Parte. Capítulo

  1      I.     1|          a llamarla Dulcinea del Toboso, porque era natural del
  2      I.     1|           porque era natural del Toboso; nombre, a su parecer, músico
  3      I.     4|        bellas bella Dulcinea del Toboso! pues te cupo en suerte
  4      I.     4|          la sin par Dulcinea del Toboso.~ ~ Paráronse los mercaderes
  5      I.     5|      ahora la linda Dulcinea del Toboso, por quien yo he hecho,
  6      I.     8|        hermosa doña Dulcinea del Toboso; y en pago del beneficio
  7      I.     8|         cosa sino que volváis al Toboso, y que de mi parte os presentéis
  8      I.     8|        había de dar la vuelta al Toboso, se fue para don Quijote
  9      I.     9|         esto: «Esta Dulcinea del Toboso, tantas veces en esta historia
 10      I.     9|        yo  decir «Dulcinea del Toboso», quedé atónito y suspenso,
 11      I.     9|      prometer de ir al lugar del Toboso y presentarse de mi parte
 12      I.    10|      ante mi señora Dulcinea del Toboso, ya habrá cumplido con lo
 13      I.    13|          Dulcinea; su patria, el Toboso, un lugar de la Mancha;
 14      I.    13|     Portugal; pero es de los del Toboso de la Mancha, linaje, aunque
 15      I.    13|        osaré yo poner con el del Toboso de la Mancha; puesto que,
 16      I.    13|         de la linda Dulcinea del Toboso, porque nunca tal nombre
 17      I.    13|       aunque vivía tan cerca del Toboso. En estas pláticas iban,
 18      I.    16|         a su señora Dulcinea del Toboso, aunque la mesma reina Ginebra
 19      I.    16|          la sin par Dulcinea del Toboso, única señora de mis más
 20      I.    17|         a mi señora Dulcinea del Toboso, dejaré pasar intactas y
 21      I.    20|     merced y buena obra, irás al Toboso, donde dirás a la incomparable
 22      I.    22|    camino y vais a la ciudad del Toboso, y allí os presentéis ante
 23      I.    22|      ante la señora Dulcinea del Toboso y le digáis que su caballero
 24      I.    22|        de la señora Dulcinea del Toboso en alguna cantidad de avemarías
 25      I.    22|         a ponernos en camino del Toboso, es pensar que es ahora
 26      I.    22|      ante la señora Dulcinea del Toboso.~ ~ Solos quedaron jumento
 27      I.    23|         a mi señora Dulcinea del Toboso. Porque quiero que sepas,
 28      I.    25|       que la señora Dulcinea del Toboso ha hecho alguna niñería
 29      I.    25|          señora mía Dulcinea del Toboso; que, como ya oíste decir
 30      I.    25|          oílla! ¡Oh Dulcinea del Toboso, día de mi noche, gloria
 31      I.    25|     póngame yo una por una en el Toboso, y delante de mi señora
 32      I.    25|        es la señora Dulcinea del Toboso, llamada por otro nombre
 33      I.    25|         a la señora Dulcinea del Toboso, de que se le vayan a hincar
 34      I.    25|         yo quiero a Dulcinea del Toboso, tanto vale como la más
 35      I.    25|       don Quijote a Dulcinea del Toboso~ ~ «Soberana y alta señora:~ ~ »
 36      I.    25|           dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él
 37      I.    26|           Porque mi Dulcinea del Toboso osaré yo jurar que no ha
 38      I.    26|        desdeñado de Dulcinea del Toboso, bástame, como ya he dicho,
 39      I.    26|  Ausencias de Dulcinea~ ~ ~ ~Del Toboso.~ ~ ~ ~ Es aquí el lugar
 40      I.    26|  Ausencias de Dulcinea~ ~ ~ ~Del Toboso.~ ~ ~ ~ Buscando las aventuras~ ~ ~ ~
 41      I.    26|  Ausencias de Dulcinea~ ~ ~ ~Del Toboso.~ ~ ~ ~ No causó poca risa
 42      I.    26|       referidos el añadidura del Toboso al nombre de Dulcinea, porque
 43      I.    26|    Dulcinea no decía también del Toboso, no se podría entender la
 44      I.    26|       real, se puso en busca del Toboso, y otro día llegó a la venta
 45      I.    26|         a la señora Dulcinea del Toboso, que era la hija de Lorenzo
 46      I.    26|         a la señora Dulcinea del Toboso. Él dijo que iba escrita
 47      I.    26|        de la señora Dulcinea del Toboso, se había de poner en camino
 48      I.    29|          lugar y se fuese al del Toboso, donde le quedaba esperando,
 49      I.    31|         señora como Dulcinea del Toboso.~ ~ -Tan alta es -respondió
 50      I.    31|      pusiese luego en camino del Toboso, si otra cosa de más importancia
 51      I.    31|         ir y venir desde aquí al Toboso, habiendo de aquí allá más
 52      I.    31|          desde este lugar al del Toboso, pues, como tengo dicho,
 53      I.    31|   Dulcinea era una labradora del Toboso, no la había visto en toda
