Parte. Capítulo

 1      I.     2|    pajarillos con sus harpadas lenguas habían saludado con dulce
 2      I.    11|     ojos siquiera,~ ~ ~ ~mudas lenguas de amoríos.~ ~ ~ ~ Porque
 3      I.    20|      la causa fue, según malas lenguas, una cierta cantidad de
 4      I.    24|        pusieron silencio a las lenguas, no le pudieron poner a
 5      I.    24|       con más libertad que las lenguas suelen dar a entender a
 6      I.    34|   mesma vanidad, puesta en las lenguas de la adulación. En efecto,
 7      I.    41|        una mezcla de todas las lenguas, con la cual todos nos entendemos;
 8      I.    41|         y en aquella mezcla de lenguas que tengo dicho me preguntó
 9     II.     3|        con buen nombre por las lenguas de las gentes, impreso y
10     II.    13|       nos pegan al paladar las lenguas; pero yo traigo un despegador
11     II.    13|        el sueño de atarles las lenguas y templarles la sed, que
12     II.    16|     Salamanca, aprendiendo las lenguas latina y griega; y cuando
13     II.    16|   romancistas, sin saber otras lenguas ni otras ciencias que adornen
14     II.    16|     ciencias, que es el de las lenguas, con ellas por sí mesmo
15     II.    52|   palabra de casamiento; malas lenguas quieren decir que ha estado
16     II.    55|  dijeren; y es querer atar las lenguas de los maldicientes lo mesmo
17     II.    62|       sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como
18     II.    62|       la haz; y el traducir de lenguas fáciles, ni arguye ingenio
19     II.    65| amantes, y los ojos fueron las lenguas que descubrieron sus alegres
20     II.    69|   mirando les tenía atadas las lenguas. Subieron, en esto, al teatro,
21     II.    69|       piensa, sino viva en las lenguas de la Fama, y en la pena
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License