Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|  discreción de mi amigo, la buena ventura mía en hallar en tiempo
  2      I.     2|   truchuela. Preguntáronle si por ventura comería su merced truchuela;
  3      I.     3|       venturoso caballero y le  ventura en lides.~ ~ Don Quijote
  4      I.     8|        dijo a su escudero:~ ~ -La ventura va guiando nuestras cosas
  5      I.    14|          juro.~ ~ ~ ¿Puédese, por ventura, en un instante~ ~ ~ ~esperar
  6      I.    14|           mi desdicha augmenta su ventura,~ ~ ~ ~aun en la sepultura
  7      I.    14|                 Vienes a ver, por ventura, ¡oh fiero basilisco destas
  8      I.    15|          y buen ánimo; y quiso su ventura que viniese a caer a los
  9      I.    15|      volver, como dicen, a probar ventura; y así, es menester que
 10      I.    15|    costillas.~ ~ -Siempre deja la ventura una puerta abierta en las
 11      I.    15|           y que lo tienen a mucha ventura.~ ~ -Eso es -dijo don Quijote -
 12      I.    17|       cielo de tanto bien como la ventura me había puesto en las manos,
 13      I.    18|     podría ser que me deparase la ventura aquella de Amadís, cuando
 14      I.    18|          respondió Sancho - . Por ventura, el que ayer mantearon, ¿
 15      I.    18|        palma de la mano.~ ~ -¡Sin ventura yo! -dijo don Quijote, oyendo
 16      I.    20|          Quijote - . ¿Soy yo, por ventura, de aquellos caballeros
 17      I.    20|           Tornó otra vez a probar ventura, y sucedióle tan bien, que,
 18      I.    21|     porque si anoche nos cerró la ventura la puerta de la que buscábamos,
 19      I.    21|           y siguieron por él a la ventura, sin otro disignio alguno.~ ~
 20      I.    21|           lo viene a tener a gran ventura, porque se vino a averiguar
 21      I.    21|          él pasa con ella su mala ventura, hasta que el cielo ordene
 22      I.    22|           como un sí, y que harta ventura tiene un delincuente, que
 23      I.    22|           quisiéredes ,a la buena ventura.~ ~ Respondió por todos
 24      I.    24|         rica como yo, pero de más ventura, y de menos firmeza de la
 25      I.    25|           con esto pasara mi mala ventura; que es recia cosa, y que
 26      I.    25|           caminos, estrella de mi ventura, así el cielo te la  buena
 27      I.    25|         para curarme, pues que la ventura quiso que nos faltase el
 28      I.    26|         nadie: a cada uno mate su ventura, o Dios , que le hizo. Mi
 29      I.    27|        maldecir, sin provecho, mi ventura, y dar por disculpa de mis
 30      I.    27|         esta traición? ¿Pude, por ventura, caer en imaginarla? No,
 31      I.    27|        Todo era engrandecer yo mi ventura, por habérmela dado el cielo
 32      I.    27|         soledades, maldiciendo mi ventura y repitiendo en vano el
 33      I.    28|          ésta, en la cual ha sido ventura el hallaros, si no para
 34      I.    28|         porque quizá nace mi poca ventura de la que no tuvieron ellos
 35      I.    29|    respondió Cardenio - aquel sin ventura que, según vos, señora,
 36      I.    29|           guardarme para la buena ventura que he tenido en hallaros;
 37      I.    29|       estáis a favorecer a la sin ventura que de tan lueñes tierras
 38      I.    29|         vuestra señoría? ¿Es, por ventura, hacia el de Micomicón?
 39      I.    29|       podrá embarcar con la buena ventura; y si hay viento próspero,
 40      I.    30|           cada cantillo semejante ventura como la que ahora se le
 41      I.    30|        lugar, no me niegues tú la ventura que puedes darme con tan
 42      I.    31|           a mucha hambre y a mala ventura, y aun a otras cosas que
 43      I.    32|         Félixmarte.~ ~ -Pues, por ventura -dijo el ventero - , mis
 44      I.    33|        tendré yo por sin igual mi ventura; podré yo decir que está
 45      I.    33|         fuera y preguntarle de su ventura. Todo le sucedió como él
 46      I.    34|           esta daga? ¿Quieres por ventura quitarte la vida o quitársela
 47      I.    34| desdichada de mí si fuese tan sin ventura que se me muriese aquí entre
 48      I.    34|      estos discursos? ¿Tiene, por ventura, una resolución gallarda
 49      I.    35|    caballero aventurero (que mala ventura le  Dios, a él y a cuantos
 50      I.    35|          amigos.~ ~ -¿Sábese, por ventura -dijo Anselmo - , el camino
 51      I.    36|        está arrodillada es la sin ventura hasta que tú quieras, y
