Una señora de clase~ ~ La Corregidora
20    XXX|          finalmente, que aquella señora se llamaba Doña Mercedes
21   XXXI|     desgracia en el molino?~ ~ -¡Señora! ¡no estoy para chanzas! -
22   XXXI|          mí en depósito?~ ~ -Sí, señora... ¡A V.! -replicó D. Eugenio - . ¡
23   XXXI|          de rugido.~ ~ -Pase V., señora, y siéntese... -añadió la
24   XXXI|    divinamente. Parecía toda una señora.~ ~ Por lo que toca al Corregidor,
25   XXXI|          del Rey -repuso la gran señora con una severidad y una
26   XXXI|        De dónde viene V. con esa señora? ¿Dónde ha pasado V. la
27   XXXI|         se anticipó, y dijo:~ ~ -Señora, no se fatigue V. en darme
28  XXXII|         amparo en su madre:~ ~ -¡Señora, señora! ¡Qué desgraciada
29  XXXII|        en su madre:~ ~ -¡Señora, señora! ¡Qué desgraciada soy!~ ~ -¡
30 XXXIII|         Se trata de V. y de esta señora! ¡Ah, Merceditas!... ¿Quién
31 XXXIII|       suban, con permiso de esta señora.~ ~ -Las pobres no podrían
32 XXXIII|          referir delante de esta señora.~ ~ -¡Todo lo que ha dicho
33  XXXIV| Frasquita, que estábamos yo y mi Señora esta noche al cuidado de
34  XXXIV|        al fingido Corregidor. Mi Señora, que, como todos, había
35  XXXIV|       mejor sería para callado: «Señora, yo no soy ladrón ni asesino:
36  XXXIV|          Pobre tío Lucas y pobre Señora!» Porque... la verdad, señá
37  XXXIV| intenciones que digamos, y si la Señora no hubiera estado levantada...,
38  XXXIV|      traía... ¡Por cierto que la Señora no se pudo contener al oírlo,
39  XXXIV|        mí, y vamos al asunto. La Señora hizo y dijo lo que debía...;
40  XXXIV|          graciosa resolución, la Señora y el tío Lucas nos aleccionaron
41   XXXV|           hecho un vinagre:~ ~ -¡Señora! ¡Todos se entienden menos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License