Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|          largo catálogo de autores a dar de improviso autoridad al
  2      I.     1|              historia. Diera él, por dar una mano de coces al traidor
  3      I.     1|        rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento
  4      I.     1|             más cuando halló a quien dar nombre de su dama! Y fue,
  5      I.     2|           que satisfacer. Y así, sin dar parte a persona alguna de
  6      I.     2|          pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta
  7      I.     3|             estaban en la venta ir a dar agua a su recua, y fue menester
  8      I.     3|            con la mesma intención de dar agua a sus mulos y, llegando
  9      I.     4|             con uno dellos comenzó a dar a nuestro don Quijote tantos
 10      I.     6|          pena de la que les queremos dar echándolos del mundo.~ ~
 11      I.     7|          Estando, en esto, comenzó a dar voces don Quijote, diciendo:~ ~ -
 12      I.     7|            en casa muy sosegado, sin dar muestras de querer segundar
 13      I.     7|             que este título se puede dar al que es pobre), pero de
 14      I.     7|              con facilidad te podría dar aún más de lo que te prometo.~ ~ -
 15      I.     7|         vuestra merced, que me sabrá dar todo aquello que me esté
 16      I.     8|             decía que luego había de dar la vuelta al Toboso, se
 17      I.     8|        semejantes niñerías, no podía dar un paso. Venía, pues, como
 18      I.     9|            golpe fuera bastante para dar fin a su rigurosa contienda
 19      I.     9|           boca, y por los oídos, y a dar muestras de caer de la mula
 20      I.    10|         quedar atrás, le fue forzoso dar voces a su amo, que se aguardase.
 21      I.    11|       amorosa pestilencia y les hace dar con todo su recogimiento
 22      I.    12|           muy bien, que no habían de dar los padres a sus hijos estado
 23      I.    12|          mañana, y cuál hay que, sin dar vado ni tregua a sus suspiros,
 24      I.    13|              Vivaldo, que habemos de dar por bien empleada la tardanza
 25      I.    13|              moderno, tal, que puede dar generoso principio a las
 26      I.    13|              a la tierra, no queráis dar sus escritos al olvido;
 27      I.    14|             volver por mí misma, y a dar a entender cuán fuera de
 28      I.    14|         nadie quiere, a ninguno debe dar celos; que los desengaños
 29      I.    15|       abierta en las desdichas, para dar remedio a ellas -dijo don
 30      I.    16|           tres coronas de reinos que dar a su escudero.~ ~ -Pues ¿
 31      I.    16|             la pesadilla y comenzó a dar puñadas a una y otra parte,
 32      I.    18|         atento y mira; que te quiero dar cuenta de los caballeros
 33      I.    18|        déjame solo; que solo basto a dar la victoria a la parte a
 34      I.    18|           forzoso al pobre caballero dar consigo del caballo abajo.
 35      I.    19|             Panza, el cual comenzó a dar diente con diente, como
 36      I.    19|             no nos podemos detener a dar tanta cuenta como pedís.~ ~
 37      I.    20|          será enojar a la Fortuna, y dar coces, como dicen, contra
 38      I.    20|             muy cerca, y le había de dar mucha pesadumbre con sus
 39      I.    20|            las piernas, y él tornó a dar saltos y a estarse quedo:
 40      I.    20|             se resintió, y comenzó a dar manotadas; porque corvetas (
 41      I.    20|        aunque no  lo que le suelen dar tras haberle dado de palos,
 42      I.    21|              culpa, sin que la pueda dar a la poca noticia de batanes,
 43      I.    21|          corazón, y falta poco de no dar indicio manifiesto de su
 44      I.    21|           procura consolarse, por no dar mal indicio de sí a sus
 45      I.    21|           servicios, no se la quiere dar el Rey, porque no sabe quién
 46      I.    21|           porque no me querrá el Rey dar a su hija por mujer, si
 47      I.    21|             yo el rey, bien te puedo dar nobleza, sin que la compres
 48      I.    22|        ocasión, y cuando es menester dar una traza que importe, se
 49      I.    22|            Quisiera pasar adelante y dar las razones por que convenía
 50      I.    22|            en alto el comisario para dar a Pasamonte, en respuesta
 51      I.    22|           que iban huyendo habían de dar noticia del caso a la Santa