 52      I.    37|           molimiento y mucha mala ventura.~ ~ -Ahora bien, Dios lo
 53      I.    37|    ciertos acaecimientos de buena ventura, que me la han dado, la
 54      I.    37|         jamás acertara a tener la ventura que tengo; y en esto digo
 55      I.    37|          que decir más de su mala ventura; porque quien es pobre no
 56      I.    39|        como allí hubo (porque más ventura tuvieron los cristianos
 57      I.    40|           y ninguna tuvo sazón ni ventura; y pensaba en Argel buscar
 58      I.    40|           amos, y aun lo tienen a ventura, porque las estiman en más
 59      I.    41|           darte cuando nos fue la ventura más favorable? Respóndeme
 60      I.    41|         sobresalte, quiso nuestra ventura, o quizá las maldiciones
 61      I.    41|   hermanos ha tenido más próspera ventura que la mía; puesto que por
 62      I.    43|           merced? ¿Si tendrás por ventura las mientes en tu cautivo
 63      I.    46|   diligencia es madre de la buena ventura, y en muchas y graves cosas
 64      I.    46|       partámonos luego a la buena ventura; que no está más de tenerla
 65      I.    46|        por la suya o por mi corta ventura, el poderle yo dar la ínsula,
 66     II.    Pr|          de lesa majestad. Si por ventura llegares a conocerle, dile
 67     II.     1|       buen discurso, toda su mala ventura. Las cuales dijeron que
 68     II.     1|    atentos, y vayan conmigo. ¿Por ventura es cosa nueva deshacer un
 69     II.     4|        después de la aventura sin ventura de los galeotes y de la
 70     II.     4|          jumento a mi casa, negra ventura me esperaba; y si hay más
 71     II.     4|           ya referidas.~ ~ -Y por ventura -dijo don Quijote - , ¿promete
 72     II.     4|          gobernador; y ¿ yo por ventura si en esos gobiernos me
 73     II.     5|        saque presto de tanta mala ventura.~ ~ -Yo os digo, mujer -
 74     II.     5|        Pero mirad, Sancho: si por ventura os viéredes con algún gobierno,
 75     II.     5|           que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, que no
 76     II.     7|            lo tendré a felicísima ventura.~ ~ A esta sazón dijo don
 77     II.     8|       donde coligió Sancho que su ventura había de sobrepujar y ponerse
 78     II.     8|    impresa de mis hazañas, si por ventura ha sido su autor algún sabio
 79     II.     8|     cuerpos se tiene ahora a gran ventura el besarlas y tocarlas,
 80     II.     9|       Dulcinea, ¿es hora ésta por ventura de hallar la puerta abierta?
 81     II.     9|      decir, buen amigo, que buena ventura os  Dios, dónde son por
 82     II.    10|        amigo, y guíete otra mejor ventura que la mía, y vuélvate otro
 83     II.    10|       buen corazón quebranta mala ventura, y que donde no hay tocinos,
 84     II.    10|           cuanto me  Dios mejor ventura en lo que deseo.~ ~ Esto
 85     II.    10|      habéisla visto algún día por ventura? - Ni yo ni mi amo la habemos
 86     II.    10|          huele, que os mando mala ventura. -¡Oxte, puto! ¡Allá darás,
 87     II.    10|       ciudad? -respondió - . ¿Por ventura tiene vuesa merced los ojos
 88     II.    12|         allá? ¿Qué gente? ¿Es por ventura de la del número de los
 89     II.    12|       romper las cabezas.~ ~ -Por ventura, señor caballero -preguntó
 90     II.    13|           el otro - . ¿Soy yo por ventura algún escudero de agua y
 91     II.    15|    llegaron a un pueblo donde fue ventura hallar un algebrista, con
 92     II.    16|           no invidiara a la mayor ventura que alcanzó, o pudo alcanzar,
 93     II.    16|          Y ¿crees tú, Sancho, por ventura, que el Caballero de los
 94     II.    16|         He sido yo su enemigo por ventura? ¿Hele dado yo jamás ocasión
 95     II.    17|           los leones; maldecía su ventura, y llamaba menguada la hora
 96     II.    17|          encantadores quitarme la ventura; pero el esfuerzo y el ánimo,
 97     II.    19|         otro día. Y díganme, ¿por ventura habrá quien se alabe que
 98     II.    19|        daré a él un saco de buena ventura: que el amor, según yo he
 99     II.    21|         fortuna, sino de bonísima ventura. Y para que la tenga colmada (
100     II.    22|        ferido Durandarte! ¡Oh sin ventura Belerma! ¡Oh lloroso Guadiana,
101     II.    23|      cabellos.~ ~ -¿Y duermen por ventura los encantados, señor? -
