Parte. Capítulo

 1      I.    11|        hacer otras cosas que la soledad y la libertad traen consigo.
 2      I.    13|       el viento, dio voces a la soledad, sirvió a la ingratitud,
 3      I.    14|     poder vivir libre escogí la soledad de los campos: los árboles
 4      I.    14|       mía era vivir en perpetua soledad, y de que sola la tierra
 5      I.    20|        ruido; de manera, que la soledad, el sitio, la escuridad,
 6      I.    25|   habéis de hacer compañía a mi soledad, dad indicio, con el blando
 7      I.    27|          La hora, el tiempo, la soledad, la voz y la destreza del
 8      I.    28|        sostengo! Sí será, si la soledad que prometen estas sierras
 9      I.    28|     indigno, y traídola a tanta soledad como es ésta, en la cual
10      I.    28|         y dijo:~ ~ -Pues que la soledad destas sierras no ha sido
11      I.    28|         y prevenciones, y en la soledad deste silencio y encierro,
12      I.    28|         así como me vio en esta soledad, incitado de su mesma bellaquería
13      I.    40|      cuales, en la acostumbrada soledad del baño, pareció con el
14     II.    10|        esperando en esta amarga soledad en que me dejas.~ ~ -Yo
15     II.    12|         ellos, y del silencio y soledad que han menester mis amorosos
16     II.    12|         en este lugar, donde la soledad y el sereno os hacen compañía,
17     II.    44|    cuando don Quijote sintió su soledad, y si le fuera posible revocarle
18     II.    48| aguileña. Y ¿quién sabe si esta soledad, está ocasión y este silencio
19     II.    60|         mía es de darte en esta soledad, por lo menos, dos mil azotes.~ ~ -
20     II.    68|       serenidad desta noche, la soledad en que estamos, que nos
21     II.    73|    pastor, y entretenerse en la soledad de los campos, donde a rienda
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License