Cap.

 1      3|             fuera de sí el conde al oír esta palabra, que le sacó
 2      5|              como dando muestras de oír algún rumor que reclamaba
 3      5|         espíritu. En cuanto dejó de oír los últimos -ecos de los
 4      7|        prima, no se asombró poco al oír la extraordinaria y no esperada
 5      7|             saberlo; temía por otra oír un nombre indiferente.~ ~ -¿
 6      7|           Ni una palabra más.~ ~ Al oír el tono resuelto del rapaz,
 7      8|          destacamento y no tardó en oír su voz, que denotaba el
 8      8|      habláis -interrumpió Macías al oír hablar de sí, como quien
 9      8|      camarera saltando del lecho al oír las primeras palabras de
10      8|             alma de Elvira. Pero al oír la palabra sangre un estremecimiento
11      8|             piedra, y nada volvió a oír.~ ~ Llegó el ay dolorido
12      9|             músico, había tornado a oír más que el confuso ruido
13      9|           el rastrillo, cuando creí oír hacia cierto punto del alcázar,
14     10|           pajecillo, entretanto, al oír saltar de su lecho a su
15     10| extraordinario ruido que acababa de oír.~ ~ Repúsose Elvira lo mejor
16     11|  estupefactos de cuanto acababan de oír. ¿Qué motivo racional se
17     12|            sonreírse don Enrique al oír la simpleza de su juglar -. ¿
18     13|      superior y celestial que creía oír continuamente, pidiéndole
19     14|                 Dejó caer Macías al oír estas dos palabras, pronunciadas
20     15|             yo mi tiempo libre para oír vuestras impertinencias? ¿
21     15|        acordaos de que es más fácil oír que adivinar.~ ~ Temblaba
22     16|         menos que el reo que espera oír de la boca de su juez la
23     16|                 Rey -interrumpió al oír este escrúpulo religioso
24     17|        todas partes. Agolpáronse al oír estas palabras los cortesanos
25     17|            calumniadora.~ ~ No pudo oír esta última parte de la
26     18|         exclamación de la tapada al oír la voz de su defensor, circunstancias
27     21|         Pero de allí a poco dejó de oír sus pasos precipitados.
28     22|           de aquí, ¡Quiera el cielo oír mis votos! Aseguraremos
29     22|            duele.~ ~ -Ahora creo yo oír gente -dijo a su vez Fernán -;
30     22|          cayó cuan largo era.~ ~ Al oír esta exclamación tan inesperada,
31     24|             el día que no tenía que oír de sus mismos criados los
32     24|              Volvía en sí Elvira al oír esas palabras; un oculto
33     25|        instrumentos. Era gran gusto oír la desacorde confusión que
34     27|           donde no le vea. No he de oír hablar sino de él. Si no
35     27|             la vida, pero me has de oír. ¿Temes el mundo? Bien.
36     32|        enamorado, ya nunca había de oír más consuelo ni esperanza
37     33|            relación del montero. Al oír esta pregunta, alzóse Bravonel
38     35|        Almudena, no por eso dejé de oír las bocinas de los padres
39     35|      recapacitar lo que acababan de oír al ebrio alcaide.~ ~ Parecía
40     36|             a deshoras había creído oír un laúd débilmente pulsado,
41     38|              Dejadnos ver, dejadnos oír! -clamaron a un tiempo más
42     38|           sobre su maza. Elvira, al oír el grito de victoria, alzó
43     39|         ningún ruido había vuelto a oír desde su encierro en aquel
44     39|          estruendo de armas se dejó oír en el corredor.~ ~ -¡Voto
45     39|            encarnizado que nunca al oír la que causaba su implacable
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License