102     II.    23|          dos compañeras de la sin ventura Dulcinea, y llenos los ojos
103     II.    24|         huéspedes.~ ~ -¿Tiene por ventura gallinas el tal ermitaño? -
104     II.    24|         merced alguna ventaja por ventura? -preguntó el primo.~ ~ -
105     II.    24|         alguna siquiera razonable ventura.~ ~ -Y dígame, por su vida,
106     II.    24|          todo eso, tenga a felice ventura el haber salido de la Corte
107     II.    26|        buen esposo. Mas, ¡ay, sin ventura! que se le ha asido una
108     II.    29|     juicio? ¿Quiéreste llevar por ventura las que vienen a moler trigo
109     II.    30|        Duque, que tuvieron a gran ventura acoger en su castillo tal
110     II.    32|         caballeros andantes? ¿Por ventura es asumpto vano o es tiempo
111     II.    32|      cosas que ha dicho?~ ~ -¿Por ventura -dijo el eclesiástico -
112     II.    34|         la cima, fue tan corto de ventura y tan desgraciado, que se
113     II.    35|         alguna mano. ¿Parí yo por ventura a la señora Dulcinea del
114     II.    35|         el diablo los sufra. ¿Por ventura son mis carnes de bronce,
115     II.    35|       buen corazón quebranta mala ventura, como vos bien sabéis.~ ~
116     II.    35|           Yo consiento en mi mala ventura; digo que yo acepto la penitencia,
117     II.    36|         has de ser rica, de buena ventura. Dios te la , como puede,
118     II.    38|           Ay de mí, otra vez, sin ventura! que no me rindieron los
119     II.    39|           como tenga dos dedos de ventura, está en potencia propincua
120     II.    40|           duran, ¡guay de nuestra ventura!~ ~ Dijo esto con tanto
121     II.    41|      estás puesto en la horca por ventura, o en el último término
122     II.    42|    recebir y a encontrar la buena ventura. Yo, que en mi buena suerte
123     II.    43|   diligencia es madre de la buena ventura; y la pereza, su contraria,
124     II.    44|         tenga de ser tan corta de ventura la sin par Dulcinea del
125     II.    47|         de venir a negociar? ¿Por ventura los que gobernamos, los
126     II.    48|         dijo don Quijote - : ¿por ventura viene vuesa merced a hacer
127     II.    48|   desalmado pecho del mundo. ¿Por ventura hay dueña en la tierra que
128     II.    48|          tenga buenas carnes? Por ventura hay dueña en el orbe que
129     II.    48|          hija para rematar con mi ventura, si alguna tenía, no porque
130     II.    50|           mi señor padre trae por ventura calzas atacadas después
131     II.    51|           te muestres, aunque por ventura lo seas (lo cual yo no creo),
132     II.    54|         en el caso, y tuvo a gran ventura habérsele ofrecido ocasión
133     II.    54|       conocen, tendrás harta mala ventura?~ ~ -Si tú no me descubres,
134     II.    55|       florido prado; pero yo, sin ventura, falto de consejo y menoscabado
135     II.    57|         verdad. Dime, ¿llevas por ventura los tres tocadores y las
136     II.    58|        que padece, mejorándose mi ventura y adobándoseme el juicio,
137     II.    58|         cierra España!» ¿Está por ventura España abierta, y de modo,
138     II.    58|          la otra zagala - , y qué ventura tan grande nos ha sucedido! ¿
139     II.    62|        que preguntó fue:~ ~ -¿Por ventura, cabeza, tendré otro gobierno? ¿
140     II.    63|          obedecido; que esta mala ventura trae consigo el mando, aunque
141     II.    63|      riquezas, que, en parte, fue ventura mía. Llamóme ante sí, preguntóme
142     II.    64|         su amo; que no fuera poca ventura si deslocado quedara. Finalmente,
143     II.    66|         aquí, finalmente, cayó mi ventura para jamás levantarse!~ ~
144     II.    66|        cada uno es artífice de su ventura. Yo lo he sido de la mía;
145     II.    66|         estudiar, y tener favor y ventura; y cuando menos se piensa
146     II.    70|      sacar los ojos! ¿Pensáis por ventura, don vencido y don molido
147     II.    70|     doncella, mándote, digo, mala ventura, pues las has habido con
148     II.    71|         Lo que saliere»; y si por ventura pintaba un gallo, escribía
149     II.    71|        ciento.~ ~ -No  qué mala ventura es esta mía -respondió Sancho - ,
150     II.    73|      mejor decir, mi pastora, por ventura se llamare Ana, la celebraré
151     II.    74|  coyuntura,~ ~ ~ ~Que acreditó su ventura,~ ~ ~ ~Morir cuerdo y vivir
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License