Parte. Capítulo

 1      I.    10|         de la conciencia. Si no, dígame ahora: si acaso en muchos
 2      I.    15|        cosecha de la caballería, dígame vuestra merced si suceden
 3      I.    17|       tortas y pan pintado. Pero dígame, señor, ¿cómo llama a ésta
 4      I.    20|        risueño; en demasía. Pero dígame vuestra merced, ahora que
 5      I.    21|        Pero dejando esto aparte, dígame vuestra merced qué haremos
 6      I.    26|         dijo el uno al otro:~ ~ -Dígame, señor Licenciado, aquel
 7      I.    30|          allí dijo a su amo:~ ~ -Dígame, señor: si vuestra merced
 8      I.    31|   lastimado de esos cascos! Pues dígame, señor: ¿piensa vuestra
 9      I.    48|          no va encantado. Si no, dígame, así Dios le saque desta
10      I.    50|     recibe de su leyenda. Si no, dígame: ¿hay mayor contento que
11     II.     1|          cantó su hermosura.~ ~ -Dígame, señor don Quijote -dijo
12     II.     3|   respondió don Quijote - ; pero dígame vuesa merced, señor Bachiller: ¿
13     II.     3|       del valeroso vizcaíno.~ ~ -Dígame, señor Bachiller -dijo a
14     II.     8|   responderé lo que supiere.~ ~ -Dígame, señor -prosiguió Sancho - :
15     II.     8|        voy -replicó Sancho - . Y dígame agora: ¿cuál es más: resucitar
16     II.    13| entendimiento de alabarle. Pero, dígame, señor, por el siglo de
17     II.    18|   respondió don Quijote - ; pero dígame vuesa merced: ¿qué versos
18     II.    22|          del primo, le dijo:~ ~ -Dígame, señor, así Dios le  buena
19     II.    22|        respondió Sancho - ; pero dígame ahora: ¿quién fue el primer
20     II.    23|         corrige y enmienda. Pero dígame vuestra merced, ahora que
21     II.    24|         razonable ventura.~ ~ -Y dígame, por su vida, amigo -preguntó
22     II.    25|          cuando le preguntó:~ ~ -Dígame vuesa merced, señor adivino: ¿
23     II.    25|        he aquí mis dos reales, y dígame el señor monísimo qué hace
24     II.    32|        mentecato y tonto. Si no, dígame vuesa merced: ¿por cuál
25     II.    33|         dijo la Duquesa - ; pero dígame agora Sancho qué es esto
26     II.    35|         Merlín, le preguntó:~ ~ -Dígame vuesa merced, señor Merlín:
27     II.    48|          vuesa merced vengo.~ ~ -Dígame, señora doña Rodríguez -
28     II.    50|          y preguntó al paje:~ ~ -Dígame, señor: ¿mi señor padre
29     II.    59|         de mí -dijo Sancho - , y dígame finalmente lo que tiene,
30     II.    62|      estancias del Ariosto. Pero dígame vuesa merced, señor mío (
31     II.    62|         o cuál el original. Pero dígame vuesa merced: este libro, ¿
32     II.    70|          se lo agradeciera. Pero dígame, señora, así el cielo la
33     II.    71|       que me muestre interesado. Dígame vuesa merced: ¿cuánto me
34     II.    72|     replicó don Quijote - . Pero dígame vuesa merced, por cortesía,
35     II.    72|   demasiadamente atrevido.~ ~ -Y dígame vuesa merced, señor don
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License