Cap.

 1      2|        había regalado el condeamo. Desde que me convencí,
 2      2|        sospecho. Me parece que su amo estaba encargado por el
 3      2|          al primer escudero de mi amo para confundirle con la
 4      2|         mucha familiaridad que su amo le consentía - , si tus
 5      4|        voces que corren de que mi amo es nigromante y este aparato... ¡
 6      4|          quiero saber, de nuestro amo, no se lo tendrán bien sabido?
 7      4|      decidme, ¿con quién habla mi amo cuando no habla con nadie?~ ~ -
 8      4|        sin duda le dará a nuestro amo por precio de la suya. Os
 9      4|         huesos que abandonar a mi amo. Verdad es que no las tengo
10      4|          gesto mal encarado de su amo le recordó lo que acababa
11      4|        víctima y el segundo en tu amo; ¿te acomoda esta condición?~ ~
12      5|   monotonía de los suspiros de su amo, daban lugar a sospechar
13      5|          saber, la fidelidad a su amo, único hombre a quien manifestaba
14      5|           antes la amabas como yo amo el monte.~ ~ -Como quieras;
15      5|          ladrar por obedecer a su amo?~ ~ -Seguiré tu consejo,
16      5|           seguro y reposado de su amo, y de allí a poco tres golpecitos
17      9|      tomar las órdenes de nuestro amo. Ya hace rato que debiera
18     12|       condujese a presencia de su amo el ilustre conde...~ ~ -¿
19     12|          ilustre conde...~ ~ -¿Su amo? -dijo el conde -. El trovador
20     17|     gracias cumplidas. El Rey, mi amo, noticioso de la grandeza
21     17|        embajadores míos a vuestro amo y señor el muy honrado Tamurbec,
22     17|           bastante malo el Rey su amo de resultas de habérsele
23     18|           Es mentira, mentira. Yo amo a mi esposo; ni pudiera
24     21|         fuerte que su destino. Te amo, Elvira, te adoro. Ámame
25     21|         os lo dijera mentiría? Le amo...~ ~ -¡Silencio! El infierno,
26     21|          callaré. Pero decidme os amo y nada más.~ ~ -Basta ya; ¡
27     22|           Yo creí que ya sabía mi amo el doncel Macías que donde
28     22|          se separe un punto de su amo y señor.~ ~ Concluida esta
29     23|          del que era realmente su amo, le había conocido. No sabemos
30     24|         ultraje. ¡Elvira, a quien amo más que a mí propio! ¡Mi
31     27|      Inútil la resistencia; yo os amo, Elvira.~ ~ -¡Ah! ¿qué intentáis?
32     27|            tres años os amé, y os amo, yo os lo juro, como nadie
33     27|          de todos los hombres. Os amo, y a la faz del mundo lo
34     27|           a todo el mundo: ¡Yo la amo! Corro al campo a buscar
35     28|       basta ¿Me amáis?~ ~ -¡Si os amo! ¿Cómo pudiera no amaros?~ ~ -
36     29|         hacer delante de él? A ti amo: sólo a ti...~ ~ -¿A mí? ¡
37     31|        huid, y volveréis!, que os amo, dijo, ¡y todo fue mentira! ¿
38     31|         salvarme a toda costa! Le amo, le amo con furor, y el
39     31|          a toda costa! Le amo, le amo con furor, y el infeliz
40     32|          con sonrisa agradable el amo.~ ~ -¿Tenéis mucha familia?~ ~ -¡
41     32|             Ya lo creo -repuso el amo -. Vuestra señoría fue de
42     32| Peransúrez, picado de la risa del amo y de sus frecuentes alusiones
43     32|    silencio, como por hallarse el amo de la venta entretenido
44     33|           el ojeo que dieron a mi amo en el soto de Manzanares
45     33|          no soltar la oreja de mi amo el doncel Macías. Cuando
46     33|           va!, debió de volver mi amo a nuestra cámara, porque
47     33|         de interesarse más por mi amo, vime con él y expúsele
48     33|    Otordesillas las prendas de mi amo y mías; entre otras, la
49     33|           al fin, la que tiene mi amo destinada por su buen temple
50     33|          ése es el guardián de mi amo. Le he visto subir a un
51     33|          que hemos andado juntos. Amo el peligro como buen montero,
52     34|        metal acababa de romper su amo, y cuyas sonajas de azófar
53     34|          daño de la intriga de su amo.~ ~ Tuvo el hostalero, prevenido
54     34|          me comprometeréis con mi amo el señor conde ni querréis
55     36|     castillo sino muerto o con su amo; lo más que pudo conseguir
56     37|    encargándole el equipaje de su amo mientras él se dedicaba
57     39|           primero que tocase a su amo, y asiendo al juglar de
58     39|         presume que privado de su amo, que era el único que podía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License