 54      I.    43|        Oh mi señora Dulcinea del Toboso, extremo de toda hermosura,
 55      I.    43|          su querida Dulcinea del Toboso; allí fue el llamar a su
 56      I.    46|          su querida Dulcinea del Toboso, de cuyo felice vientre
 57      I.    52|        hermosura de Dulcinea del Toboso, de la figura de Rocinante,
 58      I.    52|          In laudem Dulcineae del Toboso~ ~Soneto~ ~ ~ ~ Esta que
 59      I.    52|           Es Dulcinea, reina del Toboso,~ ~ ~ ~De quien fue el gran
 60      I.    52|        sepultura de Dulcinea del Toboso~ ~Epitafio~ ~ ~ ~ Reposa
 61     II.     2|         a la señora Dulcinea del Toboso, con otras cosas que pasamos
 62     II.     3|        de su señora Dulcinea del Toboso; deseaba que hubiese declarado
 63     II.     3|         señora doña Dulcinea del Toboso.~ ~ -Nunca -dijo a este
 64     II.     3| solamente la señora Dulcinea del Toboso, y ya en esto anda errada
 65     II.     4|        de su señora Dulcinea del Toboso, y que advirtiese que en
 66     II.     4|          se leyese: Dulcinea del Toboso. El Bachiller respondió
 67     II.     4|        el nombre de Dulcinea del Toboso.~ ~ -Ha de ser así en todo
 68     II.     7|        se pusieron en camino del Toboso, don Quijote sobre su buen
 69     II.     7|         la de la gran ciudad del Toboso.~ ~ ~ ~
 70     II.     8|       ver su señora Dulcinea del Toboso~ ~ «¡Bendito sea el poderoso
 71     II.     8|     desde agora en el camino del Toboso comienzan, como las otras
 72     II.     8|     alcanzar a ver con el día al Toboso, adonde tengo determinado
 73     II.     8|        de la señora Dulcinea del Toboso, que no estaba tan claro,
 74     II.     8|  descubrieron la gran ciudad del Toboso, con cuya vista se le alegraron
 75     II.     8|    cuando su dueño le enviase al Toboso. Finalmente, ordenó don
 76     II.     8|       unas encinas que cerca del Toboso estaban, y llegado el determinado
 77     II.     9|        el monte y entraron en el Toboso. Estaba el pueblo en un
 78     II.     9|          quizá se usa aquí en el Toboso edificar en callejuelas
 79     II.     9|       princesa doña Dulcinea del Toboso?~ ~ -Señor -respondió el
 80     II.     9|         de todos los vecinos del Toboso; aunque para mí tengo que
 81     II.    10|   encinar, o selva junto al gran Toboso, mandó a Sancho volver a
 82     II.    10|    Adónde? En la gran ciudad del Toboso. -Y bien, y ¿de parte de
 83     II.    10|        bien hecho que si los del Toboso supiesen que estáis vos
 84     II.    10|         buscar a Dulcinea por el Toboso como a Marica por Rávena,
 85     II.    10|      tenido para ir y volver del Toboso; y sucedióle todo tan bien,
 86     II.    10|          en el rucio vio que del Toboso hacia donde él estaba venían
 87     II.    10|         a la señora Dulcinea del Toboso, que con otras dos doncellas
 88     II.    10|      ojos por todo el camino del Toboso, y como no vio sino a las
 89     II.    10|  princesa y señora universal del Toboso! ¿Cómo vuestro magnánimo
 90     II.    11|         que los veo andar por el Toboso hechos unos bausanes, buscando
 91     II.    14|  voluntad a una tal Dulcinea del Toboso, llamada un tiempo Aldonza
 92     II.    14|          la hermosa Dulcinea del Toboso en una aldeana soez y baja,
 93     II.    14|          la sin par Dulcinea del Toboso se aventaja en belleza a
 94     II.    14|      vida) de ir a la ciudad del Toboso, y presentaros en su presencia
 95     II.    14|        de la señora Dulcinea del Toboso que las barbas mal peinadas,
 96     II.    17|        de mi señora Dulcinea del Toboso, que son requesones los
 97     II.    18|        redonda, que, por ser del Toboso, le renovaron las memorias
 98     II.    20|          visto a mi Dulcinea del Toboso, que si la hubieran visto,
 99     II.    21|        de su señora Dulcinea del Toboso no había visto mujer más
100     II.    22| clarísima y sin par Dulcinea del Toboso! Si es posible que lleguen
101     II.    23|        brío la gran Dulcinea del Toboso, tan celebrada en todos
102     II.    23|          La sin par Dulcinea del Toboso es quien es, y la señora
103     II.    23|          la sin par Dulcinea del Toboso, y las otras dos aquellas
104     II.    23|         hablamos a la salida del Toboso? Pregunté a Montesinos si
105     II.    23|           Mi señora Dulcinea del Toboso besa a vuestra merced las
106     II.    23|      pues la señora Dulcinea del Toboso envía a pedir esos seis
107     II.    24|         a su señora Dulcinea del Toboso, aunque encantada, le nacía
108     II.    30|      alma a una tal Dulcinea del Toboso?~ ~ -El mesmo es, señora -
