Parte. Capítulo

 1      I.     2| legítimamente en aventura alguna sin recebir la orden de caballería.~ ~ ~ ~
 2      I.     4|         escudero, haciendo cuenta de recebir a un labrador vecino suyo,
 3      I.     4|             le habían de descontar y recebir en cuenta tres pares de
 4      I.     8|         forzadas; si no, aparejaos a recebir presta muerte, por justo
 5      I.    16|               tendió los brazos para recebir a su fermosa doncella. La
 6      I.    17|          mayores porrazos que pienso recebir en toda mi vida? ¡Desdichado
 7      I.    21|         cuantos en mi corte están, a recebir a la flor de la caballería,
 8      I.    21|             dispuesta y que no puede recebir visita; piensa el caballero
 9      I.    27|         famoso médico al enfermo que recebir no la quiere. Yo no quiero
10      I.    28|          enojo que su padre había de recebir de verle casado con una
11      I.    29|            quedará imposibilitado de recebir órdenes arzobispales, y
12      I.    32|             a Sancho, les salieron a recebir con muestras de mucha alegría,
13      I.    37|            venta no le había, mostró recebir pesadumbre; y llegándose
14      I.    38|            esto, el día y la hora de recebir el grado de su ejercicio:
15      I.    47|        infierno consigo, y no pueden recebir género de alivio alguno
16     II.     8|         parte, a lo menos, que pueda recebir su bendición, si ya no se
17     II.    10|         diciendo esto, se adelantó a recebir a las tres aldeanas; y apeándose
18     II.    10|              grandeza sea servida de recebir en su gracia y buen talente
19     II.    11|            pusieron en ala esperando recebir a don Quijote en las puntas
20     II.    21|         larga carrera y grita iban a recebir a los novios, que, rodeados
21     II.    25|              diciendo:~ ~ -No quiero recebir adelantados los premios,
22     II.    31|     reverenda dueña, que con otras a recebir a la Duquesa había salido,
23     II.    31|           que con los Duques salió a recebir a don Quijote. Hiciéronse
24     II.    32|        manera, porque quien no puede recebir afrenta, menos la puede
25     II.    32|             a besarle las manos, y a recebir su bendición, beneplácito
26     II.    35|          porque los azotes que ha de recebir el buen Sancho han de ser
27     II.    42|         dicha, te haya salido a ti a recebir y a encontrar la buena ventura.
28     II.    63|              respuesta, por acudir a recebir al virrey, que ya entraba
29     II.    65|             vuesa merced agora, para recebir a don Gregorio; que me parece
30     II.    69|           Quijote y Sancho, fueron a recebir a Altisidora, y a bajarla
31     II.    71|           alguno, más que estudio es recebir martirios en tu persona.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License