Cap.

 1      1| organización irascible, que a gala tenía; a la menor sombra de pretendida
 2      1|       pechero, doblemente súbdito, tenía dobles obligaciones (más
 3      2|     particular de siniestra osadía tenía su rostro; una sonrisa asomada
 4      2|        ansiedad en que a todos los tenía la fiera, se había visto
 5      3|  interesaba y rendía a todo el que tenía la desgracia de verla una
 6      3|         las pruebas que de ello me tenía dadas, y si os añadiese
 7      3|            Mi corazón me decía que tenía algo de común un suceso
 8      4|          esperarle en su cámara le tenía anteriormente conferida -.
 9      4|         celo de que tantas pruebas tenía dadas.~ ~ -En buen hora,
10      4|      incapaz de planes para sí, lo tenía a su lado y en su favor
11      4|           de su supuesto desatino; tenía de este modo la habilidad
12      5|            monte hacía tantos años tenía establecida, ni más amor
13      5|           el cariño que a su perro tenía, a saber, la fidelidad a
14      5|         único medio que a la sazón tenía para desembarazarme de la
15      5|          negar, la falta que de mí tenía. Supe que el conde necesitaba
16      5|            las claras cuánto gusto tenía en poner término al miedo
17      6|          interlocutor que enfrente tenía era un mancebo que en caso
18      6|           míos.~ ~ -Os juro que no tenía más plan que el de serviros.~ ~ -¡
19      6|           la resolución que tomada tenía de responder con la espada
20      6|         venganza que a su arbitrio tenía, y sobre todo la manera
21      6|            la cámara inmediata que tenía vistas al soto, y reconoció
22      7|      aquella misma Elvira en quien tenía puesta toda su confianza;
23      7|        toda su confianza; mas como tenía pruebas de que ésta se había
24      7|           otros muchos y muy raros tenía don Enrique de Villena,
25      7|          demás sabios de su tiempo tenía, había podido fácilmente
26      7|           de que el malicioso paje tenía ya no pocas sospechas.~ ~
27      8|     descubierto Villena su plan lo tenía aplazado para el día siguiente,
28      8|           por los antecedentes que tenía no podía prescindir de ver
29     10|               De un cierto mal que tenía.~ ~ ~ ~Rom. del conde Alarcos.~ ~ ~ ~
30     10|      impertinente. A lo de curioso tenía el pobre Jaime que responder,
31     10|           sueño de que tanta falta tenía, y cuando despertó se vistió
32     10|     semblante su singular asombro. Tenía, efectivamente, el de Villena
33     10|            con la del conde, y que tenía salida a la escalera, y
34     11|           en medio de su juventud, tenía el natural aspecto enfermizo
35     12|          que de encontrar a Ferrus tenía no me pagan del pesado chasco.
36     13|          con ella, para la cual no tenía todavía muy meditadas las
37     13|        desgraciado sólo ella acaso tenía, la hacían ver más claro
38     13|             a realizar el plan que tenía meditado, arriesgado en
39     14|      tranquilidad, la mano con que tenía asida una punta de la ropa
40     16|      Llegada la hora, asistió como tenía de costumbre a la mesa frugal
41     17|        principal del alcázar donde tenía corte Su Alteza se hallaba
42     17|          primer escalón del trono. Tenía el conde a su izquierda
43     17|            damas; un caballero que tenía la suya no podía adoptar
44     17|            con una banda negra que tenía por lema estas dos palabras
45     18|       dejado sola, y sabéis que no tenía ya la compañía de la condesa...~ ~ -
46     19|          llevamos manifestado, que tenía tanto don Luis de cortesano
47     19|         pertenecía; pero cuando no tenía olvidado él mismo que poseía
48     19|           en quienes más confianza tenía y que no habían asistido
49     20|          muchas intrigas en que le tenía embarcado a la sazón su
50     20|           presencia en la Corte no tenía indicio de cosa premeditada
51     20|        merecido.~ ~ -Sólo una cosa tenía que añadir, en el supuesto
52     21|            sitial que detrás de sí tenía.~ ~ El lejano y repentino
53     24|             era raro el día que no tenía que oír de sus mismos criados
54     25|         caballero, sólo con serlo, tenía derecho a comer en su mesa,
55     25|            embargo, que no sólo no tenía en aquel tiempo nada de
56     25| importancia que en aquellos siglos tenía. Todo aquel día empleó en
57     25|          estatua que delante de sí tenía. Conociólo, y su primera
58     26|            había más de uno que no tenía motivos para estar contento
59     26|            hacía por arrancarle, y tenía no pocos motivos de inquietud
60     26|            recordaba sin cesar que tenía pendiente una acusación,
61     26|        caballería, manifestaba que tenía oculto algún proyecto, idea
62     26|         las manos entonces, que ya tenía permiso de su señor para
63     26|           caería en el lazo que le tenía astutamente tendido.~ ~
64     26|          unían a su esposa, cuando tenía asido ya el apetecido maestrazgo,
65     28|          gabinete de armas, que no tenía más luz que la que del salón
66     30|       conocer desde luego que más, tenía de fausto que de infausto
67     30|            de ver las ahumadas que tenía mandadas disponer para este
68     31|            amantes lazos en que la tenía presa el impetuoso doncel.~ ~ -¿
69     32|    posesiones que en su territorio tenía. En el siglo XV presentaba
70     32|            una obra moderna que no tenía más fecha que los años que
71     32|            de un ejército invasor. Tenía su doble muralla almenada,
72     32|     pérfida Zelindaja. Con lo cual tenía a las perdidas doncellas
73     32|        solo de la cuenta.~ ~ Si no tenía efectivamente otro delito
74     32|      desprendía. En días de viento tenía la cocina la singular ventaja
75     32|       robusta Maritornes, que nada tenía que envidiar a la de Cervantes
76     32|         puro, pero en fin, del que tenía menos agua en su bodega.~ ~
77     32|           ha visto, ni verá, yo me tenía mis dudas, pesia a mí. Y
78     34|           la fama que de encantado tenía el castillo y en lo que
79     34|          despertado Ferrus, cuando tenía ya a la cabecera de su cama
80     34|           paredón del castillo. No tenía más adornos que el que le
81     34|           de Cangas, a quien nadie tenía por menos mago que el amante
82     34|           dolorosa, que era la que tenía espantada la comarca, y
83     34|           Finalmente, otra entrada tenía la prisión del doncel. Una
84     35|  precipitóse cada uno sobre el que tenía al lado. Tocóle a Peransúrez
85     35|      obsequio de su señor y cuando tenía en la mano su venablo y
86     36|           amanezca?~ ~ Su posición tenía más dificultades de las
87     36|           reconocido, y entretanto tenía aquella probabilidad más
88     37|            había perecido ya, como tenía motivos para creerlo, en
89     37|      averiguar su paradero, de que tenía vagas sospechas. Pero afirmó
90     37|           acontecimiento que nadie tenía motivos de sospechar. Muchos
91     38|           más reservado que el que tenía la palabra -. ¡He aquí por
92     38|           entonces el montero cómo tenía dos palabras que comunicar
93     38|     decidido acerca de la duda que tenía el mariscal.~ ~ Grande fue
94     39|           dos de los que más cerca tenía y abrióse paso por entre
95     39|         las cadenas del rastrillo, tenía asido aún al juglar y lo
96     40|        sacristán y vio que la loca tenía un hierro en la mano, con
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License