Parte. Capítulo

 1      I.    Pr|     sino la historia de un hijo seco, avellanado, antojadizo
 2      I.     1|        era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro,
 3      I.     2|       papelón y descubriendo su seco y polvoroso rostro, con
 4      I.     6|    echen y depositen en un pozo seco, hasta que con más acuerdo
 5      I.     8|     desgajó don Quijote un ramo seco que casi le podía servir
 6      I.    25|    entender a mi dama que si en seco hago esto, ¿qué hiciera
 7      I.    30|    había de ser alto de cuerpo, seco de rostro, y que en el lado
 8      I.    35|    llegar amarillo, consumido y seco, entendió que de algún grave
 9      I.    37|        media legua de andadura, seco y amarillo, la desigualdad
10     II.     1| colorado toledano; y estaba tan seco y amojamado, que no parecía
11     II.     8|    barrenó los navíos y dejó en seco y aislados los valerosos
12     II.    12|         la estéril tierra de mi seco ingenio ha caído; la cultivación,
13     II.    14|       un hombre alto de cuerpo, seco de rostro, estirado y avellanado
14     II.    23|        carne momia, según venía seco y amojamado. Díjome Montesinos
15     II.    31|        y en su jubón de camuza, seco, alto, tendido, con las
16     II.    53|        un trago de vino, que me seco, y me enjugue este sudor,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License