Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|      cultivado ingenio mío, sino la historia de un hijo seco, avellanado,
  2      I.    Pr|             así, puedes decir de la historia todo aquello que te pareciere,
  3      I.    Pr|             que había de hacer a la historia de don Quijote, y que me
  4      I.    Pr|         sacar a la luz del mundo la historia de vuestro famoso don Quijote,
  5      I.    Pr|           que pusiéredes en vuestra historia, no hay más sino hacer,
  6      I.    Pr|             de modo como en vuestra historia se nombre el río Tajo, y
  7      I.    Pr|             ladrones, yo os daré la historia de Caco, que la  de coro;
  8      I.    Pr|             en la simple y sencilla historia vuestra; y cuando no sirva
  9      I.    Pr|        también que, leyendo vuestra historia el melancólico se mueva
 10      I.    Pr|      sincera y tan sin revueltas la historia del famoso don Quijote de
 11      I.     1|           que para él no había otra historia más cierta en el mundo.
 12      I.     1|          todo de oro, según dice su historia. Diera él, por dar una mano
 13      I.     1|         autores desta tan verdadera historia que, sin duda, se debía
 14      I.     2|            salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que
 15      I.     2|           coronista desta peregrina historia! Ruégote que no te olvides
 16      I.     5|          dejó herido en la montiña, historia sabida de los niños, no
 17      I.     5|          modo que él había leído la historia en la Diana de Jorge de
 18      I.     6|         quién era, y vio que decía: Historia del famoso caballero Tirante
 19      I.     8|            pendiente el autor desta historia esta batalla, disculpándose
 20      I.     8|         quiso creer que tan curiosa historia estuviese entregada a las
 21      I.     8|        hallar el fin desta apacible historia, el cual, siéndole el cielo
 22      I.     9|           en la primera parte desta historia al valeroso vizcaíno y al
 23      I.     9|             destroncada tan sabrosa historia, sin que nos diese noticia
 24      I.     9|            a creer que tan gallarda historia hubiese quedado manca y
 25      I.     9|             Henares, que también su historia debía de ser moderna, y
 26      I.     9|       buscar el fin desta agradable historia; aunque bien  que si el
 27      I.     9|        Toboso, tantas veces en esta historia referida, dicen que tuvo
 28      I.     9|            cartapacios contenían la historia de don Quijote. Con esta
 29      I.     9|         castellano, dijo que decía: Historia de don Quijote de la Mancha,
 30      I.     9|             la mesma postura que la historia cuenta, levantadas las espadas,
 31      I.     9|           le llama algunas veces la historia. Otras algunas menudencias
 32      I.     9|            verdadera relación de la historia, que ninguna es mala como
 33      I.     9|            verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito
 34      I.    10|          que yo no he leído ninguna historia jamás, porque ni  leer
 35      I.    12|          Sarra; y proseguid vuestra historia, que no os replicaré más
 36      I.    13|         seguro que no se haya visto historia donde se halle caballero
 37      I.    13|        contó mi desdichado amigo la historia de su desventura. Allí me
 38      I.    13|            los que aquí venimos, la historia deste vuestro enamorado
 39      I.    13|         vida; de la cual lamentable historia se puede sacar cuánta haya
 40      I.    14|            de qué tratar, así de la historia de Marcela y Grisóstomo
 41      I.    14|            discurso desta verdadera historia, dando aquí fin la segunda
 42      I.    16|        según lo dice el autor desta historia, que deste harriero hace
 43      I.    19|             de estar el escribir la historia de mis hazañas le habrá
 44      I.    20|            me esforzaré a decir una historia, que, si la acierto a contar
 45      I.    20|                Tan de esencia de la historia es saber las cabras que
 46      I.    20|        puede seguir adelante con la historia?~ ~ -No, señor, en ninguna
 47      I.    20|             don Quijote - que ya la historia es acabada?~ ~ -Tan acabada
 48      I.    20|           nuevas consejas, cuento o historia, que nadie pudo pensar en
 49      I.    20|           Panza saca el autor desta historia que debía de ser bien nacido,
 50      I.    20|           tan grande como verdadera historia? De todo lo que he dicho
