Parte. Capítulo

 1      I.     1|           quien venció en singular batalla el jamás como se debe alabado
 2      I.     4|          donde no, conmigo sois en batalla, gente descomunal y soberbia.
 3      I.     5|           que había recebido en la batalla, y bebíase luego un gran
 4      I.     6|          caballero Fonseca, con la batalla que el valiente de Tirante
 5      I.     7|      tiempos, a pelear en singular batalla con un caballero a quien
 6      I.     8|             con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las
 7      I.     8|          ellos en fiera y desigual batalla.~ ~ Y diciendo esto, dio
 8      I.     8|        Vargas, habiéndosele en una batalla roto la espada, desgajó
 9      I.     8| legítimamente, como despojos de la batalla que su señor don Quijote
10      I.     8|            no le dejaban acabar su batalla, que él mismo había de matar
11      I.     8|          autor desta historia esta batalla, disculpándose que no halló
12      I.     9|            y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno
13      I.     9|          pintada muy al natural la batalla de don Quijote con el vizcaíno,
14      I.    10|           había estado atento a la batalla de su señor don Quijote,
15      I.    10|        cuando vieres que en alguna batalla me han partido por medio
16      I.    18|         igualarse al de vencer una batalla y al de triunfar de su enemigo?
17      I.    18|       número), jamás hemos vencido batalla alguna, si no fue la del
18      I.    18|            había de alcanzar desta batalla, ha vuelto los escuadrones
19      I.    19|          no, conmigo sois todos en batalla.~ ~ Era la mula asombradiza,
20      I.    21|          el que venció en singular batalla al gigantazo Brocabruno,
21      I.    22|           los demás despojos de la batalla, se fueron cada uno por
22      I.    31|          donde lleva lo peor de la batalla y está ya a punto de muerte,
23      I.    31|     adahala, antes de entrar en la batalla, que, saliendo vencedor
24      I.    33|         saldrá, con la palma desta batalla, tendré yo por sin igual
25      I.    33|          de entrar en esta amorosa batalla, no tibia ni perezosamente,
26      I.    33|          cuales estuvo en continua batalla por resistir a sus deseos,
27      I.    35|           de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con
28      I.    35|            la más reñida y trabada batalla que mis ojos han visto. ¡
29      I.    35|            y soñando que estaba en batalla con el gigante; que fue
30      I.    35|           no quiso entrar a ver la batalla de su ayudador y de su contrario.~ ~
31      I.    35|        Lotario había muerto en una batalla que en aquel tiempo dio
32      I.    37|            descomunal y desaforada batalla que pienso tener en todos
33      I.    38|      ejercicio: lléguese un día de batalla; que allí le pondrán la
34      I.    38|        otro rencuentro, una y otra batalla, y que de todas salga vencedor,
35      I.    39|         había hecho su deber en la batalla, habiendo llevado por muestra
36      I.    42|            cobraron, que fue en la batalla de Lepanto. Yo la perdí
37      I.    44|         rieto y desafío a singular batalla.~ ~ Admirados se quedaron
38      I.    44|           que se entretenga en esa batalla lo mejor que pudiere, y
39      I.    45|            de llevar lo peor de la batalla; pero uno dellos, que fue
40      I.    46|             y no por duro campo de batalla este lecho en que me acuestan,
41      I.    47|      cuando nos quieren pintar una batalla, después de haber dicho
42      I.    51|           que no hubiese visto, ni batalla donde no se hubiese hallado;
43     II.    Pr|           bien parece muerto en la batalla que libre en la fuga; y
44     II.    14|         haber vencido, en singular batalla, a aquel tan famoso caballero
45     II.    14|           ser condición de nuestra batalla que el vencido ha de quedar
46     II.    14|    sangrienta, singular y desigual batalla; a cuyas nuevas quedó Sancho
47     II.    14|            la condición de nuestra batalla es que el vencido, como
48     II.    14|           pusimos antes de nuestra batalla, no salen de los términos
49     II.    15|       caballero andante, y trabase batalla con él, pues no faltaría
50     II.    17|     Quijote si sería bien hacer la batalla antes a pie que a caballo,
51     II.    24|            el soldado muerto en la batalla que vivo y salvo en la huida;
52     II.    25|            los burlados a darse la batalla, sin poderlo remediar rey
53     II.    26|          si no, conmigo sois en la batalla!~ ~ Y diciendo y haciendo,
54     II.    27|           por no haber salido a la batalla sus contrarios, se volvieron
55     II.    32|        entraré con la mía en igual batalla con vuesa merced, de quien
56     II.    39|            a las manos en singular batalla; que para solo su gran valor
57     II.    40|          de los godos, entró en la batalla donde perdió la vida y el
58     II.    41|            venir con él a singular batalla. Pero veis aquí cuando a
59     II.    46|           habían dejado fenecer la batalla que tan trabada tenía con
60     II.    48|       mejor es huir que esperar la batalla. Pero yo no debo de estar
61     II.    48|        silencio admirable. Duró la batalla casi media hora; saliéronse
62     II.    55|            esperaba el plazo de la batalla que había de hacer con el
63     II.    56|           descomunal y nunca vista batalla que pasó entre don Quijote
64     II.    56|          que se llegó el día de la batalla aplazada, y, habiendo el
65     II.    56|           se preciaba, que aquella batalla fuese con tanto riesgo y
66     II.    56|          ver la novedad de aquella batalla; que nunca otra tal no habían
67     II.    56|          le dijo:~ ~ -Señor, ¿esta batalla no se hace porque yo me
68     II.    56|            pasase adelante en esta batalla; y así, digo que yo me doy
69     II.    56|           se pasaba adelante en la batalla; pero el maese de campo
70     II.    57|             yo os desafío a mortal batalla, sin tener temor que malandrines
71     II.    57|            el que entró con vos en batalla.~ ~ -No quiera Dios -respondió
72     II.    58|          cuando quieren dar alguna batalla, invocando aquel San Diego
73     II.    58|             si no, conmigo sois en batalla.~ ~ No tuvo lugar de responder
74     II.    64|           a hacer tan de improviso batalla. El Caballero de la Blanca
75     II.    64|           no, pasar adelante en la batalla; pero no pudiéndose persuadir
76     II.    64|            antes de entrar en esta batalla.~ ~ Todo esto oyeron el
77     II.    65|        caballo con que entró en la batalla, se salió de la ciudad aquel
78     II.    66| defraudarme de la honra de aquella batalla?~ ~ -Calle, señor bueno -
79     II.    66|        dadas antes de entrar en la batalla, y todo ha parado en que
80     II.    70|          con las condiciones de la batalla, y que ya don Quijote volvía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License