Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|           latines que vos sepáis de memoria, o, a lo menos, que os cuesten
  2      I.     1|       deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le
  3      I.     2|              y fue que le vino a la memoria que no era armado caballero,
  4      I.     2|            pintarse en tablas, para memoria en lo futuro. ¡Oh tú, sabio
  5      I.     4|       caballo. Mas, viniéndole a la memoria los consejos de su huésped
  6      I.     5|            y trújole su locura a la memoria aquél de Valdovinos y del
  7      I.     5|             el diablo le traía a la memoria los cuentos acomodados a
  8      I.     7|           nunca le vino alguno a la memoria; mas, con todo esto, determinó
  9      I.     9|    estuviese escrita, estaría en la memoria de la gente de su aldea
 10      I.    10|         quien tengo la receta en la memoria, con el cual no hay que
 11      I.    11|             dieron le trujeron a la memoria la edad dorada, y antojósele
 12      I.    13|          miserable vida. Y aquí, en memoria de tantas desdichas, quiso
 13      I.    13|    eternizar para que viviera en la memoria de las gentes, cual lo pudieran
 14      I.    14|        cruel vitoria,~ ~ ~ ~vuestra memoria el sufrimiento ahoga.~ ~ ~ ~
 15      I.    15|           quedar tan impresos en la memoria como en las espaldas.~ ~ -
 16      I.    15|          don Quijote - , que no hay memoria a quien el tiempo no acabe,
 17      I.    16|           eternamente escrito en mi memoria el servicio que me habedes
 18      I.    17|         alevosías. Recorred vuestra memoria, y si halláis alguna cosa
 19      I.    19|            se me había pasado de la memoria; y también puedes tener
 20      I.    19|         cuando eso así fuese, en la memoria tengo lo que le pasó al
 21      I.    20|       porque si se pierde una de la memoria, se acabara el cuento, y
 22      I.    20|       instante se me fue a mí de la memoria cuanto me quedaba por decir,
 23      I.    21|            yo tengo la receta en la memoria.~ ~ -También la tengo yo -
 24      I.    21|           que no se me caerán de la memoria, como nunca se quitarán
 25      I.    21|       vuestra merced, para perpetua memoria. De las mías no digo nada,
 26      I.    22|         representa a mí ahora en la memoria de manera que me está diciendo,
 27      I.    23|          buscaba. Reducíansele a la memoria los maravillosos acaecimientos
 28      I.    23|           más, halló un librillo de memoria, ricamente guarnecido. Éste
 29      I.    23|      veremos si en este librillo de memoria hay alguna cosa escrita
 30      I.    24|      razones del Roto trujeron a la memoria a don Quijote el cuento
 31      I.    24|    desgracias; que el traerlas a la memoria no me sirve de otra cosa
 32      I.    24|            para poder apartar de la memoria la hermosura que tan sujeto
 33      I.    25|            sucesos, toma bien en la memoria lo que aquí me verás hacer,
 34      I.    25|            Mas ya me ha venido a la memoria dónde será bien, y aun más
 35      I.    25|            que es en el librillo de memoria que fue de Cardenio, y tú
 36      I.    25|           mudo.~ ~ Sacó el libro de memoria don Quijote y, apartándose
 37      I.    25|           leer, porque la tomase de memoria, si acaso se le perdiese
 38      I.    25|             yo la he de tomar en la memoria es disparate; que la tengo
 39      I.    26|          cuando tenga gana? Viva la memoria de Amadís, y sea imitado
 40      I.    26|         manos a la obra: venid a mi memoria, cosas de Amadís, y enseñadme
 41      I.    26|          iba escrita en un libro de memoria, y que era orden de su señor
 42      I.    26|              He perdido el libro de memoria -respondió Sancho - donde
 43      I.    26|          que se hacían en libros de memoria jamás se acetaban ni cumplían.~ ~
 44      I.    26|          porque él la sabía casi de memoria, de la cual se podría trasladar
 45      I.    26|           la cabeza para traer a la memoria la carta, y ya se ponía
 46      I.    26|             los dos de ver la buena memoria de Sancho Panza, y alabáronsela
 47      I.    26|             ansimesmo la tomasen de memoria para trasladalla a su tiempo.
 48      I.    27|            y lo tomó muy bien en la memoria, y les agradeció mucho la
 49      I.    27|             que le tenía bien en la memoria, y que decía desta manera:~ ~
 50      I.    27|            a los ojos ofrecían. ¡Oh memoria, enemiga mortal de mi descanso! ¿
 51      I.    27|          mía? ¿No será mejor, cruel memoria, que me acuerdes y representes
 52      I.    27|             fin, o de ponerle en mi memoria, para que no me acuerde
 53      I.    28|            soledades, sin que quede memoria desta triste, que tan sin
 54      I.    29|             buscalle. Vínosele a la memoria a Cardenio, como por sueños,
 55      I.    30|          que muchas veces quitan la memoria a los que maltratan, de
 56      I.    30|           fácilmente a su lastimada memoria todo aquello que contar
 57      I.    30|           extraordinarios quitan la memoria al que los padece.~ ~ -Ésa
 58      I.    30|           que yo tuviere ocupada la memoria y cautiva la voluntad, perdido
 59      I.    30|               porque el librillo de memoria donde yo la escribí le hallé
 60      I.    30|             hubiera yo tomado en la memoria cuando vuestra merced me
 61      I.    30|              tiénesla todavía en la memoria, Sancho? -dijo don Quijote.~ ~ -
 62      I.    33|           que se me han venido a la memoria, que los  en una comedia
 63      I.    34| entendimiento, y se le fueron de la memoria todos sus advertidos discursos;
