Parte. Capítulo

 1      I.     2|           todo esto lo recebía en paciencia, a trueco de no romper las
 2      I.     6|        corral, esperando con toda paciencia el fuego que le amenazaba.~ ~ -
 3      I.    10|          o una oreja menos. Tened paciencia; que aventuras se ofrecerán
 4      I.    14|        Mata un desdén, atierra la paciencia,~ ~ ~ ~o verdadera o falsa,
 5      I.    18|           caballería! Calla y ten paciencia; que día vendrá donde veas
 6      I.    22|       galgo; pero Dios es grande: paciencia, y basta.~ ~ Pasó don Quijote
 7      I.    23|   pesadumbre; pero ya está hecho; paciencia, y escarmentar para desde
 8      I.    23|       pudo, y le rogó que tuviese paciencia, prometiéndole de darle
 9      I.    25|         que no se puede llevar en paciencia, andar buscando aventuras
10      I.    25|        que dijeras que tuve mucha paciencia, pues no quebré la boca
11      I.    25|          trabajos con prudencia y paciencia. Y de aquí tomó ocasión
12      I.    25|         puedo sufrir ni llevar en paciencia algunas cosas que vuestra
13      I.    27|                Y ¿quién prueba mi paciencia?~ ~ ~ ~ Ausencia.~ ~ ~ ~
14      I.    28|  discursos, y adonde se perdió la paciencia y salieron a plaza mis secretos
15      I.    29|          y así, dejé la casa y la paciencia, y una carta, que dejé a
16      I.    31|          forzoso que Andrés tenga paciencia hasta la vuelta, como vos,
17      I.    33|     Escucha, amigo Anselmo, y ten paciencia de no responderme hasta
18      I.    41|       trabajo tomase; y con mucha paciencia y muestras de alegría, llevándola
19      I.    41|           que más la estimara. La paciencia con que Zoraida lleva las
20      I.    43|          alguno, puesto que de la paciencia y quietud de Rocinante bien
21      I.    44|      señor don Luis, sino prestar paciencia, y dar la vuelta a casa,
22      I.    45|           y así, habréis de tener paciencia, porque, a vuestro pesar
23      I.    47|        con tanto silencio y tanta paciencia como si no fuera hombre
24      I.    51|       tristeza, apocábase nuestra paciencia, maldecíamos las galas del
25      I.    52|      había visto estaba con tanta paciencia como su amo.~ ~ El boyero
26     II.     3|         acometer los peligros, la paciencia en las adversidades y el
27     II.     4|          de que mi mujer lleve en paciencia los caminos y carreras que
28     II.     9|          Sancho - ; pero ¿con qué paciencia podré llevar que quiera
29     II.    17| inmundicia para mover a cólera su paciencia, y hacer que me muela, como
30     II.    23|          no sea ¡oh primo!, digo, paciencia y barajar». Y volviéndose
31     II.    24|           Sancho Panza como de la paciencia de su amo, y juzgó que del
32     II.    24|            él despertó diciendo: «Paciencia y barajar.» Y esta razón
33     II.    45|          iba, y viendo también la paciencia del demandante, inclinó
34     II.    59|   sustentado y peor comido: tenga paciencia mi señora Dulcinea; que
35     II.    59|      muchas veces suele caerse la paciencia cuando la cargan de injurias.~ ~ -
36     II.    59|         repara en el escudo de su paciencia, que, a mi parecer, es fuerte
37     II.    60|       turbó el sentido y acabó la paciencia; y por no estar mi padre
38     II.    69|       fuego; que yo lo llevaré en paciencia, o serviré a estos señores;
39     II.    69|        diciendo a Sancho:~ ~ -Ten paciencia, hijo, y da gusto a estos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License