Cap.

  1      2|            superior a la suya; una voz verdaderamente seductora,
  2      2|           él Vadillo y con tono de voz apenas perceptible.~ ~ -
  3      3|       favorita, pero en un tono de voz tal, que hubiera sido muy
  4      3|        Silencio, repito! -dijo con voz ronca don Enrique -. Oíd;
  5      3|            muerta -interrumpió con voz reconcentrada el conde,
  6      4|       pausa:~ ~ -Rui Pero -dijo en voz baja Ferrus - , Rui Pero.~ ~
  7      4|     tenacidad! -entró diciendo con voz iracunda el enojado conde,
  8      4|         que pronuncie mi nombre en voz baja; nada más. Es señal
  9      4|         día tu ruina? -y añadió en voz alta -: Si me concedes el
 10      5|    respondió en tono algo bajo una voz mal segura que delataba
 11      5|           no quiero reconocer esta voz, y si comprendo por qué
 12      5|        conde no pueda destruir esa voz injuriosa que corre de él
 13      6|            que con él hablaban; su voz era hueca y sonora, calidades
 14      6|         marcial a su fisonomía; su voz era varonil, si bien armoniosa
 15      6|      Calatrava - añadió bajando la voz.~ ~ -¿Vos, señor?~ ~ -¿No
 16      6|                Macías -le dijo con voz serena y aun afectuosa - ,
 17      6|        cielo os prospere». dijo en voz alta el comedido doncel.
 18      6|           de Hernando y llamólo en voz baja.~ ~ -¿Quién pregunta? -
 19      6|          tu voluntad -respondió la voz gruesa del montero, y no
 20      7|            convulsivo y un tono de voz ora agudo, ora reconcentrado,
 21      7|       prestar apenas atención a la voz chillona y triunfante del
 22      8|        Santiago! -le respondió una voz ronca del vino o del frío
 23      8|  destacamento y no tardó en oír su voz, que denotaba el mal humor
 24      8|           cantado ya con melodiosa voz, si bien varonil, las dos
 25      8|        cuando el paje, elevando la voz, llamó a la hermosa Elvira.~ ~ -¿
 26      8|       impide reconocerle, y aun su voz llega aquí tan desfigurada
 27      8|          de la letra -. Conozco la voz. ¿Es cierto, pues, que ha
 28      8|         trovador imprudente! a una voz que resonó en su oído como
 29      8|       sitio o había obedecido a la voz celestial; un ruido como
 30      8|              Dónde está? -dijo una voz de hombre que sobrevino
 31      9|            a Su Señoría -añadió en voz baja, y se entró.~ ~ Duraron
 32     10|       escuderos acudían todos a la voz del conde, y en menos de
 33     11|            su andar era lento y su voz flaca.~ ~ Hasta el momento
 34     11|         Poderoso Rey -dijo en alta voz - y justo don Enrique, tu
 35     11|       puerta:~ ~ -Entrad -dijo con voz descomunal.~ ~ Dos farautes
 36     12|                  Qué respondéis en voz baja? Despachad -dijo Fernán -. ¿
 37     13|           haces aquí? -me dijo con voz terrible; pero al reconocerme
 38     13|         Paje -me dijo entonces con voz mesurada - , ¿tornas aún
 39     13|          condesa había tenido, una voz superior y celestial que
 40     14|                Señora -le dijo con voz mesurada y tímida - , sola
 41     14|     palabras -repuso la tapada con voz que desfiguraba enteramente
 42     15|          es el mejor conjuro; a la voz de ése no hay espíritu en
 43     16|          me engañaron -exclamó con voz hueca y sonora, que salía
 44     16|      silencio sucedió a la tonante voz de Abenzarsal, y don Enrique
 45     16|    interrumpió don Enrique III con voz desfallecida - , ¡basta,
 46     17|               El Rey!... -dijo una voz que salía de las piezas
 47     17|    justicia! -exclamó con doliente voz la arrodillada dama.~ ~ -
 48     17|        esposa.~ ~ -Hernán -dijo en voz baja a su escudero durante
 49     17|         muy de cerca le tocaba. Su voz, aunque disfrazada, le había
 50     17|      nombradle.~ ~ -Sí -añadió con voz trémula el de Villena, echando
 51     17|                Vos! -respondió una voz tonante - , ¡vos!~ ~ -¿Yo? -
 52     17|            Enrique! -repitieron en voz confusa, casi a un mismo
 53     17|         anunció tres veces en alta voz la acusación hecha a don
 54     17|   acusadora?~ ~ -¡Yo! -exclamó una voz estentórea que resonó fuera
 55     17|         valor.~ ~ -Yo -repitió con voz fuerte entrando. Dirigiéndose
 56     17|           Será posible -le dijo en voz baja - que insistáis en
 57     18| exclamación de la tapada al oír la voz de su defensor, circunstancias
 58     18|       amiga, si os persiguiese una voz que os gritase continuamente
 59     18|            Qué decís? ¿Oís vos esa voz?~ ~ -Os digo que no puedo
 60     18|         eran las de la condesa, su voz la misma; arrojéme a abrazarla
 61     18|          realidad le engañaba, una voz interior le gritaba que
 62     19|        reunión era a preguntar, en voz imperceptible, alguno a
 63     20|          mi antecámara. A la menor voz, ellas y los ballesteros...~ ~ -
 64     21|         hermosa, jurad que vuestra voz no será dulce y penetrante,
 65     21|            este tiempo la conocida voz del astrólogo en la antecámara - ,
 66     21|            el pecho del hidalgo la voz acongojada que en balde
 67     21|       Santo cielo! -gritó -; ¡esta voz es la suya! -lanzóse en
 68     21|          hidalgo?... -preguntó una voz de trueno, deteniéndole
 69     22|      capotillo:~ ~ -Aquí -dijo con voz alterada por la cólera - ,
 70     22|       espada:~ ~ -Hidalgo -dijo en voz baja - , teneos; ¿no habéis
 71     22|            No -contestó Macías con voz que reprimía el dolor, tal
 72     22|    invisible protector, cuando una voz ronca que parecía hablar
 73     24|        Escuchad -añadió Villena en voz casi imperceptible - , ¿
 74     25|         espada, diciéndole en alta voz: Os hago caballero en nombre
 75     27|           leyes son inmutables, su voz más poderosa que la voz
 76     27|            voz más poderosa que la voz reunida de todos los hombres.
