Cap.

 1    Pre|          LA MOLINERA, o sea de EL MOLINERO Y LA CORREGIDORA, que hoy
 2    Pre|      aquella misma aventura de EL MOLINERO Y LA CORREGIDORA, siempre
 3    III|   pámpanos... En tercer lugar, el Molinero era un hombre muy respetuoso,
 4    III| alpujarreño.~ ~ -¿Tan rico era el Molinero, o tan imprudentes sus tertulianos? -
 5    III|          Ni lo uno ni lo otro. El Molinero sólo tenía un pasar, y aquellos
 6    III|      Lucas (tal era el nombre del Molinero) se ahorraba un dineral
 7     VI|       haya habido sobre la tierra molinero mejor peinado, mejor vestido,
 8     VI|   marcando un reloj de sol que el Molinero había trazado en una pared;
 9    VII|      Adorábanse, sí, locamente el Molinero y la Molinera, y aun se
10     XI|        José! -exclamó a su vez el Molinero - . ¿Y se ha hecho daño
11     XI|        principio, creyendo que el Molinero lo había oído todo; pero
12     XV|         del Alguacil! - repuso el Molinero, retirando la tranca.~ ~ -¡
13     XV|           de a media libra.~ ~ El Molinero dirigió entonces a la navarra
14     XV|       prevengo a Lucas Fernández, molinero, de estos vecinos, que tan
15     XV|            Corriente! -exclamó el Molinero - . Dile que iré mañana.~ ~ -¡
16     XV|           Para qué? -interrogó el Molinero.~ ~ -¡Para mí! Yo voy con
17    XVI|      legua sin hablar palabra, el Molinero subido en la borrica, y
18    XVI|           tanta precisión, que el Molinero exclamó en el acto:~ ~ -
19   XVII|          aquella noche, cuando el Molinero compareció en su presencia.~ ~ -¡
20   XVII|           otro trago! -exclamó el Molinero, sentándose.~ ~ -¡Venga
21   XVII|       mañana, señores, -añadió el Molinero, bebiéndose la suya.~ ~ -
22    XIX|             prosiguió pensando el molinero - . ¡Bien dice el refrán:
23     XX|         en aquel naufragio!~ ~ El Molinero sonrió en las tinieblas
24     XX|  diabólica contrajo el rostro del Molinero.~ ~ Dijérase que volvía
25   XXII|           Alguacil, fue cuando el Molinero estuvo en el molino y vio
26  XXVII|   jorobado, vestido como solía el Molinero, con chupetín y calzón de
27   XXXI|       ahogaron la voz del fingido Molinero - , llegó a su casa a la
28   XXXI|          creer que sea un honrado molinero como el tío Lucas, a pesar
29   XXXI|        sitio o sea con la faja de molinero murciano.~ ~ La navarra
30  XXXII|           frase!~ ~ El rostro del Molinero se transfiguró al oír la
31 XXXIII|         dónde están? -preguntó el Molinero.~ ~ -Están abajo, en la
32  XXXVI|     pensado muy bien -contestó el Molinero - . Pero tú, entretanto,
33  XXXVI|          uvas apreció el gasto el Molinero!~ ~* ~ Cerca de tres años
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License