Cap.

 1      1|        podían repetir con sobrada razón nuestros antepasados de
 2      2| infatigable repostero.~ ~ -Tenéis razón, señor escudero. Nunca me
 3      3|          bien conocidos, ¡maldita razón de estado!, a un hombre
 4      4|          partes - , no  por qué razón he de tener miedo, cuando
 5      5|           asiste entonces sobrada razón. Nunca he metido mis sabuesos
 6      8|       Agregábase a esta principal razón otra, si bien menos generosa
 7     12|       cuando recobré el uso de mi razón, halléme en ese camaranchón
 8     13|           que os ha sucedido y la razón de haberos encontrado así
 9     14|         de caballería, él me dará razón y satisfacción.~ ~ -No os
10     15|    Abrahem; ahora os ponéis en la razón, ahora habláis con el conde
11     17|       estaba a punto de perder la razón; que se había observado
12     18|      cierta la pérdida de vuestra razón?... Contadme, por Dios...~ ~ -
13     18|         os aguarda para darme una razón que espero con ansia. ¿Os
14     19|  caballeros, de quien con fundada razón se dice que tiene inteligencia
15     21|          canas. Macías, no tenéis razón sino para envainar vuestro
16     23|       nadie podía reprocharle con razón fundada. Conociendo que
17     26|  sospechas, que ésta era la única razón por que no había temblado
18     26|        era Macías, que pasaba con razón entre las gentes por caballero
19     26|    buscabais? ¿Quién os podía dar razón más satisfactoria de lo
20     27|           de menos por ventura la razón, vos la tenéis sin duda,
21     30|      Villena despechado -; tenéis razón, Abenzarsal. Tenéis razón
22     30|         razón, Abenzarsal. Tenéis razón en todo lo que habéis dicho,
23     32|         esto que no había faltado razón para ello, pues se refería
24     35|     resultado en detrimento de la razón de entrambos.~ ~ -¡Por San
25     35|         tierno de ojos, que es la razón de verle la capucha tan
26     37|           entró nada contó nunca, razón que tenemos para sospechar
27     37|        nadie en la Corte pudo dar razón al Rey, cuidadoso e impaciente,
28     38|        del pueblo - , ¿nos daréis razón del señor justicia mayor?~ ~ -¡
29     38|         terquedad ya que por otra razón cualquiera. Aplacáronle,
30     39|         este corto extravío de la razón del doncel. Una llave sonó
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License