Parte. Capítulo

 1      I.     1|      graduado en Sigüenza), sobre cuál había sido mejor caballero:
 2      I.     4|       andantes se ponían a pensar cuál camino de aquéllos tomarían;
 3      I.     6|     verdad que no sepa determinar cuál de los dos libros es más
 4      I.    12|        acá desesperadas endechas. Cuál hay que pasa todas las horas
 5      I.    12|       halló el sol a la mañana, y cuál hay que, sin dar vado ni
 6      I.    13|         que después pareció, eran cuál de tejo y cuál de ciprés.
 7      I.    13|      pareció, eran cuál de tejo y cuál de ciprés. Entre seis dellos
 8      I.    14|        descaminadas, sin saber en cuál habían de parar; porque,
 9      I.    16|           del candil del ventero, cuál andaba su dama, dejando
10      I.    18|       desventuras, que no sepamos cuál es nuestro pie derecho.
11      I.    19|         el de la Ardiente Espada; cuál, el del Unicornio; aquél,
12      I.    24|         conocía se determinaba en cuál destas cosas tuviese más
13      I.    26|       resuelto en ello; y era que cuál sería mejor y le estaría
14      I.    27|         porque viendo los cuerdos cuál es la causa, no se maravillarán
15      I.    27|           y alguna gente de casa. Cuál yo quedo, imaginaldo; si
16      I.    27|          madre. Resta ahora decir cuál quedé yo viendo en el sí
17      I.    30|          si no se os hace de mal, cuál es la vuestra cuita, y cuántas,
18      I.    33|          dimeahora, Anselmo: ¿cuál destas dos cosas tienes
19      I.    33| resistiese, considera desde ahora cuál quedarías sin ella, y con
20      I.    37|       andante caballería. Si no, ¿cuál de los vivientes habrá en
21      I.    37|          las letras, veamos ahora cuál de los dos espíritus, el
22      I.    41|      trabajos se podrá conjeturar cuál debía de ser en las prosperidades.
23      I.    47|       cabo, porque me parece que, cuál más, cuál menos, todos ellos
24      I.    47|          me parece que, cuál más, cuál menos, todos ellos son una
25      I.    50|          que no sabe el apetito a cuál deba de alargar la mano? ¿
26      I.    50|         deba de alargar la mano? ¿Cuál será oír la música que en
27     II.     1|            preguntó a don Quijote cuál era la advertencia de la
28     II.     8|       Sancho - . Y dígame agora: ¿cuál es más: resucitar a un muerto
29     II.    11|          la vido y la vee ahora, ¿cuál es el corazón que no llora?~ ~ -
30     II.    11|           de su amo, y no sabía a cuál de las dos necesidades acudiría
31     II.    14|           tienen cuento, ni yo  cuál ha de ser el último que
32     II.    15|            Sepamos, pues, ahora: ¿cuál es más loco: el que lo es
33     II.    24|        valeroso emperador romano, cuál era la mejor muerte; respondió
34     II.    32|         dígame vuesa merced: ¿por cuál de las mentecaterías que
35     II.    41|         alguna suerte de cohecho, cuál más, cuál menos, el que
36     II.    41|      suerte de cohecho, cuál más, cuál menos, el que yo quiero
37     II.    47|         manjares hay en esta mesa cuál me hará más provecho y cuál
38     II.    47|       cuál me hará más provecho y cuál menos daño, y déjeme comer
39     II.    60|       venta, informándose primero cuál era el más derecho camino
40     II.    62|          felizmente ponen en duda cuál es la tradución, o cuál
41     II.    62|           cuál es la tradución, o cuál el original. Pero dígame
42     II.    66|          criado es tan discreto, ¿cuál debe de ser el amo? Yo apostaré
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License