Cap.

 1    III|        discreto, muy fino, que tenía lo que se llama don de gentes,
 2    III|      lo otro. El Molinero sólo tenía un pasar, y aquellos caballeros
 3     IV|      la más poderosa razón que tenía el señorío de la Ciudad
 4     IV|       frisaría en los treinta. Tenía más de dos varas de estatura,
 5     IV|       voz de la señá Frasquita tenía todos los tonos del más
 6      V|        sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años.
 7      V|       Prelado. La navarra, que tenía a la sazón veinte abriles,
 8     VI|      laboriosas combinaciones. Tenía algo de Ingeniero natural,
 9    VII| Frasquita. Consistía en que él tenía más confianza en la virtud
10   VIII|        cuatro Corregidores.~ ~ Tenía cuarenta y ocho años, y
11   XIII|      portal, que por más señas tenía farol y Virgen.~ ~ Y llamó
12     XV|     mirilla muy disimulada que tenía el portón, y reconocido
13     XV|   Frasquita soltó una cosa que tenía en la mano, y descolgó el
14  XVIII|       se verá que el tío Lucas tenía el sueño muy ligero~ ~ Cinco
15    XXI|      puesto lívido, casi azul; tenía los ojos torcidos, y un
16    XXV|    vuelta del molino.~ ~ Razón tenía el Alguacil para echar de
17 XXVIII|      calles de la Ciudad quien tenía facultades para tanto, cuando
18    XXX|          Aquella hermosa mujer tenía algo de reina y mucho de
19    XXX|      sacrificio.~ ~ A la sazón tenía ya dos vástagos del arriscado
20   XXXI|   inocencia y de su fuerza, no tenía prisa de defenderse. Teníala,
21  XXXIV|        la persona que más alas tenía en la casa, impuso silencio
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License