Parte. Capítulo

 1      I.     1|        los más del año, se daba a leer libros de caballerías, con
 2      I.     1|      libros de caballerías en que leer, y así, llevó a su casa
 3      I.     1|            y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas
 4      I.     1|           poco dormir y del mucho leer se le secó el celebro de
 5      I.     5|  caballerías que él tiene y suele leer tan de ordinario le han
 6      I.     6|          vino en ello sin primero leer siquiera los títulos. Y
 7      I.     6|           casa, mas no los dejéis leer a ninguno.~ ~ -Que me place -
 8      I.     6|        sin querer cansarse más en leer libros de caballerías, mandó
 9      I.     9|          como yo soy aficionado a leer, aunque sean los papeles
10      I.     9|         los conocía, no los sabía leer, anduve mirando si parecía
11      I.    10|      historia jamás, porque ni  leer ni escrebir; mas lo que
12      I.    10|      Sancho - ; que como yo no  leer ni escrebir, como otra vez
13      I.    11|           y que, sobre todo, sabe leer y escrebir y es músico de
14      I.    14|           Vivaldo.~ ~ Y queriendo leer otro papel de los que había
15      I.    23|         no deseo.»~ ~ Acabando de leer la carta, dijo don Quijote:~ ~ -
16      I.    23|          cartas, que algunos pudo leer y otros no; pero lo que
17      I.    24|    Procuraba siempre don Fernando leer los papeles que yo a Luscinda
18      I.    24|       libro de caballerías en que leer, de quien era ella muy aficionada,
19      I.    25|      Dulcinea no sabe escribir ni leer, y en toda su vida ha visto
20      I.    25|          le dijo que se la quería leer, porque la tomase de memoria,
21      I.    26|         enteros y que se pudiesen leer después que a él allí le
22      I.    27|           sí, y que, por no saber leer, le había respondido de
23      I.    27|         tomó luego y se le puso a leer a la luz de una de las hachas;
24      I.    28|      acogía al entretenimiento de leer algún libro devoto, o a
25      I.    30|         griegas, que yo no las  leer, que si este caballero de
26      I.    31|           costal; que no la puedo leer hasta que acabe de acribar
27      I.    31|          porque dijo que no sabía leer ni escribir; antes la rasgó
28      I.    31|   diciendo que no la quería dar a leer a nadie, porque no se supiesen
29      I.    31|           Pues a fe mía que no  leer -respondió Sancho.~ ~ En
30      I.    32|     siempre hay algunos que saben leer, el cual coge uno destos
31      I.    32|         que vos estáis escuchando leer; que estáis tan embobado,
32      I.    32|           había vuestra merced de leer lo que leí yo de Félixmarte
33      I.    32|         el huésped y dándoselos a leer, vio hasta obra de ocho
34      I.    32|           la novela y comenzado a leer en ella; y pareciéndole
35      I.    32|           tiempo en dormir que en leer.~ ~ -Harto reposo será para
36      I.    35|              Poco más quedaba por leer de la novela, cuando del
37      I.    35|          dijo el Cura, dejando de leer lo que de la novela quedaba - . ¿
38      I.    35|           el Cura quiso acabar de leer la novela, porque vio que
39      I.    40|       esto; mira a quién lo das a leer: no te fíes de ningún moro,
40      I.    40|       allí el renegado; dímosle a leer el papel dentro de nuestro
41      I.    45|        buscaba, y, poniéndosele a leer de espacio, porque no era
42      I.    47|       todos; que pues él no sabía leer, no los quería. El Cura
43      I.    47|           me he podido acomodar a leer ninguno del principio al
44      I.    48|           por la mayor parte toca leer semejantes libros. Pero
45      I.    49|     natural inclinación, quisiere leer libros de hazañas y de caballerías,
46      I.    52| costumbres. Y los que se pudieron leer y sacar en limpio fueron
47      I.    52|        los versos que se pudieron leer; los demás, por estar carcomida
48     II.    18|        aficionado a la Poesía y a leer los buenos poetas; pero
49     II.    22|     estudiante y muy aficionado a leer libros de caballerías, el
50     II.    31|      diciéndole que era disparate leer tales disparates; y enterándose
51     II.    32|           ciento que apenas saber leer, y gobiernan como unos girifaltes;
52     II.    36|        Sancho - , porque yo no  leer ni escribir, puesto que
53     II.    36|         En acabando la Duquesa de leer la carta, dijo a Sancho:~ ~ -
54     II.    43|     escrito; que puesto que no  leer ni escribir, yo se los daré
55     II.    43|          gobernadores el no saber leer ni escribir! Porque has
56     II.    43|            que no saber un hombre leer, o ser zurdo, arguye una
57     II.    45|      escritas; y como él no sabía leer, preguntó que qué eran aquellas
58     II.    47|              Yo, señor, porque  leer y escribir, y soy vizcaíno.~ ~ -
59     II.    50|         aunque yo  hilar, no  leer migaja.~ ~ -Ni yo tampoco -
60     II.    50|           yo no  hilar, pero  leer, y la leeré.~ ~ Y así, se
61     II.    51|           dijo:~ ~ -Bien se puede leer en voz alta; que lo que
62     II.    52|       decirse, a la Duquesa hasta leer su carta; y abriéndola y
63     II.    52|         sí, y viendo que la podía leer en voz alta para que el
64     II.    59|          que pueda tener gusto en leer esta segunda?~ ~ -Con todo
65     II.    66|          oirá el que lo escuchare leer~ ~ Al salir de Barcelona,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License