 51      I.    21|             sabio que escribiese mi historia deslindase de tal manera
 52      I.    22|           mínima, dulce e imaginada historia, que después que entre el
 53      I.    22|          que él mesmo ha escrito su historia, que no hay más, y deja
 54      I.    23|     aventuras que en esta verdadera historia se cuentan~ ~ Viéndose tan
 55      I.    24|            Sierra Morena~ ~ Dice la historia que era grandísima la atención
 56      I.    24| interromperéis el hilo de mi triste historia; porque en el punto que
 57      I.    24|        pasado el río, y se quedó la historia pendiente. Pero volviendo
 58      I.    24|           merced al principio de su historia que su merced de la señora
 59      I.    24|          Quijote que prosiguiese su historia, ni alzaba la cabeza, ni
 60      I.    24|            estaba para proseguir su historia; ni tampoco don Quijote
 61      I.    24|         deseo de saber el fin de su historia. Díjole el cabrero lo que
 62      I.    25|         loco pasara adelante con su historia, y se hubieran ahorrado
 63      I.    26|            que se vio solo, dice la historia que así como don Quijote
 64      I.    26|        porque lo que hizo, según su historia, no fue más de que, por
 65      I.    27|           se cuenten en esta grande historia~ ~ No le pareció mal al
 66      I.    27|      caballero comenzó su lastimera historia, casi por las mesmas palabras
 67      I.    27|           cuento imperfeto, como la historia lo deja contado. Pero ahora
 68      I.    27|          roto hilo de mi desdichada historia. «Digo, pues, que, pareciéndole
 69      I.    27|              oh señores!, la amarga historia de mi desgracia: decidme
 70      I.    27|             desdichada como amorosa historia; y al tiempo que el Cura
 71      I.    28|             dulzura de su verdadera historia, sino de los cuentos y episodios
 72      I.    28|             verdaderos que la misma historia; la cual, prosiguiendo su
 73      I.    28|         reposada y clara comenzó la historia de su vida desta manera:~ ~ -
 74      I.    28|           de Cardenio, prosiguió su historia, diciendo:~ ~ -«Y no me
 75      I.    29|           es, señores, la verdadera historia de mi tragedia: mirad y
 76      I.    30|      deseosos de ver cómo fingía su historia la discreta Dorotea; y lo
 77      I.    30|             puerto con mi verdadera historia. La cual es que el rey mi
 78      I.    30|         prosiguió Dorotea - , es mi historia; sólo resta por deciros
 79      I.    32|             Hircania; y el otro, la historia del Gran Capitán Gonzalo
 80      I.    32|            éste del Gran Capitán es historia verdadera y tiene los hechos
 81      I.    32|            ignorante, que tenga por historia verdadera ninguna destos
 82      I.    37|       XXXVII.~ Donde se prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona,
 83      I.    40|           XL.~ Donde se prosigue la historia del cautivo~ ~SONETO~ ~ ~ ~
 84      I.    40|             que con el cuento de mi historia.~ ~ Digo, pues, que encima
 85      I.    41|          señores, que deciros de mi historia; la cual si es agradable
 86      I.    43|        Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas con otros
 87      I.    44|          contó en breves razones la historia del músico y de doña Clara;
 88      I.    44|          Cardenio, como ya sabía la historia del mozo, preguntó a los
 89      I.    47|        Canónigo de oír la peregrina historia de don Quijote, y en acabándola
 90      I.    48|          las imaginadas como las de historia, todas o las más son conocidos
 91      I.    48|              atribuirle verdades de historia y mezclarle pedazos de otras
 92      I.    49|           cual saldrá erudito en la historia, enamorado de la virtud,
 93      I.    49|           decir que es mentirosa la historia de Guarino Mezquino, y la
 94      I.    49|           negar no ser verdadera la historia de Pierres y la linda Magalona,
 95      I.    50|         leyentes que van leyendo su historia? No quiero alargarme más
 96      I.    50|            que se lea de cualquiera historia de caballero andante ha
 97      I.    50|        diciendo; el cual comenzó su historia desta manera:~ ~ ~ ~
 98      I.    51|             una buena parte en esta historia.~ ~ Sentábase en un poyo
 99      I.    51|           todo mi apero. Ésta es la historia que prometí contaros. Si
100      I.    52|          lee en toda esta verdadera historia que jamás la diese Rocinante,
