Cap.

 1      1|          cierto de nuestros días. El amor, el rendimiento a las damas,
 2      3|            siempre a la duración del amor entre los esposos. En cambio,
 3      3|            el aprecio que hago de su amor; acaso vuelva en sí algún
 4      3|          Enrique, se ha rendido a mi amor? ¿Habéis pensado ya decididamente
 5      3|              tengo derecho a vuestro amor, o por lo menos a vuestra
 6      3| consideración.~ ~ -No se trata ya de amor.~ ~ -¿Se ha tratado con
 7      3|              repugnancia a fuerza de amor? Si tanto sabéis, no podéis
 8      4|             como camarero de nuestro amor, estoy aguardando su venida
 9      5|         quinto~ ~ ~ ~ De un ardiente amor vencido,~ ~ ~ ~Dice: -De
10      5|            tenía establecida, ni más amor que el de su fiel Bravonel -
11      5|              probará el exceso de su amor en el mismo exceso de su
12      6|      lánguido amartelamiento, que el amor era la primera pasión del
13      7|             incentivos vivísimos del amor, y lo eran tanto más en
14      7|             sus temores porque no un amor adúltero, sino la ambición
15      7|             verdad: por una parte el amor, que a pesar de los desdenes
16      7|             no poco con las ideas de amor, constancia eterna y demás
17      7|         corazón demasiado imperio un amor ilícito y peligroso. Por
18      7|         manifestar a Elvira aquel su amor, de que el malicioso paje
19     10|           algún día. ¡Ah! si vuestro amor, si esta reconciliación
20     10|         eterno. He aquí mi mano y mi amor, don Enrique.~ ~ Las últimas
21     10|              por su mismo deseo y su amor al conde, se entregaba más
22     10|           las más vivas protestas de amor y fidelidad. Un amante no
23     13|         retrocedido muchas veces. El amor, en fin, que a la condesa
24     15|       aquellos hombres en quienes el amor es siempre precursor de
25     15|             doncel no ha olvidado su amor, vuestros enemigos se destruirán
26     17|       jóvenes caballeros prendas del amor de sus damas; un caballero
27     18|            de Albornoz, y Macías por amor a esa misma, o por cortesanía
28     19|          sido éste el afortunado, El amor propio ofendido y el deseo
29     20|          lazo, una banda, prenda del amor de su dama. Hasta es desdoro.
30     21|       favorable es a la osadía en el amor un débil reflejo que sirve
31     21|             moneda que la paga; ¡con amor!~ ~ -Pero Macías, ¿deliráis?~ ~ -
32     21|           consumí una vida entera de amor en conquistar este desengaño...
33     21|             No se ama nunca con este amor que me abrasa para no ser
34     21|        interesa, jamás me habléis de amor; os prohíbo que habléis
35     21|            os prohíbo que habléis de amor - , os prohíbo que os presentéis
36     23|                  Porque no le dio su amor,~ ~ ~ ~Él en mí se fue a
37     24|          lisonjeado singularmente el amor propio de Macías si hubiese
38     24|         vuelto a ver al objeto de su amor, que viviendo en el mayor
39     24|         balde. El hidalgo, fuese por amor propio, fuese por no tener
40     24|             Fernán con mal reprimido amor propio -. ¿Quién pudo decir?...~ ~ -
41     25|         nombre religión, fidelidad y amor, con la misma formalidad
42     26|           copiosamente el veneno del amor, Macías estaba en un estado
43     26|           mil medios que inspiran el amor. Enloquecedla, Abenzarsal,
44     27|        fuerza está muy malo... Si el amor es capaz de hacer tantos
45     27|         sofoqué; la inmensidad de mi amor la ahogó en el fondo de
46     27|           Bien lo sabéis, señora. Mi amor es obra vuestra.~ ~ -¿Mía? ¡
47     27|             me pedís virtudes? Pedid amor, señora. Es lo único que
48     27|              único que os puedo dar; amor, y nada más. Si es virtud
49     27|           debía yo prometerme de ese amor tan decantado? ¡Ah!, Macías,
50     27|            esas débiles pasiones, un amor pasajero, de esos que es
51     27|              ignoras, Elvira. Hay un amor tirano; hay un amor que
52     27|           Hay un amor tirano; hay un amor que mata; un amor que destruye
53     27|             hay un amor que mata; un amor que destruye y anonada como
54     27|             nos cederán los bosques; amor la adornará; tú misma con
55     27|            cuidan como el hombre del amor de su vecino. El viento
56     28|              también el deber con el amor; pero un concurso de circunstancias
57     28|         hubiera sido a los tiros del amor. Hacía tiempo, por el contrario,
58     28|    Presentóse entonces a sus ojos el amor, terrible presagio de sangre
59     29|         espectro que una persona. El amor y los celos luchaban aún
60     29|            oíste de mi boca; por ese amor frenético que veo en tus
61     29|             ojos con placer, por ese amor, Macías, ¡huye! ¡Huye por
62     29|            Macías palpitando todo de amor y de felicidad -. Huyo,
63     29|            de ese modo su cariño, su amor, su condescendencia? ¿En
64     29|             en su pérfido corazón un amor odioso. ¿Y porque ella es
65     31|              Santillana. Querella de amor.~ ~ ~ ~ Algunas horas hacía
66     31|             inspirado su desgraciado amor, cuando una mano se apoyó
67     31|       generosidad, mayor sigilo aún, amor más grande, ¡y no os ocurren
68     31|              mujer! ¡Plugóme vuestro amor, mas hoy me cansa! No es
69     31|             Si prendas teníais de mi amor, si insistís en creer que
70     31|             lo seréis.~ ~ -¿Y ése es amor tan grande? ¿Me amáis vos,
71     31|       desgraciados ambos. Uniónos el amor: la muerte sola nos separará.
72     31|         capaz, o por mejor decir, el amor era mi constelación. Encontrando
73     31|        huella de su funesto paso. Tu amor, tu amor, ¿quién lo creyera?,
74     31|            funesto paso. Tu amor, tu amor, ¿quién lo creyera?, era
75     31|           son, Elvira, la agonía del amor. ¿No sientes el fuego inmenso
76     31|             Naturaleza que pinten el amor en su apogeo, que expliquen
77     31|             El cielo maldice vuestro amor y... yo...~ ~ -¡Silencio!
78     31|            no; yo le maldigo nuestro amor.~ ~ -Elvira, pues, adiós.
79     32|              las redes de su pérfido amor era contestarlas como le
80     32|             fin y una vida entera de amor y fidelidad. Cayó en el
81     32|     conquistada libertad, sacudió el amor y comenzó a dar tal cual
82     32|      jovencillas, ni dejan de dar su amor a todos los diablos los
83     32|      despreciar después, y variar de amor como de camisa, mal haya
84     33|             él un beso, más lleno de amor y de cariño que el primero
85     34|             en lo más delicado de su amor propio por un disfavor no
86     36|            Enr. de Vill. Querella de amor de Mac.~ ~ ~ ~ No bien hubieron
87     36|                 La copa alevosa, que amor nos colmó~ ~ ~ ~También
88     36|             Ay mísero aquél, que así amor maltrata!~ ~ ~ ~¡Ay triste
89     36|              me vuelve, me vuelve tu amor.~ ~ ~ ~No más a mis ruegos
90     37|            sucedido en su corazón al amor conyugal. No se pudo negar
91     37|         crítica situación, ora en un amor desdichado que en vano había
92     39|            de pasión, ahogada por el amor, pidiendo piedad y misericordia,
93     39|            Es fuego, es fuego, es el amor entero, es el infierno todo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License