Parte. Capítulo

 1      I.     3|         enano con alguna redoma de agua de tal virtud, que en gustando
 2      I.     3|       estaban en la venta ir a dar agua a su recua, y fue menester
 3      I.     3|          la mesma intención de dar agua a sus mulos y, llegando
 4      I.     5|     bebíase luego un gran jarro de agua fría, y quedaba sano y sosegado,
 5      I.     5|     sosegado, diciendo que aquella agua era una preciosísima bebida
 6      I.     6|         luego con una escudilla de agua bendita y un hisopo, y dijo:~ ~ -
 7      I.     6|           la sabia Felicia y de la agua encantada, y casi todos
 8      I.     8|            estómago lleno, y no de agua de chicoria, de un sueño
 9      I.     8|        arrojas y espada sacas, ¡el agua cuán presto verás que al
10      I.    15|        lugares y sitios de yerba y agua, y aquel donde acertó a
11      I.    15|           que llaman melecinas, de agua de nieve y arena, de lo
12      I.    17|         socorrelle con un jarro de agua, y así, se le trujo del
13      I.    17|              Hijo Sancho, no bebas agua; hijo, no la bebas, que
14      I.    17|           primer trago vio que era agua, no quiso pasar adelante,
15      I.    18|            ni a los renacuajos del agua, y es tan piadoso, que hace
16      I.    19|      tenían vino que beber, ni aun agua que llegar a la boca; y,
17      I.    20|           oídos un grande ruido de agua, como que de algunos grandes
18      I.    20|           les aguó el contento del agua, especialmente a Sancho,
19      I.    20|          del furioso estruendo del agua, que pusieran pavor a cualquier
20      I.    20|            escuridad, el ruido del agua, con el susurro de las hojas,
21      I.    20|          temeroso ruido de aquella agua en cuya busca venimos, que
22      I.    20|           pareció que el ruido del agua y del golpear venía. Seguíale
23      I.    20| precipitaba un grandísimo golpe de agua. Al pie de las peñas estaban
24      I.    20|     Rocinante con el estruendo del agua y de los golpes, y sosegándole
25      I.    21|         despojaron, y bebieron del agua del arroyo de los batanes,
26      I.    21|           desmayaráse ella, traerá agua la doncella, acuitaráse
27      I.    23|           bien a villanos es echar agua en la mar. Si yo hubiera
28      I.    25|           digo, con dárselas en el agua, o en alguna cosa blanda,
29      I.    26|        tengo para qué enturbiar el agua clara destos arroyos, los
30      I.    27|            para mis suspiros, y el agua humor para mis ojos; sólo
31      I.    28|       manos, que si los pies en el agua habían parecido pedazos
32      I.    32|           le salió de la mitad del agua una serpiente de fuego,
33      I.    33|           pasan tanta infinidad de agua, tanta diversidad de climas,
34      I.    35|           trujo un gran caldero de agua fría del pozo, y se le echó
35      I.    35|          condado como la sal en el agua.~ ~ Y estaba peor Sancho
36      I.    36|            el embozo, para echarle agua en el rostro, y así como
37      I.    37|           tierra como si fueran de agua.~ ~ -Como si fueran de vino
38      I.    39|            a dos palmos se hallaba agua, y los turcos no la hallaron
39      I.    41|         queríamos dar los remos al agua, y viendo allí a su padre
40      I.    41|      entretuviera un poco sobre el agua. Dio voces Zoraida que le
41      I.    41|           boca abajo; volvió mucha agua; tornó en sí al cabo de
42      I.    41|           dándonos dos barriles de agua y algún bizcocho; y el capitán,
43      I.    42|           llenándosele los ojos de agua, dijo:~ ~ -¡Oh, señor, si
44      I.    50|      admirado? ¿Qué el verle echar agua a manos, toda de ámbar y
45     II.     4|           en esto yo le bailaré el agua delante; pero pensar que
46     II.    10|            como el aceite sobre el agua. Y así, prosiguiendo su
47     II.    13|          ventura algún escudero de agua y lana? Mejor repuesto traigo
48     II.    18|         cinco calderos, o seis, de agua, que en la cantidad de los
49     II.    18|      rostro, y todavía se quedó el agua de color de suero, merced
50     II.    18|           y dadas gracias a Dios y agua a las manos, don Quijote
51     II.    20|          quien se bebe un jarro de agua fría.~ ~ -No más, Sancho -
52     II.    24|         tenía; pero que si querían agua barata, que se la daría
53     II.    24|                Si yo la tuviera de agua -respondió Sancho - , pozos
54     II.    29|         que contiene el globo, del agua y de la tierra, según el
55     II.    29|            sino el mismo curso del agua, blando entonces y suave.~ ~
56     II.    29|         con Sancho al través en el agua; pero vínole bien a don
57     II.    29|     molineros, que se arrojaron al agua y los sacaron como en peso
58     II.    32|         que se le había acabado el agua, y mandó a la del aguamanil
59     II.    32|        mirad que no se os acabe el agua.~ ~ La muchacha, aguda y
60     II.    32|        levantando los manteles dan agua a las manos, pero no lejía
61     II.    32|       venía con un artesoncillo de agua, que en la color y poca
62     II.    32|         amo, que a él le laven con agua de ángeles y a mí con lejía
63     II.    33|            casi de ordinario beben agua, porque siempre andan por
64     II.    34|        priesa mandó que le echasen agua en el rostro. Hízose así,
65     II.    40|           llevar una taza llena de agua en la mano sin que se le
66     II.    42|          estaban esperando como el agua de Mayo. Sancho se le humilló
67     II.    48|      limpieza no digo nada: que el agua que corre no es más limpia;
68     II.    50|            como el aceite sobre el agua; y si no, operibus credite,
69     II.    51|        conserva y cuatro tragos de agua fría, cosa que la trocara
70     II.    53|            este sudor, que me hago agua.~ ~ Limpiáronle, trujéronle
71     II.    55|        tiento, y nadie diga «desta agua no beberé»; que adonde se
72     II.    60|     Acudieron los criados a buscar agua que echarles en los rostros,
73     II.    61|      viento y besaban y barrían el agua; dentro sonaban clarines,
74     II.    63|      arrojaron luego el esquife al agua, cubierto de ricos tapetes
75     II.    68|        manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego
76     II.    73|           estaba esperando como el agua de mayo; y asiéndole de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License