 52      I.    23|      adelante por amor de Dios , sin dar molestia alguna a nadie.
 53      I.    23|              tiene parientes a quien dar noticia de su desgracia.
 54      I.    24|      libertad que las lenguas suelen dar a entender a quien quieren
 55      I.    24|             aldea; que allí le podré dar más de trecientos libros,
 56      I.    25|              desatinar sin ocasión y dar a entender a mi dama que
 57      I.    25|       alcanzar reinos e imperios, de dar ínsulas y de hacer otras
 58      I.    25|        considerado, ¿qué se le ha de dar a la señora Aldonza Lorenzo,
 59      I.    25|           las más se las fingen, por dar subjeto a sus versos y porque
 60      I.    25|            pollinos, señora sobrina, dar a Sancho Panza, mi escudero,
 61      I.    26|            como don Quijote acabó de dar las tumbas o vueltas de
 62      I.    26|              desnudarme del todo, ni dar pesadumbre a estos árboles,
 63      I.    26|        arroyos, los cuales me han de dar de beber cuando tenga gana?
 64      I.    26|            verdad, que nos habéis de dar el dueño del rocín, o sobre
 65      I.    26|             ser menos, y le había de dar por mujer a una doncella
 66      I.    26|             saber agora: ¿qué suelen dar los arzobispos andantes
 67      I.    26|             escuderos?~ ~ -Suélenles dar -respondió el Cura - algún
 68      I.    26|              ahora se ha de hacer es dar orden cómo sacar a vuestro
 69      I.    27|              provecho, mi ventura, y dar por disculpa de mis locuras
 70      I.    27|           trance forzoso y último de dar la mano, decir que ya yo
 71      I.    28|              el hallaros, si no para dar remedio a vuestros males,
 72      I.    28|              por ostentación, ni por dar a entender que soy rica,
 73      I.    28|               que este nombre quiero dar a la voluntad que me mostraba;
 74      I.    28|              así, no fui poderosa de dar voces, ni aun él creo que
 75      I.    28|            él creo que me las dejara dar, porque luego se llegó a
 76      I.    28|             de la culpa que me podía dar el que no supiere cuán sin
 77      I.    28|      compostura de mi rostro, por no dar ocasión a que mis padres
 78      I.    28|       silencio de aquella noche, sin dar cuenta a mi traidora doncella,
 79      I.    28|             que le hallaron la quiso dar de puñaladas, y lo hiciera
 80      I.    28|           criado, que ya comenzaba a dar muestras de titubear en
 81      I.    30|        personas de quien os tengo de dar debida, satisfecha y entera
 82      I.    30|            agudo ingenio que pudiera dar en ella.~ ~ -Pues otra cosa
 83      I.    31|                Cuando yo se la iba a dar -respondió Sancho - , ella
 84      I.    31|            diciendo que no la quería dar a leer a nadie, porque no
 85      I.    31|          caballeros y damas andantes dar a los escuderos, doncellas
 86      I.    31|             se debe de acostumbrar a dar un pedazo de pan y queso,
 87      I.    31|      advierta que ya tengo edad para dar consejos, y que éste que
 88      I.    31|            que no me case, me han de dar una parte del reino, para
 89      I.    31|             reino, para que la pueda dar a quien yo quisiere; y en
 90      I.    32|             cola.~ ~ No se la quería dar el Barbero, aunque ella
 91      I.    32|             había enviado adelante a dar aviso a los de su reino
 92      I.    32|           mas yo no se la he querido dar, pensando volvérsela a quien
 93      I.    33|             esposo, que no cesaba de dar gracias al cielo, y a Lotario,
 94      I.    33|           los cuales no se les puede dar a entender el error de su
 95      I.    33|           que por ahora no le quiero dar otro nombre, y aun estoy
 96      I.    33|             tanto contento me puedes dar aventurándote, no lo dejes
 97      I.    33|     pensativo, no sabiendo qué traza dar para salir bien de aquel
 98      I.    33|          cosa que mala fuese, ni aun dar una señal de sombra de esperanza;
 99      I.    33|  consideración comenzó poco a poco a dar asaltos a los respetos que
100      I.    34|         presencia de Lotario, por no dar que decir a sus criados,
101      I.    34|        Lotario decirle quisiese, sin dar más cuenta a su marido,
102      I.    34|              Las nuevas que te podré dar ¡oh amigo Anselmo! -dijo
103      I.    34|          amor tenía determinado, sin dar tiempo al tiempo para que
104      I.    34|            salida. Al fin, acordó de dar cuenta de todo a Camila;
