Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|         eres señor della, como el rey de sus alcabalas, y sabes
  2      I.    Pr|        que debajo de mi manto, al rey mato. Todo lo cual te exenta
  3      I.    Pr|         Tajo fue así dicho por un rey de las Españas; tiene su
  4      I.     6|        que le compuso un discreto rey de Portugal. Todas las aventuras
  5      I.     7|          molde para coronarte por rey de uno dellos. Y no lo tengas
  6      I.     7|      Sancho Panza - , si yo fuese rey por algún milagro de los
  7      I.    13|           las famosas fazañas del rey Arturo, que continuamente
  8      I.    13|    romance castellano llamamos el rey Artús, de quien es tradición
  9      I.    13|          la Gran Bretaña que este rey no murió, sino que, por
 10      I.    13|       Pues en tiempo de este buen rey fue instituida aquella famosa
 11      I.    18|     marcha es el de su enemigo el rey de los garamantas, Pentapolín
 12      I.    18|          se la quiere entregar al rey pagano si no deja primero
 13      I.    19|      silla del embajador de aquel rey delante de su Santidad del
 14      I.    21|   fenestras de su real palacio el rey de aquel reino, y así como
 15      I.    21|           la noche, cenará con el Rey, Reina e Infanta, donde
 16      I.    21|        mundo.~ ~ Mandará luego el Rey que todos los que están
 17      I.    21|            Y lo bueno es que este rey, o príncipe, o lo que es,
 18      I.    21|         guerra dicha. Darásela el Rey de muy buen talante, y el
 19      I.    21|       mañana, vase a despedir del Rey y de la Reina y de la Infanta;
 20      I.    21|      guerra, vence al enemigo del Rey, gana muchas ciudades, triunfa
 21      I.    21|            no se la quiere dar el Rey, porque no sabe quién es;
 22      I.    21|  caballero es hijo de un valeroso rey de no  qué reino, porque
 23      I.    21|          hereda la Infanta, queda rey el caballero en dos palabras.
 24      I.    21|        Sólo falta agora mirar qué rey de los cristianos o de los
 25      I.    21|          puesto caso que se halle rey con guerra y con hija hermosa,
 26      I.    21|            porque no me querrá el Rey dar a su hija por mujer,
 27      I.    21|           quinto o sexto nieto de rey. Porque te hago saber, Sancho,
 28      I.    21|          se debía de contentar el Rey, mi suegro, que hubiere
 29      I.    21|         Dígolo porque si el señor Rey, suegro de vuestra merced,
 30      I.    21|        caso; porque, siendo yo el rey, bien te puedo dar nobleza,
 31      I.    21|           el procurar venir a ser rey, y el hacerme conde.~ ~ -
 32      I.    22|       galeotes, gente forzada del Rey, que va a las galeras.~ ~ -¿
 33      I.    22|    Quijote - . ¿Es posible que el Rey haga fuerza a ninguna gente?~ ~ -
 34      I.    22|          va condenada a servir al Rey en las galeras, de por fuerza.~ ~ -
 35      I.    22|         justicia, que es el mesmo Rey, no hace fuerza ni agravio
 36      I.    22|           Para servir a Dios y al Rey, otra vez he estado cuatro
 37      I.    22|      faltarán otros que sirvan al Rey en mejores ocasiones; porque
 38      I.    22|           rato! ¡Los forzados del Rey quiere que le dejemos, como
 39      I.    23|    hubiera gastado, y entonces el Rey me hacía franco.~ ~ -Engáñaste
 40      I.    27|          y la saya, en tiempo del rey Wamba. No consintió el Cura
 41      I.    29|    cumplir en daño o mengua de mi rey, de mi patria, y de aquella
 42      I.    29|    princesa, y ser, por lo menos, rey de Micomicón. Sólo le daba
 43      I.    29|         la justicia, ir contra su rey y señor natural, pues fue
 44      I.    30|       historia. La cual es que el rey mi padre, que se llama Tinacrio
 45      I.    30|         caballero que aquel sabio rey dejó profetizado.~ ~ -Pues ¿
 46      I.    30|          vobis vobis, y en siendo rey, hágame marqués o adelantado,
 47      I.    31|          case es porque sea luego rey en matando al gigante, y
 48      I.    33|            por su nación y por su rey, se arrojan intrépidamente
 49      I.    37|        esto ha sido por orden del rey nigromante de vuestro padre,
 50      I.    39|        dicen: «Más vale migaja de rey que merced de señor». Digo
 51      I.    39|  mercancía, y el otro sirviese al Rey en la guerra, pues es dificultoso
 52      I.    39|     sirviendo en él a Dios y a mi Rey. El segundo hermano hizo
 53      I.    39|           natural de nuestro buen rey don Felipe; divulgóse el
 54      I.    39|           que habiendo el Uchalí, rey de Argel, atrevido y venturoso
 55      I.    40|           Turco suben, vino a ser rey de Argel, y después, a ser
 56      I.    40|           a ser muy rico, y a ser rey de Argel; con el cual yo
 57      I.    40|   cristianos, así los que son del Rey como de algunos particulares,
 58      I.    40|          También los cautivos del Rey que son de rescate no salen
 59      I.    40|            el cual me rescató del Rey, tomándome sobre su palabra,
 60      I.    40|            fuera dar sospechas al Rey que había muchos días que
 61      I.    41|           la gente de quien aquel rey más se sirve en la guerra.
 62      I.    44|            y decía:~ ~ -¡Aquí del Rey y de la justicia; que, sobre
 63      I.    45|           Cura, y el uno sirva de rey Agramante, y el otro de
 64      I.    45|           Agramante, y el otro de rey Sobrino, y pónganos en paz;
