Parte. Capítulo

 1      I.    27|   desaté la lengua en tantas maldiciones de Luscinda y de don Fernando,
 2      I.    27|      mitad de la fuga destas maldiciones y vituperios, la desculpaba,
 3      I.    28| testigos; echóse mil futuras maldiciones si no cumpliese lo que me
 4      I.    34|      y se pase en amenazas y maldiciones la justa venganza que espero.~ ~ -
 5      I.    34|    difunta, echándose muchas maldiciones, no sólo a él, sino al que
 6      I.    41|      voces, prosiguió en sus maldiciones y lamentos, rogando a Mahoma
 7      I.    41| nuestra ventura, o quizá las maldiciones que el moro a su hija había
 8      I.    52| bofetadas que se dieron, las maldiciones que de nuevo echaron a los
 9      I.    52| cielo; allí se renovaron las maldiciones de los libros de caballerías;
10     II.     7|      por el terso acero. Las maldiciones que las dos, Ama y Sobrina,
11     II.    13|   rostros, que es una de las maldiciones que echó Dios a nuestros
12     II.    30|  vergüenza suya, y de muchas maldiciones que entre dientes echó al
13     II.    67|      amantes suelen parar en maldiciones. Yo no tuve esperanzas que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License