105      I.    34|            que tanta mano ha querido dar a este desuellacaras en
106      I.    34|             Leonela - ; mas hasme de dar primero esa daga, porque
107      I.    34|           todo, creo que fuera mejor dar cuenta desto a Anselmo;
108      I.    34|               pero ya se la apunté a dar en la carta que le escribí
109      I.    34|     quisiesen; que él no estaba para dar consejo que de provecho
110      I.    34|           mujer estaba obligada a no dar ocasión a su marido a que
111      I.    34|             es que no hemos de saber dar salida a esto, mejor será
112      I.    34|            escuchó Lotario sin poder dar muestras de alguna alegría,
113      I.    35|            puño cerrado le comenzó a dar tantos golpes, que si Cardenio
114      I.    35|       acabase. Él, que a todos quiso dar gusto, y por el que él tenía
115      I.    35|              luego de la ciudad, sin dar parte a nadie de su ausencia.~ ~
116      I.    35|             ella; pero nadie le supo dar razón de lo que pedía. Acertó
117      I.    35|            triste y pensativo, fue a dar cuenta de su desdicha a
118      I.    36|              he oído muchas veces, y dar unos gemidos, que parece
119      I.    36|           con cada uno dellos quiere dar el alma. Y no es de maravillar
120      I.    36|        conciencia no ha de faltar de dar voces callando en mitad
121      I.    36|              lágrimas no acabasen de dar indubitables señas de su
122      I.    37|              justicia distributiva y dar a cada uno lo que es suyo,
123      I.    38|             que por fuerza se han de dar a los de su profesión, y
124      I.    38|           Sólo lo que puede hacer es dar noticia a su capitán de
125      I.    38|           otro y otro le sucede, sin dar tiempo, al tiempo de sus
126      I.    38|       muestras que había comenzado a dar, viniendo en compañía de
127      I.    39|             muchas riquezas, suele dar mucho valor y mucha fama.
128      I.    40|             dio palo, ni se lo mandó dar, ni le dijo mala palabra;
129      I.    40|           alguna era la que había de dar medio a todas aquellas dificultades.
130      I.    40|             Yo no , mi señor, cómo dar orden que nos vamos a España,
131      I.    40|            el dinero que se había de dar para rescatar al cristiano,
132      I.    40|         luego diera el dinero, fuera dar sospechas al Rey que había
133      I.    41|           con Zoraida, que comenzó a dar muestras de irse donde su
134      I.    41|             yo me vaya, no la quiero dar pesadumbre: quédate en paz,
135      I.    41|            la barca, y que queríamos dar los remos al agua, y viendo
136      I.    41|        soltar a aquellos moros, y de dar libertad a su padre; porque
137      I.    41|             mal agüero llegar allí a dar fondo cuando la necesidad
138      I.    41|        disparando otra pieza, vino a dar la bala en mitad de nuestra
139      I.    41|           bosque adelante, comenzó a dar los mayores gritos del mundo
140      I.    41|              siempre cuándo había de dar sobre nosotros la caballería
141      I.    41|              derechos a la iglesia a dar gracias a Dios por la merced
142      I.    42|             parte, que me es forzoso dar muestras dello con estas
143      I.    42|       sucesos, se haya descuidado de dar noticia de sí a su padre;
144      I.    42|            le oían le acompañaban en dar muestras del sentimiento
145      I.    43|             padece, qué gloria ha de dar a mis penas, qué sosiego
146      I.    43|       gentileza; de lo que no debéis dar culpa a este miserable andante
147      I.    43|    caminantes que no queremos más de dar cebada a nuestras cabalgaduras
148      I.    44|            sino prestar paciencia, y dar la vuelta a casa, si ya
149      I.    44|          manera lo podía hacer hasta dar fin a un negocio en que
150      I.    44|        respondió uno de los cuatro - dar la vida a su padre, que
151      I.    44|               y así, le comenzaron a dar tal mano, que el pobre ventero
152      I.    44|            ventero tuvo necesidad de dar voces y pedir socorro. La
153      I.    44|             jaez en albarda no sabré dar otra razón si no es la ordinaria:
154      I.    45|            cosa de tanta confusión a dar mi parecer, será caer en
155      I.    45|       albarda o jaez, no me atrevo a dar sentencia difinitiva: sólo
156      I.    45|        saltear de caminos llamáis al dar libertad a los encadenados,
