Cap.

 1      1|          de vicios y virtudes, de saber y de ignorancia, era el
 2      2|         al segundo:~ ~ -¿Puedo yo saber, Ferrus, cómo habéis dejado
 3      3|       separación; yo quiero antes saber el motivo que os conduce
 4      4|        Ferrus sin enterarse y sin saber todavía qué pretexto suponer
 5      4|      negra, que ni aun eso quiero saber, de nuestro amo, no se lo
 6      4|         ser versos, porque has de saber que el conde hace versos...
 7      5|           que a su perro tenía, a saber, la fidelidad a su amo,
 8      5|    familia?~ ~ -Sí soy; habéis de saber que don Enrique, estando
 9      7|        punto recordó que no podía saber la llegada del doncel.~ ~ -
10      8| institutos y órdenes del mundo; a saber, cierta simpatía que con
11      9|          y se quejaba. Deseoso de saber quién fuese el músico que
12     10|           de su señora la condesa saber cuál había sido el desventurado
13     10|        músico; pero era imposible saber nada a punto fijo antes
14     10|       confianza hasta el punto de saber cuál interés os liga al
15     12|           dejado al hundirse, sin saber por dónde encontréme con
16     14|          que me descubra. Básteos saber que conozco demasiado a
17     15|       estrellas, Abrahem, no creo saber menos que vos. Dejemos a
18     16|      siquiera, ni menos que pueda saber nadie en el alcázar todavía
19     17|         curiosos de preguntarle y saber las varias noticias que
20     18|           el escudero, ansioso de saber definitivamente si era su
21     19|         propia voluntad otros, al saber la escandalosa novedad que
22     19|  favorable para ellos esta vez, a saber: que Villena prestaba mucho
23     21|   averiguar lo que tanto anhelaba saber. ¡Oh! -añadió acercándose
24     22|        una hermosa, la hermosa al saber su muerte, la colgará como
25     23|         asistencia; lo cual no es saber las cosas, sino dudarlas.
26     23|          pensamiento fue huir sin saber adónde; pero a poca distancia
27     26|      nigromancia~ ~ ~ ~Es vuestro saber y alcanzar,~ ~ ~ ~Que me
28     26|        que le rodeaba. Ansioso de saber del astrólogo lo que le
29     26| preguntarme a mí lo que ella debe saber mejor que yo?~ ~ -Viejo
30     28|         por ventura quieres~ ~ ~ ~Saber por qué soy penado,~ ~ ~ ~
31     28|         un aspecto falso. Basteos saber que no he creído faltaros...~ ~ -
32     30|           pueblo su entusiasmo al saber que había nacido un Rey,
33     31|      deshonrada -gritó Elvira sin saber adónde refugiarse -. ¡Dios
34     32|    apuesta. El buen montero ha de saber perder una pieza mediana
35     33|          siguiente:~ ~ -Habéis de saber, Peransúrez, que desde el
36     33|         Peransúrez impaciente por saber el fin del cuento, que Hernando
37     34|          prender a un hombre, sin saber quién fuese; y para mandar
38     35|    huésped de ayer; porque han de saber sus reverencias que de dos
39     36|          pintar; corrían unos sin saber adónde ni de qué enemigos
40     36|  circunstancias que puede anhelar saber el impaciente lector.~ ~ ~ ~
41     37|          desaliñada narración, de saber el estado de la desdichada
42     37|       sino con el paje, sólo pudo saber en el particular lo que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License