Parte. Capítulo

 1      I.    33|       memoria, que los  en una comedia moderna, que me parece que
 2      I.    48|        porque habiendo de ser la comedia, según le parece a Tulio,
 3      I.    48|   representan, sino que he visto comedia que la primera jornada comenzó
 4      I.    48|     principal que ha de tener la comedia, ¿cómo es posible que satisfaga
 5      I.    48|         lo otro; y fundándose la comedia sobre cosa fingida, atribuirle
 6      I.    48| ignorante se admire y venga a la comedia; que todo esto es en perjuicio
 7      I.    48|          guardan las leyes de la comedia, nos tienen por bárbaros
 8      I.    48|        se consigue con cualquier comedia, buena o mala, no hay para
 9      I.    48|          porque de haber oído la comedia artificiosa y bien ordenada
10      I.    48|         ha de despertar la buena comedia en el ánimo del que la escuchare,
11      I.    48|       satisfacer y contentar, la comedia que todas estas partes tuviere
12      I.    48|         lugar dejase representar comedia alguna; y desta manera,
13     II.     3|        más discreta figura de la comedia es la del bobo, porque no
14     II.    12|   acertado que los atavíos de la comedia fueran finos, sino fingidos
15     II.    12|   aparentes, como lo es la mesma comedia, con la cual quiero, Sancho,
16     II.    12|       que habemos de ser como la comedia y los comediantes. Si no,
17     II.    12|      vistorepresentar alguna comedia adonde se introducen reyes,
18     II.    12|   enamorado simple; y acabada la comedia y desnudándose de los vestidos
19     II.    12|         Quijote - acontece en la comedia y trato deste mundo, donde
20     II.    12|         pueden introducir en una comedia; pero en llegando al fin,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License