157      I.    45|              que no tenga bríos para dar él solo cuatrocientos palos
158      I.    46|             quiso llevarlo al cabo y dar a todo felice suceso, porque
159      I.    46|          común opinión que se debían dar las gracias a la buena intención
160      I.    46|          seguir su comenzado viaje y dar fin a aquella grande aventura
161      I.    46|         corta ventura, el poderle yo dar la ínsula, o otra cosa equivalente,
162      I.    46|         declarado lo que se le ha de dar, no conforme a sus muchos
163      I.    47|             acomodado para reposar y dar pasto a los bueyes, y comunicándolo
164      I.    49|    defraudando el socorro que podría dar a muchos menesterosos y
165      I.    49|            le enfadan. Porque querer dar a entender a nadie que Amadís
166      I.    50|          satisfecho, y sólo me falta dar al alma su refacción, como
167      I.    52|          muchacho acudió corriendo a dar las nuevas a su ama y a
168      I.    52|             mesmo crédito que suelen dar los discretos a los libros
169     II.    Pr|            en verdad que no te he de dar este contento; que puesto
170     II.     1|             Ama, y no se hartaban de dar gracias a Dios de ver a
171     II.     1|          impertinentes que se suelen dar a los príncipes.~ ~ -El
172     II.     1|      capellán pidió al retor mandase dar los vestidos con que allí
173     II.     1|           siendo; sólo me fatigo por dar a entender al mundo en el
174     II.     1|            nombre que el que le pudo dar de agradecido la amistad
175     II.     2|            bachiller, y yéndole yo a dar la bienvenida, me dijo que
176     II.     3|            Quijote - que más debe de dar contento a un hombre virtuoso
177     II.     3|              ha de ser el que quiere dar a entender que es simple.
178     II.     3|            que estuvo despierto, por dar la luz de su obra con la
179     II.     4|            don Quijote, que os ha de dar un reino; no que una ínsula.~ ~ -
180     II.     5|             Sancho - , que será bien dar con mi cuerpo en algún gobierno
181     II.     5|            pueda llevar, y no quiero dar que decir a los que me vieren
182     II.     5|             los que tengo, no pienso dar ocasión de verme en tal
183     II.     5|             a ver a don Quijote para dar orden en su partida.~ ~ ~ ~
184     II.     6|       caterva (si es que se le puede dar este nombre) de infinitos
185     II.     7|          conocido de lo que me ha de dar cada mes el tiempo que le
186     II.     8|         tengo por cierto de acabar y dar felice cima a toda peligrosa
187     II.     8|              todas las que me han de dar gusto trueca y vuelve en
188     II.     9|              la señora Dulcinea como dar un puño en el cielo.~ ~ -
189     II.     9|             o cualquier dellos sabrá dar a vuesa merced razón desa
190     II.    10|             allí hasta la tarde, por dar lugar a que don Quijote
191     II.    10|              lo ordinario, comenzó a dar corcovos, de manera, que
192     II.    11|         apariencias con la mano para dar lugar al desengaño. Andad
193     II.    11|           suelo con las vejigas, y a dar grandes saltos, sonando
194     II.    11|            regocijada, que os quiero dar a entender cómo se han de
195     II.    12|            en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura.~ ~ -
196     II.    12|             y cultivándolas vienen a dar buenos frutos: quiero decir
197     II.    12|       comunico; y con esto espero de dar frutos de mí que sean de
198     II.    13|            se me fuera a mí por alto dar alcance a su conocimiento. ¿
199     II.    13|              y las vueltas que ha de dar, con todas las circunstancias
200     II.    13|              viene desta ralea podrá dar su parecer en semejantes
201     II.    14|          está mi espada, que la hará dar crédito a la mesma incredulidad.~ ~ -
202     II.    14|             en su corazón de dejarse dar docientas bofetadas antes
203     II.    14|     bachiller Carrasco, no le dejaba dar crédito a la verdad, que
204     II.    14|            los deja la historia, por dar cuenta de quién era el Caballero
205     II.    16|             y hijos no me las podría dar otro que él mesmo; y la
206     II.    16|            tan cortés y tan amigo de dar gusto a todos, antes que
207     II.    16|              dura, espero en Dios de dar a entender a vuesa merced