101      I.    52|                 Pero el autor desta historia, puesto que con curiosidad
102      I.    52|           desta nueva y jamás vista historia. El cual autor no pide a
103     II.    De|            se leyese fuese el de la historia de don Quijote. Juntamente
104     II.     1|           en la segunda parte desta historia y tercera salida de don
105     II.     1|             tan grande como puntual historia, en su último capítulo.
106     II.     1|            los hubo, contándonos la historia de aquel filisteazo de Golías,
107     II.     1|          deste parecer hallar en la historia donde se hace mención particular
108     II.     2|      sujetos graciosos~ ~ Cuenta la historia que las voces que oyeron
109     II.     2|          que andaba ya en libros la historia de vuesa merced, con nombre
110     II.     2|      encantador el autor de nuestra historia; que a los tales no se les
111     II.     2|           tengo) que el autor de la historia se llama Cide Hamete Berenjena!~ ~ -
112     II.     3|           podía persuadir a que tal historia hubiese, pues aún no estaba
113     II.     3|             fuese verdad que la tal historia hubiese, siendo de caballero
114     II.     3|            Hamete Benengeli, que la historia de vuestras grandezas dejó
115     II.     3|          manera, ¿verdad es que hay historia mía, y que fue moro y sabio
116     II.     3|           doce mil libros de la tal historia; si no, dígalo Portugal,
117     II.     3|           ya en esto anda errada la historia.~ ~ -No es objeción de importancia
118     II.     3|          que más se ponderan en esa historia?~ ~ -En eso -respondió el
119     II.     3|         dijo don Quijote - , no hay historia humana en el mundo que no
120     II.     3|            algunos que han leído la historia que se holgaran se les hubiera
121     II.     3|           Ahí entra la verdad de la historia -dijo Sancho.~ ~ -También
122     II.     3|             alteran la verdad de la historia no hay para qué escribirlas,
123     II.     3|         menosprecio del señor de la historia. A fee que no fue tan piadoso
124     II.     3|           dice de mí en la referida historia.~ ~ -Y de mí -dijo Sancho - ;
125     II.     3|            la segunda persona de la historia; y que hay tal que precia
126     II.     3|            gusto que el autor de la historia haya hablado de mí de manera,
127     II.     3|           tachas que ponen a la tal historia -dijo el Bachiller - es
128     II.     3|             ni tiene que ver con la historia de su merced del señor don
129     II.     3|           sido sabio el autor de mi historia, sino algún ignorante hablador,
130     II.     3|             Y así debe de ser de mi historia, que tendrá necesidad de
131     II.     3|           piden. Finalmente, la tal historia es del más gustoso y menos
132     II.     3|          entender que es simple. La historia es como cosa sagrada; porque
133     II.     3|           que han gustado de la tal historia; y algunos han puesto falta
134     II.     4|            puso el autor de nuestra historia, puede hacer cuenta que
135     II.     4|            de acusar al autor de la historia que si otra vez la imprimiere,
136     II.     4|            en hallando que halle la historia, que él va buscando con
137     II.     5|         escribir el traductor desta historia este quinto capítulo, dice
138     II.     5|             dijo el traductor desta historia que tenía por apócrifo este
139     II.     6|    importantes capítulos de toda la historia~ ~ En tanto que Sancho Panza
140     II.     7|        verdadera relación cuenta la historia. Dijo Sancho a su amo:~ ~ -
141     II.     7|          que había leído la primera historia de su señor, nunca creyó
142     II.     7|           lo que adelante cuenta la historia, todo por consejo del Cura
143     II.     8|             letores de su agradable historia pueden hacer cuenta que
144     II.     8|             se sabía, puesto que la historia no lo declara; sólo le oyeron
145     II.     8|            así, temo que en aquella historia que dicen que anda impresa
146     II.     8|       continuación de una verdadera historia. ¡Oh, envidia, raíz de infinitos
147     II.     8|         pienso que en esa leyenda o historia que nos dijo el bachiller
148     II.    10|      Llegando el autor desta grande historia a contar lo que en este
149     II.    10|           sin añadir ni quitar a la historia un átomo de la verdad, sin