 64      I.    34|             se le representaba a la memoria cuán engañado estaba su
 65      I.    34|            la hiciesen eterna en la memoria de los siglos venideros.
 66      I.    36|        bastante para borrarle de mi memoria. Sean, pues, parte tan claros
 67      I.    39|            cosa que de conservar la memoria de haberla ganado la felicísima
 68      I.    39|             decir, porque los  de memoria y creo que antes causarán
 69      I.    40|            cosas que quedarán en la memoria de aquellas gentes por muchos
 70      I.    40|          ninguno se me ha ido de la memoria, ni aun se me irá en tanto
 71      I.    40|          perderla les borraba de la memoria todas las obligaciones del
 72      I.    41|             no me han quitado de la memoria el acordarme que vos, señor,
 73      I.    45|              se le representó en la memoria de don Quijote que se veía
 74      I.    45|          don Fernando, le vino a la memoria que, entre algunos mandamientos
 75      I.    47|         libre, no se me caerá de la memoria las mercedes que en este
 76      I.    47|             para eternizarlos en su memoria, sino de aquellos que, a
 77      I.    52|   diciplinantes, sin pasarle por la memoria las muchas veces que los
 78     II.     1|            renovarle y traerle a la memoria las cosas pasadas; pero
 79     II.     1|          castigo en ella, que quede memoria dél por todos los siglos
 80     II.     3|               A fee que no os falta memoria cuando vos queréis tenerla.~ ~ -
 81     II.     3|           puesto falta y dolo en la memoria del autor, pues se le olvida
 82     II.     5|          están y asisten en nuestra memoria mucho mejor y con más vehemencia
 83     II.     5|     tengamos respeto, puesto que la memoria en aquel instante nos represente
 84     II.     8|           si no es que soy falto de memoria.~ ~ -Con todo eso, vamos
 85     II.     8|             punto me ha venido a la memoria.~ ~ -Asolviese quieres decir,
 86     II.    10|            escuderos del mundo! Ten memoria, y no se te pase della cómo
 87     II.    14|      semejante costumbre, y sabe de memoria todas las ordenanzas de
 88     II.    18|           que me habéis traído a la memoria la dulce prenda de mi mayor
 89     II.    18|                  Que es pesar en mi memoria.~ ~ ~ ~Si tú me vuelves
 90     II.    18|            espada, un sepulcro, una memoria.~ ~ -¡Bendito sea Dios! -
 91     II.    19|      algunos curiosos que tienen de memoria los linajes de todo el mundo
 92     II.    19|           Sancho, viniéndosele a la memoria el buen alojamiento que
 93     II.    20|        vuestra merced tuviera buena memoria -replicó Sancho - , debiérase
 94     II.    20|           ridículos, y sólo tomó de memoria don Quijote (que la tenía
 95     II.    21|     Quiteria, que se la borró de la memoria en un instante; y así, tuvieron
 96     II.    22|            al entendimiento ni a la memoria.~ ~ En estas y otras gustosas
 97     II.    23|          que le renueva y trae a la memoria la desgracia de su mal logrado
 98     II.    23|          encajaron en el magín o la memoria toda esa máquina que nos
 99     II.    24|           una, que el primo tomó de memoria, que dicen que decía:~ ~ ~
100     II.    24|          quiero decir llévelo en la memoria; que le será de mucho provecho
101     II.    27|        muchos, que atribuían a poca memoria del autor la falta de emprenta.
102     II.    27|            y llevándolas bien en la memoria, lo primero que hacía era
103     II.    29|           alegre vista renovó en su memoria mil amorosos pensamientos.
104     II.    32|           pues parecía tener felice memoria, la hermosura y facciones
105     II.    33|             se quedó en el libro de memoria en Sierra Morena, cómo se
106     II.    42|      bástame tener el Cristus en la memoria para ser buen gobernador.
107     II.    42|          delante.~ ~ -Con tan buena memoria -dijo el Duque - , no podrá
108     II.    43|           procuraba conservar en la memoria sus consejos, como quien
109     II.    43|             que pienso llevar en la memoria ha de ser el de no regoldar,
110     II.    43|             que le lleves muy en la memoria, que creo que no te será
111     II.    43|     refranes te ocurrían ahora a la memoria, que venían aquí a propósito;
112     II.    44|        instante se le vinieron a la memoria las infinitas aventuras
113     II.    45|             y que él tenía tan gran memoria, que a no olvidársele todo
114     II.    45|           acordarse, no hubiera tal memoria en toda la ínsula. Finalmente,
115     II.    48|            dignos de escritura y de memoria eterna~ ~ Además estaba
116     II.    49|           tenía cuidado de poner en memoria sus hechos, y alguaciles
117     II.    51|            sino que se me vino a la memoria un precepto, entre otros
118     II.    58|           en la uña y clavado en la memoria, y díjole:~ ~ -En verdad,
119     II.    62|           bronce, para que quede en memoria eterna de los siglos venideros.
120     II.    64|            te le habrán traído a la memoria; vengo a contender contigo,
121     II.    67|             habérmelo reducido a la memoria la ocasión de haber nombrado
122     II.    68|         sepas, anoche compuse en la memoria.~ ~ -A mí me parece -respondió
123     II.    69|            a su tierra, por señal y memoria de aquel nunca visto suceso.
124     II.    70|             que se me quedase en la memoria esta visión.~ ~ -Visión
125     II.    70|      mostrenco me le borrarán de la memoria, sin otro artificio alguno.
126     II.    74|            templa en el heredero la memoria de la pena que es razón
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License