208     II.    16|             las buenas obras, por no dar entrada en mi corazón a
209     II.    17|        Quijote; el cual, volviendo a dar priesa al leonero y a reiterar
210     II.    17|           porque mis obras no pueden dar testimonio de otra cosa.
211     II.    17|             mitad de una gran plaza, dar una lanzada con felice suceso
212     II.    17|              avaro, así es más fácil dar el temerario en verdadero
213     II.    18|            de manera que se me pueda dar el nombre de grande que
214     II.    18|      distributiva y comutativa, para dar a cada uno lo que es suyo
215     II.    18|              ser teólogo, para saber dar razón de la cristiana ley
216     II.    18|            en el camino que la solía dar a sus convidados: limpia,
217     II.    19|              que le conocemos que el dar el sí mañana la hermosa
218     II.    20|            de haber dado, y le puede dar, Camacho, por escoger el
219     II.    20|          Llaman Liberalidad~ ~ ~ ~Al dar que el estremo huye~ ~ ~ ~
220     II.    20|           enamorado,~ ~ ~ ~Que en el dar se echa de ver.~ ~ ~ ~Deste
221     II.    20|             esto, comenzó de nuevo a dar asalto a su caldero, con
222     II.    21|              sino como se la quieren dar los cielos), yo, por mis
223     II.    21|      cubierto de su escudo, se hacía dar lugar de todos. Sancho,
224     II.    21|      quisiera casada, y que debía de dar gracias al cielo más por
225     II.    22|            todo esto, me atrevería a dar consejo al que me lo pidiese
226     II.    22|             a enhilar sentencias y a dar consejos, no sólo puede
227     II.    22|       estudios, componer libros para dar a la estampa, todos de gran
228     II.    22|           Quijote, pues no le podían dar más cuerda. Con todo eso,
229     II.    23|          sabe. Unas nuevas os quiero dar ahora, las cuales, ya que
230     II.    23|            me diste el otro día para dar limosna a los pobres que
231     II.    24|             razones:~ ~ «No me puedo dar a entender, ni me puedo
232     II.    25|               señor bueno, acabar de dar recado a mi bestia; que
233     II.    25|          Dios que me crió que podéis dar dos rebuznos de ventaja
234     II.    25|          ello los muchachos, que fue dar en manos y en bocas de todos
235     II.    25|            quiero armar mi retablo y dar placer a cuantos están en
236     II.    26|            parece sino que le quiere dar con el ceptro media docena
237     II.    26|          Quijote, parecióle ser bien dar ayuda a los que huían, y
238     II.    26|             caballero andante, quise dar ayuda y favor a los que
239     II.    26|            ir; que así conviene para dar lugar a contar otras cosas
240     II.    28|            Cuánto parece que os debo dar más de lo que os daba Tomé
241     II.    28|              más cuánto me habéis de dar cada mes porque os sirva»?
242     II.    29|          entre en él, y vaya en él a dar socorro a algún caballero,
243     II.    29|                y vuesa merced quiere dar a cada paso en estos que
244     II.    29|         orden de los altos cielos el dar fin felice a esta aventura.~ ~
245     II.    29|             de trastornar el barco y dar con don Quijote y con Sancho
246     II.    31|           que no se hallaba digna de dar a tan gran caballero tan
247     II.    31|     Excelencia, señor mío, tiene que dar cuenta a nuestro Señor de
248     II.    32|        distrito, meterse de rondón a dar leyes a la caballería y
249     II.    32|              afrenta, menos la puede dar; por las cuales razones
250     II.    32|        hazañas de los buenos, y para dar luz y levantar los fechos
251     II.    32|    encantadores me persiguirán hasta dar conmigo y con mis altas
252     II.    32|               con todo eso, hemos de dar crédito a la historia que
253     II.    32|            el Duque - ; pero hame de dar licencia el señor don Quijote
254     II.    33|       vuestra señoría no me quisiere dar la ínsula por tonto, yo
255     II.    33|     enviándole a reposar, ella fue a dar cuenta al Duque de lo que
256     II.    34|            podía alcanzar, comenzó a dar tantos gritos y a pedir
257     II.    34|       gallardo francés Montesinos, a dar orden a don Quijote de cómo
258     II.    35|   endemoniada y torpe,~ ~ ~ ~Vengo a dar el remedio que conviene~ ~ ~ ~
259     II.    35|           estos azotes que me han de dar, o me tengo de dar, que
260     II.    35|            han de dar, o me tengo de dar, que no  lo que me digo,