150     II.    10|              Y así, prosiguiendo su historia, dice: que así como don
151     II.    12|         notado en el discurso desta historia.~ ~ En estas y en otras
152     II.    12|            el autor desta verdadera historia hizo particulares capítulos
153     II.    12|            decoro que a tan heroica historia se debe, no los puso en
154     II.    13|        aquéllos sus amores; pero la historia cuenta primero el razonamiento
155     II.    14|      Caballero de la Selva, dice la historia que el del Bosque dijo a
156     II.    14|            de manera, que cuenta la historia que esta sola vez se conoció
157     II.    14|             lo oyeren? Vio, dice la historia, el rostro mesmo, la misma
158     II.    14|         Zaragoza, donde los deja la historia, por dar cuenta de quién
159     II.    15|            ha dicho. Dice, pues, la historia que cuando el bachiller
160     II.    15|        imaginando su venganza, y la historia vuelve a hablar dél a su
161     II.    16|      volúmenes se han impreso de mi historia, y lleva camino de imprimirse
162     II.    16|           sea el cielo! que con esa historia, que vuesa merced dice que
163     II.    16|       romance y cuáles de latín, de historia algunos y de devoción otros:
164     II.    17|             los leones~ ~ Cuenta la historia que cuando don Quijote daba
165     II.    17|             autor de esta verdadera historia exclama y dice: «¡Oh fuerte
166     II.    17|              anudando el hilo de la historia, diciendo: que visto el
167     II.    17|      noticia la primera parte de su historia; que si la hubiera leído,
168     II.    18|             pero al traductor desta historia le pareció pasar estas y
169     II.    18|           propósito principal de la historia; la cual más tiene su fuerza
170     II.    18|           este soneto a la fábula o historia de Píramo y Tisbe:~ ~ ~ ~
171     II.    18|            gusto su muerte; ved qué historia:~ ~ ~ ~ Que a entrambos
172     II.    19|             licenciado acerca de la historia de Basilio.~ ~ A lo que
173     II.    23|             verdad y contexto de la historia.~ ~ -Así es -respondió el
174     II.    23|              cuente vuesa merced su historia como debe; que ya sabe que
175     II.    24|          entendimiento desta grande historia~ ~ Dice el que tradujo esta
176     II.    24|             que tradujo esta grande historia del original, de la que
177     II.    26|            dijo:~ ~ -Esta verdadera historia que aquí a vuesas mercedes
178     II.    26|          Quijote - , seguid vuestra historia línea recta, y no os metáis
179     II.    26|            declaración desta famosa historia.~ ~ ~ ~
180     II.    27|              coronista desta grande historia, con estas palabras en este
181     II.    27|        leído la primera parte desta historia de aquel Ginés de Pasamonte
182     II.    27|          cual unas veces era de una historia, y otras de otra; pero todas
183     II.    27|           al caso a la verdad de la historia ser los rebuznadores alcaldes
184     II.    30|           de quien anda impresa una historia que se llama de el Ingenioso
185     II.    30|            debe de andar, en la tal historia, a quien llaman Sancho Panza,
186     II.    30|        leído la primera parte desta historia y haber entendido por ella
187     II.    31|        ofrecía.~ ~ Cuenta, pues, la historia que antes que a la casa
188     II.    31|          Quijote de la Mancha, cuya historia leía el Duque de ordinario,
189     II.    32|           hemos de dar crédito a la historia que del señor don Quijote
190     II.    32|            que me fuerza a decir la historia que de sus hazañas he leído,
191     II.    32|            escrúpulo es que dice la historia referida que el tal Sancho
192     II.    33|            note~ ~ Cuenta, pues, la historia, que Sancho no durmió aquella
193     II.    33|            que tengo, nacidas de la historia que del gran don Quijote
194     II.    33|            días, que aún no está en historia, conviene a saber: lo del
195     II.    33|        aventuras que en esta grande historia se contienen.~ ~ ~ ~
196     II.    37|           de las más notables de la historia.~ ~ ~ ~
197     II.    38|        saber el fin desta tan larga historia.~ ~ -Sí haré -respondió
198     II.    39|            su estupenda y memorable historia~ ~ De cualquiera palabra
199     II.    39|       amargo desta hasta aquí dulce historia.~ ~ -Y ¡cómo si queda lo
