Parte. Capítulo

 1      I.     1|       deshaciendo todo género de agravio, y poniéndose en ocasiones
 2      I.     2|     deste cautivo corazón! Mucho agravio me habedes fecho en despedirme
 3      I.     4|          desta manera deshizo el agravio el valeroso don Quijote;
 4      I.     4|       desfecho el mayor tuerto y agravio que formó la sinrazón y
 5      I.    15|     tomar la debida venganza del agravio que delante de nuestros
 6      I.    15| semejante canalla nos hace algún agravio, no aguardes a que yo ponga
 7      I.    17|       Rocinante, nos hicieron el agravio que sabes. Por donde conjeturo
 8      I.    17|          que os haya fecho algún agravio, sabed que mi oficio no
 9      I.    17|          merced me vengue ningún agravio, porque yo  tomar la venganza
10      I.    19|        los días de su vida; y el agravio que en mí habéis deshecho
11      I.    19|         parte pidiese perdón del agravio que no había sido en su
12      I.    22|     mesmo Rey, no hace fuerza ni agravio a semejante gente, sino
13      I.    24|        mi salvo satisfacerme del agravio que me ha hecho, peleando
14      I.    26|          que la parió; y haríale agravio manifiesto, si, imaginando
15      I.    26|         llevase, a desfacelle un agravio que un mal caballero le
16      I.    27|         movido de tan manifiesto agravio, procure, ya que no la venganza,
17      I.    27|        con ellas satisficiera el agravio que me habían hecho. Dile
18      I.    27|       traición de Luscinda y del agravio de don Fernando; que si
19      I.    28|         donde daba a entender el agravio que Luscinda le había hecho,
20      I.    29|       que le desfaga un tuerto o agravio que un mal gigante le tiene
21      I.    29|       venturoso, que desfaga ese agravio y enderece ese tuerto, matando
22      I.    33|        le dijo que hacía notorio agravio a su mucha amistad en andar
23      I.    34|      podrás ser el verdugo de tu agravio.~ ~ Absorto, suspenso y
24      I.    34|        Mejor es que disimules tu agravio, y no des lugar a que este
25      I.    34|         la debida venganza de mi agravio parece que ofendo a la lealtad
26      I.    34|          no me hacer testigo del agravio que el amor hace que le
27      I.    46|       quién tomar venganza de tu agravio.~ ~ Desearon saber todos
28     II.    11|    quieres tomar la venganza del agravio que a tu rucio se le ha
29     II.    14|       parecerme que hago notable agravio a la hermosa Casildea de
30     II.    26|         de que te ha hecho algún agravio, te lo sabrá y te lo querrá
31     II.    32|          deste que aunque parece agravio, no lo es en ninguna manera;
32     II.    32|      afrentados. Porque entre el agravio y la afrenta hay esta diferencia,
33     II.    32|          hace, y la sustenta; el agravio puede venir de cualquier
34     II.    32|       recibió los palos, recibió agravio, mas no afrenta; porque
35     II.    41|          que sería hacer notorio agravio al deseo que de serviros
36     II.    42|     fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstratele
37     II.    48|         a cargo el deshacer este agravio, o ya por ruegos, o ya por
38     II.    60|        satisfación que darte del agravio que piensas que de mí has
39     II.    60|         el querer vengarme de un agravio que se me hizo, así da con
40     II.    60|        antes le pidió perdón del agravio que le había hecho, forzado
41     II.    65|   Antonio - , Dios os perdone el agravio que habéis hecho a todo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License