261     II.    35|        esperase aquí, porque venía a dar orden de que la señora doña
262     II.    35|               Y por agora, acabad de dar el sí desta diciplina, y
263     II.    35|        condición que me los tengo de dar cada y cuando que yo quisiere,
264     II.    35|              y pardas guijas, iban a dar tributo a los ríos que los
265     II.    36|          sangre entra, y no se ha de dar tan barata la libertad de
266     II.    36|            menos cinco, que me he de dar, quedará desencantada como
267     II.    36|       gobernador: la una, en decir o dar a entender que este gobierno
268     II.    36|              los azotes que se ha de dar, sabiendo él, que no lo
269     II.    38|            que más me hizo postrar y dar conmigo por el suelo fueron
270     II.    38|            morir~ ~ ~ ~No me torne a dar la vida.~ ~ ~ ~ Y deste
271     II.    40|           otro género de castigo que dar a estas pecadoras sino el
272     II.    40|             es que Malambruno quiere dar fin a nuestra desgracia)
273     II.    41|              se enoja, tardaremos en dar la vuelta media docena de
274     II.    41|          vuestro señor don Quijote a dar cima y cabo a esta memorable
275     II.    41| extraordinario contento; y queriendo dar remate a la extraña y bien
276     II.    41|          espanto, que casi se podían dar a entender haberles acontecido
277     II.    41|              por todos los cielos, y dar nuevas de cuanto allá pasaba,
278     II.    42|             el Duque - : yo no puedo dar parte del cielo a nadie,
279     II.    42|              y gracias. Lo que puedo dar os doy, que es una ínsula
280     II.    42|               donde si vos os sabéis dar mañana, podéis con las riquezas
281     II.    42|             del juez recibiere ha de dar cuenta el marido en la residencia
282     II.    43|          suelo; y este nuevo modo de dar librea no la alcanzan los
283     II.    43|             está el que repica; y el dar y el tener, seso ha menester. -¡
284     II.    43|              que me queda que has de dar con toda la ínsula patas
285     II.    44|                Por qué los obligas a dar pantalia a los zapatos,
286     II.    44|         miseria que un hidalgo puede dar en el discurso de su prolija
287     II.    44|           escuchar la música, y para dar a entender que allí estaba,
288     II.    44|             Sancho Panza, que quiere dar principio a su famoso gobierno.~ ~ ~ ~
289     II.    45|        llevaron a la iglesia mayor a dar gracias a Dios, y luego
290     II.    45|       respondió que de haberle visto dar el viejo que juraba, a su
291     II.    46|              suya.~ ~ Fueron luego a dar cuenta a la Duquesa de lo
292     II.    46|          dolor don Quijote comenzó a dar los mayores gritos que pudo.
293     II.    46|       Quijote otra palabra si no fue dar un profundo suspiro; y luego
294     II.    47|              y desa ínsula la han de dar un asalto furioso, no 
295     II.    47|              por qué te los había de dar aunque los tuviera, socarrón
296     II.    48|           las tales criadas se suele dar en palacio; y en este tiempo,
297     II.    48|            le quiere descontentar ni dar pesadumbre en ningún modo.
298     II.    48|       parecer, chinela, le comenzó a dar tantos azotes, que era una
299     II.    49|           carne y de hueso, y han de dar a la naturaleza lo que naturalmente
300     II.    49|             esperaba que me había de dar algún escudo, por lo menos,
301     II.    49|            que el no haberle querido dar nada; que siempre los fulleros
302     II.    50|              el paje - que tiene que dar bien gracias a Dios por
303     II.    50|              y en tanto, saldré yo a dar a mis vecinas las nuevas
304     II.    50|               pero mire que me ha de dar la mitad desa sarta; que
305     II.    50|              empedrarle con güevos y dar de comer al paje, cuya presencia
306     II.    50|       señores Duque y Duquesa pueden dar, y han dado, el tal gobierno,
307     II.    51|             lacedemonios, no pudiera dar mejor sentencia que la que
308     II.    52|             de regocijar la fiesta y dar buen fin a la comida, veis
309     II.    52|          reírme, y mirar mi sarta, y dar traza del vestido que tengo
310     II.    53|            de vino, sino de juzgar y dar pareceres y de hacer estatutos
311     II.    53|          gobernador a moverse, y fue dar consigo en el suelo tan