200     II.    40|         aventura y a esta memorable historia~ ~ Real y verdaderamente,
201     II.    40|        vivientes.~ ~ Dice, pues, la historia que así como Sancho vio
202     II.    43|            el progreso desta grande historia queda dicho, solamente disparaba
203     II.    44|            el propio original desta historia se lee que llegando Cide
204     II.    44|        haber tomado entre manos una historia tan seca y tan limitada
205     II.    44|          están como separadas de la historia, puesto que las demás que
206     II.    44|                 Y luego prosigue la historia, diciendo: que en acabando
207     II.    47|            su gobierno~ ~ Cuenta la historia que desde el juzgado llevaron
208     II.    47|        suele contar las cosas desta historia, por mínimas que sean.~ ~ ~ ~
209     II.    48|             el buen concierto de la historia lo pide.~ ~ ~ ~
210     II.    49|         tenía la moza en dilatar su historia, y díjole que acabase de
211     II.    50|          los átomos desta verdadera historia, que al tiempo que doña
212     II.    50|      presentados.~ ~ Dice, pues, la historia, que el paje era muy discreto
213     II.    50|           peores que en esta grande historia se ponen, como se verá adelante.~ ~ ~ ~
214     II.    54|            de cosas tocantes a esta historia y no a otra alguna~ ~ Resolviéronse
215     II.    56|            Después desto, cuenta la historia que se llegó el día de la
216     II.    58|  pareciéndole que no debía de haber historia en el mundo, ni suceso,
217     II.    58|             miente y nos engaña una historia que de sus hazañas anda
218     II.    58|         noticia, por haber leído su historia. Ofreciósele el gallardo
219     II.    58|           tenían dél noticia por su historia. Acudieron a las tiendas,
220     II.    58|         pues bastaban las que en la historia de sus hechos se referían,
221     II.    59|        leído la primera parte de la historia de Don Quijote de la Mancha
222     II.    59|           en lo más principal de la historia; porque aquí dice que la
223     II.    59|            en todas las demás de la historia.~ ~ A esto dijo Sancho:~ ~ -¡
224     II.    59|           en la primera parte de la historia de vuestro amo se describe.~ ~ -
225     II.    59|          los extraños sucesos de su historia, y así quedaron admirados
226     II.    59|        Sancho y el don Quijote desa historia deben de ser otros que los
227     II.    59|          don Juan que aquella nueva historia contaba como don Quijote,
228     II.    60|           la trama de su lamentable historia las fuerzas invencibles
229     II.    61|      apostaré que han leído nuestra historia, y aun la del aragonés recién
230     II.    63|             el fin de mi lamentable historia, tan verdadera como desdichada;
231     II.    63|      morisca cristiana su peregrina historia trataba, tuvo clavados los
232     II.    64|            Antonio Moreno cuenta la historia que recibió grandísimo contento
233     II.    65|          contarla en esta verdadera historia. Contó don Antonio al visorrey
234     II.    69|            el discurso desta grande historia avino a don Quijote~ ~ Apeáronse
235     II.    70|    excusadas para la claridad desta historia~ ~ Durmió Sancho aquella
236     II.    70|          Hamete, autor desta grande historia, qué les movió a los Duques
237     II.    70|           es la segunda parte de la historia de don Quijote de la Mancha,
238     II.    70|            yo en el mundo, y ya esa historia anda por acá de mano en
239     II.    70|           no soy aquel de quien esa historia trata. Si ella fuere buena,
240     II.    71|        Menalao, y en otra estaba la historia de Dido y de Eneas, ella
241     II.    71|            donde no ande pintada la historia de nuestras hazañas. Pero
242     II.    71|           es uno, que sacó a luz la historia deste nuevo don Quijote
243     II.    72|           de la segunda parte de mi historia, me parece que de pasada
244     II.    72|           en la Segunda parte de la Historia de don Quijote de la Mancha,
245     II.    72|          sujeto principal de la tal historia, fue grandísimo amigo mío,
246     II.    72|           que andaba impreso en una historia intitulada: Segunda parte
247     II.    73|             y acreditan esta grande historia~ ~ A la entrada del cual,
248     II.    74|           que dicen que compuso una historia que anda por ahí con el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License