Parte. Capítulo

 1      I.    13|      persona muy discreta y de alegre condición, por pasar sin
 2      I.    13|    tasa, grave sin presunción, alegre sin bajeza, y, finalmente,
 3      I.    14|  profunda llaga,~ ~ ~ ~de cómo alegre a tu rigor me ofrezco,~ ~ ~ ~
 4      I.    15|     Sileno, ayo y pedagogo del alegre Dios de la risa, cuando
 5      I.    17|        Heria de Sevilla, gente alegre, bien intencionada, maleante
 6      I.    20|   Quijote - . Venid acá, señor alegre: ¿paréceos a vos que si
 7      I.    27|        el cielo,~ ~ ~ ~Subiste alegre a las impíreas salas,~ ~ ~ ~
 8      I.    28|        quedé ni  si triste o alegre; esto  bien decir: que
 9      I.    34| respondido como él deseaba; y, alegre sobremanera de tales nuevas,
10      I.    41|      con regocijado silencio y alegre diligencia, cada uno de
11      I.    41|      haberte dado alguna nueva alegre de solenizalla con adornarte
12      I.    47|       trágico suceso, ahora un alegre y no pensado acontecimiento;
13      I.    48|     ordenada saldría el oyente alegre con las burlas, enseñado
14      I.    52|     quiero ver, para que se me alegre este corazón, que tan triste
15     II.     5|       su casa tan regocijado y alegre, que su mujer conoció su
16     II.     5|  traéis, Sancho amigo, que tan alegre venís?~ ~ A lo que él respondió:~ ~ -
17     II.     5|  respondió Sancho - : yo estoy alegre porque tengo determinado
18     II.     6|        maravedís que con ánimo alegre  al pobre se mostrará
19     II.    11|       Deteneos, esperad, turba alegre y regocijada, que os quiero
20     II.    12|        de estar demasiadamente alegre, porque le vi arrojar del
21     II.    15|        de Sancho Panza, hombre alegre y de lucios cascos. Armóse
22     II.    16|      aguileño; la vista, entre alegre y grave; finalmente, en
23     II.    18|      el día de su partida, tan alegre para don Quijote como triste
24     II.    24|      ocho o diez y nueve años; alegre de rostro, y, al parecer,
25     II.    25|     Oyendo lo cual el ventero, alegre sobremanera, señaló el lugar
26     II.    29|       líquidos cristales, cuya alegre vista renovó en su memoria
27     II.    35|     venía a más andar el alba, alegre y risueña; las florecillas
28     II.    35|       los esperaban. La tierra alegre, el cielo claro, el aire
29     II.    46|     pedía don Quijote, y ella, alegre sobremodo, concertó con
30     II.    49|   comedidos y tomar con rostro alegre lo que les dieren, sin ponerse
31     II.    54|  acompañar a Sancho, que entre alegre y triste venía caminando
32     II.    61|  crujía de las galeras. El mar alegre, la tierra jocunda, el aire
33     II.    62|     era una señora principal y alegre, hermosa y discreta, convidó
34     II.    63|      le respondió don Quijote, alegre sobremanera de verse tratar
35     II.    66|   cuando era gobernador estaba alegre, agora que soy escudero
36     II.    67|        el aprisco, según es de alegre y amigo de holgarse.~ ~ -
37     II.    71|    además por una parte, y muy alegre por otra. Causaba su tristeza
38     II.    71|      veras. No iba nada Sancho alegre, porque le entristecía ver
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License