 65      I.    45|         Agramante y prudencia del rey Sobrino; pero, viéndose
 66      I.    45|          convenía al servicio del Rey y de la Santa Hermandad,
 67      I.    45|     hiciese pagar el escote? ¿Qué rey no le asentó a su mesa? ¿
 68      I.    47|          me dejaría empreñar, del Rey que fuese; y aunque pobre,
 69      I.    48|  rectórico, un paje consejero, un rey ganapán y una princesa fregona? ¿
 70      I.    48|     acción que pasa en tiempo del rey Pepino y Carlomagno, al
 71      I.    49|           Pares de Francia, ni el rey Artús de Inglaterra, que
 72      I.    50|      fortuna, en pocos días verme rey de algún reino, adonde pueda
 73      I.    50|     cuerpo como el que más, y tan rey sería yo de mi estado como
 74      I.    51|          de ser soldado, al mismo Rey no debía nada. Añadiósele
 75      I.    52|         oyera, no volviera, si el Rey se lo mandara. Llegó, pues,
 76     II.     1|       disparatados, o en daño del Rey o del reino.~ ~ -Pues el
 77     II.     1|         que vuesa merced dijere a rey ni a roque, ni a hombre
 78     II.     1|           en el prefacio avisó al rey del ladrón que le había
 79     II.     1|         Quién más prudente que el rey Sobrino? ¿Quién más atrevido
 80     II.     4|           que responderé al mismo rey en presona, y nadie tiene
 81     II.     6|        voz y en grita a Dios y al Rey, que pongan remedio en ello.~ ~
 82     II.     6|           sólo  que si yo fuera rey, me excusara de responder
 83     II.     6|          pie quedo sirviesen a su rey y señor, estándose en la
 84     II.     8|          Roldán en la armería del Rey nuestro señor, que Dios
 85     II.    17|    Majestad; las banderas son del Rey nuestro señor, en señal
 86     II.    17|          valerosa hazaña al mismo rey, cuando en la corte se viese.~ ~ -
 87     II.    17|       caballero, a los ojos de su rey, en la mitad de una gran
 88     II.    17|           autorice la corte de su rey con libreas; sustente los
 89     II.    20|      escuchaba todo, dijo:~ ~ -El rey es mi gallo; a Camacho me
 90     II.    22|          servidos como cuerpos de rey. Pidió don Quijote al diestro
 91     II.    24|      tener por amo y por señor al Rey, y servirle en la guerra,
 92     II.    24|       primeramente, y luego, a su rey y señor natural, especialmente
 93     II.    25|     batalla, sin poderlo remediar rey ni roque, ni temor ni vergüenza.
 94     II.    26|         aquellos corredores es el rey Marsilio de Sansueña; el
 95     II.    26|           quien dieron noticia al rey Marsilio, el cual mandó
 96     II.    26|         sus jarcias y figuras: el rey Marsilio, mal herido; y
 97     II.    26| desdichado que puedo decir con el rey don Rodrigo:~ ~ ~ Ayer fui
 98     II.    26|      suelo con la cabeza menos al rey Marsilio de Zaragoza, y
 99     II.    26|        imposible es volver a este rey a su ser primero; y así,
100     II.    27|         cuando cortó la cabeza al rey Marsilio y destruyó toda
101     II.    27|         la traición de matar a su rey, y así, retó a todos, y
102     II.    27|         cuarta, en servicio de su rey, en la guerra justa; y si
103     II.    32|      cualquiera gobierno, como el Rey con sus alcabalas; y más
104     II.    33|           labrador Wamba para ser rey de España, y de entre los
105     II.    33|          que dice que metieron al rey Rodrigo, vivo vivo, en una
106     II.    33|           allí a dos días dijo el Rey desde dentro de la tumba,
107     II.    33|          más ser más labrador que rey, si le han de comer sabandijas.~ ~
108     II.    34|  cazadores como pudiera llevar un rey coronado. Diéronle a don
109     II.    34|        nombrado.~ ~ ~ -Ése fue un rey godo -dijo don Quijote - ,
110     II.    38|          doña Maguncia, viuda del rey Archipiela, su señor y marido,
111     II.    40|        desdichado Rodrigo, último rey de los godos, entró en la
112     II.    40|       haremos nada.~ ~ -¡Aquí del rey! -dijo Sancho - . ¿Qué tienen
113     II.    40|           mal caso.~ ~ -¡Aquí del rey otra vez! -replicó Sancho - .
114     II.    48|       sobre todo, hidalgo como el Rey, porque era montañés. No
115     II.    49|                Aquí de Dios y del Rey! ¿Cómo y que se ha de sufrir
116     II.    49|         en la cárcel como hacerme rey!~ ~ -Pues, ¿por qué no te
117     II.    51|        vienen a ser como la viga, rey de las ranas: que al principio
118     II.    54|     parecerme haría traición a mi rey en dar favor a sus enemigos,
119     II.    54|          ir contra el mandado del Rey los detuvo. Principalmente
120     II.    56|            Justicia de Dios y del Rey, de tanta malicia, por no
121     II.    60|          te atreves?~ ~ -Ni quito rey, ni pongo rey -respondió
122     II.    60|            Ni quito rey, ni pongo rey -respondió Sancho - , sino
123     II.    63|         infierno. Tuvo noticia el rey de mi hermosura, y la fama
124     II.    63|           que sea. Mandó luego el rey que se le trujesen allí
125     II.    63|          truje a la presencia del Rey, el cual, en viéndole, quedó
126     II.    63|       quieren. Dio luego traza el rey de que yo volviese a España
127     II.    65|          vuesa merced deja de ser rey, dejando el ejercicio de
128     II.    68|           iguala al pastor con el rey y al simple con el discreto.
129     II.    74|         Porque esta impresa, buen rey,~ ~ ~ ~Para mí estaba guardada.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License