312     II.    53|        ensarmentar las viñas, que de dar leyes ni de defender provincias
313     II.    53|          parte donde ha gobernado, a dar primero residencia: déla
314     II.    53|             menester otra señal para dar a entender que he gobernado
315     II.    54|            terrible que se nos podía dar. Doquiera que estamos lloramos
316     II.    54|              que están en Argel, y dar traza como traerlas a algún
317     II.    54|           haría traición a mi rey en dar favor a sus enemigos, no
318     II.    54|               que ¿quién te había de dar a ti ínsulas que gobernases? ¿
319     II.    55|              salud, no se hartaba de dar gracias a Dios nuestro Señor
320     II.    55|             y comenzó a lamentarse y dar voces, por ver si alguno
321     II.    55|               y entonces se acabó de dar por muerto. Estaba el rucio
322     II.    55|              gobierno, he querido yo dar con el gobierno al través,
323     II.    55|           conocer que no se le ha de dar nada por ser gobernador,
324     II.    56|         palabra que se le pedía, sin dar otra satisfación alguna.~ ~
325     II.    56|                 porque lo que has de dar al mur, dalo al gato, y
326     II.    57|             y parecíale que había de dar cuenta estrecha al cielo
327     II.    57|           esta dádiva no se le puede dar nombre de cohecho, porque
328     II.    58|           refrán que dicen: que para dar y tener seso es menester.~ ~
329     II.    58|             obligada la naturaleza a dar señales de las venideras
330     II.    58|             españoles cuando quieren dar alguna batalla, invocando
331     II.    58|            nuestro ruido, vinieren a dar en ellas. Si gustáis, señor,
332     II.    58|            que va de mi parte puedes dar por vencidos a todos cuantos
333     II.    59|           mil y tantos que te has de dar por el desencanto de Dulcinea;
334     II.    60|           los pobres.~ ~ Ya le iba a dar las gracias don Quijote,
335     II.    60|            de aquí, y, sin ponerme a dar quejas ni a oír disculpas,
336     II.    60|          gente que por ellos venía y dar aviso a su mayor de lo que
337     II.    60|       sesenta. Iban los peregrinos a dar toda su miseria; pero Roque
338     II.    60|             Panza no podían dejar de dar gusto general a todo el
339     II.    62|      aconsejar a este buen hombre es dar coces contra el aguijón;
340     II.    62|              algo descompuestas, por dar lugar que las burlas alegrasen
341     II.    62|             agasajar a don Quijote y dar lugar a que descubriese
342     II.    63|             de sus quicios y venía a dar sobre su cabeza; y agobiándola
343     II.    63|              finalmente os habéis de dar.~ ~ Preguntar quería el
344     II.    63|             helada; procuraron luego dar traza de sacar a don Gaspar
345     II.    63|            su padre dijo que salía a dar el rescate de los cristianos,
346     II.    65|            de ver a sus padres, y de dar traza de volver por ella,
347     II.    66|              averiguar estas dudas y dar parecer en todo pleito.~ ~ -
348     II.    66|          amigo; que yo no estoy para dar migas a un gato, según traigo
349     II.    66|            el Duque mi señor me hizo dar cien palos, por haber contravenido
350     II.    67|          bien que tenga pastora, por dar buen ejemplo; y si quisiere
351     II.    67|              y qué vida nos hemos de dar, Sancho amigo! ¡Qué de churumbelas
352     II.    67|             que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento;
353     II.    68|       durmiendo el primer sueño, sin dar lugar al segundo; bien al
354     II.    68|             Que la muerte me torna a dar la vida.~ ~ ~ ~¡Oh condición
355     II.    69|          azotes que estás obligado a dar por el desencanto de Dulcinea.
356     II.    69|              y atármela al cuello, y dar conmigo en un pozo, de lo
357     II.    70|              tiempo quiso escribir y dar cuenta Cide Hamete, autor
358     II.    71|               yo quiero disponerme a dar gusto a vuesa merced en
359     II.    71|           esta medicina, y será bien dar tiempo al tiempo; que no
360     II.    71|           merced otro poco, y déjeme dar otros mil azotes siquiera;
361     II.    72|             entre otros árboles, por dar lugar a Sancho de cumplir
362     II.    73|          donde a rienda suelta podía dar vado a sus amorosos pensamientos,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License