 77     27|           llanto, tus acentos, esa voz trémula y agitada, la tempestad
 78     27|         viene -gritó de pronto una voz harto conocida a los oídos
 79     28|        prima -respondió el paje en voz alta - , no es éste el primer
 80     28|       resonó en su corazón como la voz de la verdad en la tumba.
 81     28|              exclamó el doncel con voz ronca y apenas inteligible -. ¡
 82     29|          cantando a esta sazón con voz descomunal el atolondrado
 83     29|           esperan -dijo Macías con voz reconcentrada y toda la
 84     29|                  Adiós -repuso con voz apagada Elvira - , adiós! -
 85     29|           el mío! ¡Qué locura! ¡Mi voz se ahoga!~ ~ -Hermosa prima,
 86     29|             Adiós, Jaime! -dijo en voz baja Elvira -; corre...
 87     29|       Elvira, Elvira! -exclamó con voz descompuesta el hidalgo,
 88     29|          Perdón! -gritó Elvira con voz aguda y ahogada por sus
 89     30|       tiempo que perder -repuso en voz baja también el judiciario.~ ~
 90     31|                  Elvira! -dijo una voz que así parecía bajar del
 91     31|              Macías! -respondió la voz sordamente, y resonaron
 92     32|           épocas de tormentas, una voz de mujer que pedía a los
 93     32|           noche en el castillo, ni voz de mora, ni de cristiana,
 94     32|         efectivamente yo mismo una voz lamentable que decía a grandes
 95     32|               Peransúrez! -dijo en voz baja al oído del montero
 96     34|         ser oída en ningún caso la voz del prisionero que en aquella
 97     34|     estruendo de la tempestad, una voz aguda y dolorosa, que era
 98     35|       corpulento de los padres con voz grave.~ ~ -Como gustéis,
 99     35| encantamiento del castillo y de la voz nocturna, para no tenerlas
100     35|      Zelindaja, perdón! -clamó con voz medio ahogada el miserable,
101     35|             basta ya! -exclamó una voz penetrante, arrojándose
102     36|           de allí a un momento una voz, harto conocida para ellos,
103     36|            Quién va? -preguntó con voz ronca el centinela, enderezando
104     36|            que cayó por tierra sin voz y sin aliento.~ ~ -¡Ay! -
105     37|          Su Alteza y le expuso con voz trémula y agitada cómo sabía
106     37|           con su ambición y con la voz secreta que le gritaba en
107     37|         faraute de Su Alteza, y en voz alta repitió que era llegado
108     38|          buena gente? -replicó una voz agria y descompasada, semejante
109     38|          acusadora, le hablaba con voz agitada y resuelto continente.~ ~
110     38|                  Él es! -gritó una voz penetrante que se elevó
111     38|       mismo tiempo sofocó la débil voz de la acusadora. Desanimada
112     38|      tenían cogida, gritando a una voz:~ ~ -Legeres aller, legeres
113     38|                  He aquí -clamó en voz alta - , he aquí el juicio
114     38|          ni decidir -clamó en alta voz -. La condesa doña María
115     39|     Hernando.~ ~ -No conozco yo la voz de ese compañero -dijo entre
116     39|         efecto -; si no conoces mi voz, jabalí, conocerás mi mano -
117     39|           lo predije! ¡No oíste mi voz! ¡No creíste mis palabras!
118     39|          largo de mis mejillas! Su voz trémula y agitada, su voz
119     39|          voz trémula y agitada, su voz ronca de pasión, ahogada
120     39|                Suspendiéronse a la voz de entrambos los combatientes,
121     39|          desde arriba Hernando con voz que retumbó en todo el castillo,
122     39|                 Perdón! -gritó con voz desesperada Ferrus a Hernando,
123     40|             Es tarde! -gritaba con voz ronca -; ¡es tarde! -despedazábase
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License