109     II.    30|         señora doña Dulcinea del Toboso no es razón que se alaben
110     II.    30|   hermosa mi señora Dulcinea del Toboso, pero donde menos se piensa,
111     II.    30|       ama la señora Dulcinea del Toboso.~ ~ Volvióse don Quijote
112     II.    32|        de la señora Dulcinea del Toboso, que, según lo que la fama
113     II.    32|      finalmente, de Dulcinea del Toboso en una villana de Sayago.~ ~ -¡
114     II.    32|   conceda que hay Dulcinea en el Toboso, o fuera dél, y que sea
115     II.    32|           que hay Dulcinea en el Toboso, y que vive hoy día, y es
116     II.    32|          viniendo poco ha por el Toboso, jamás pude hallar los palacios
117     II.    32|   hidalgos linajes que hay en el Toboso, que son muchos, antiguos
118     II.    33|         a la señora Dulcinea del Toboso, ni le llevó la carta del
119     II.    33|    pollina era y es Dulcinea del Toboso, y que el buen Sancho, pensando
120     II.    33| brincadora era y es Dulcinea del Toboso, que está encantada como
121     II.    33|         a la señora Dulcinea del Toboso en el mesmo traje y hábito
122     II.    33|       Sancho vio a la salida del Toboso, sin duda es Dulcinea, y
123     II.    33|        si mi señora Dulcinea del Toboso está encantada, a su daño;
124     II.    34|          la sin par Dulcinea del Toboso, que es una de las aventuras
125     II.    34|       infalible que Dulcinea del Toboso estuviese encantada, habiendo
126     II.    34|          la sin par Dulcinea del Toboso. Encantada viene con el
127     II.    34|          que llaman Dulcinea del Toboso, con orden de darte la que
128     II.    35|           Y sin par Dulcinea del Toboso.~ ~ ~ ~Supe su encantamento
129     II.    35|          La sin par Dulcinea del Toboso,~ ~ ~ ~Es menester que Sancho
130     II.    35|         a la señora Dulcinea del Toboso, encantada se podrá ir a
131     II.    35|         a la señora Dulcinea del Toboso, para que paguen mis posas
132     II.    35|          señora doña Dulcina del Toboso adónde aprendió el modo
133     II.    35|         señora doña Dulcinea del Toboso se desencantase, y hasta
134     II.    35|         señora doña Dulcinea del Toboso, pues, según parece, al
135     II.    36|       desencanto de Dulcinea del Toboso, que por allá se llama Aldonza
136     II.    44|      siglos la gran Dulcinea del Toboso, y sea su nombre extendido
137     II.    44|         a su señora Dulcinea del Toboso, determinó de escuchar la
138     II.    44|          la sin par Dulcinea del Toboso, que no la han de dejar
139     II.    46|         baza.~ ~ ~ ~Dulcinea del Toboso~ ~ ~ ~Del alma en la tabla
140     II.    48|         a su señora Dulcinea del Toboso. «-No -dijo creyendo a su
141     II.    48|        de mi señora Dulcinea del Toboso. Digo, en fin, señora doña
142     II.    56|         a la señora Dulcinea del Toboso, estaba aguardando que se
143     II.    56|         a mi señora Dulcinea del Toboso la han vuelto en una rústica
144     II.    58|          pero si mi Dulcinea del Toboso saliese de los que padece,
145     II.    58|          es una tal Dulcinea del Toboso, a quien en toda España
146     II.    58|          la sin par Dulcinea del Toboso, única señora de mis pensamientos,
147     II.    58|          de mi alma Dulcinea del Toboso. Por eso, el que fuere de
148     II.    59|     desenamorado de Dulcinea del Toboso.~ ~ Oyendo lo cual don Quijote,
149     II.    59|          olvidar, a Dulcinea del Toboso, yo le haré entender con
150     II.    59|          la sin par Dulcinea del Toboso ni puede ser olvidada, ni
151     II.    59|        de la señora Dulcinea del Toboso: si se había casado, si
152     II.    62|          la sin par Dulcinea del Toboso, no consiente que ningunos
153     II.    64|      hermosa que tu Dulcinea del Toboso; la cual verdad si tú la
154     II.    64|           dijo:~ ~ -Dulcinea del Toboso es la más hermosa mujer
155     II.    64|        de la señora Dulcinea del Toboso; que sólo me contento con
156     II.    70|         para ser de Dulcinea del Toboso, y los hados (si los hubiera)
157     II.    72|          la sin par Dulcinea del Toboso, es este señor que está
158     II.    72|      como mi señora Dulcinea del Toboso; y pluguiera al cielo que
159     II.    72|    reconocer si era Dulcinea del Toboso, teniendo por infalible
160     II.    73|      esta liebre es Dulcinea del Toboso y estos galgos que la persiguen
161     II.    73|          la sin par Dulcinea del Toboso, gloria de estas riberas,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License