Cap.

 1      6|     joven, y bien se veía en su semblante la resolución que tomada
 2     10|   manifestar a las claras en su semblante su singular asombro. Tenía,
 3     10|       no hacía sino examinar su semblante como buscando en sus facciones
 4     10|   Miraba Elvira con atención el semblante de don Enrique por ver si
 5     11|       sus habituales dolencias. Semblante pálido y prolongado por
 6     15| brillaban sus ojos en su oscuro semblante como dos carbunclos en medio
 7     17|     miras. Vestía luto, pero su semblante más anunciaba alegría que
 8     17|     Enrique de Villena, de cuyo semblante había desaparecido su natural
 9     18|       que agasajar y poner buen semblante a vuestro esposo?~ ~ -¿Qué
10     18|        y procurando componer su semblante.~ ~ -¿Qué sombra? -replicó
11     24|    señor el conde de Cangas. Su semblante dejaba ver todavía la huella
12     25|      Fernán Pérez. Leíase en su semblante la alegría que inundaba
13     25|       los poros de su encendido semblante, sacudió con una mano al
14     28|        inmediato recibía.~ ~ El semblante pálido y deshecho de Elvira,
15     28|         Dirigióse a ella con un semblante más animado y franco de
16     29|        celos luchaban aún en su semblante.~ ~ -¡Ingrata! -gritó fuera
17     30|    Brillaba, sin embargo, en su semblante una alegría desusada en
18     31|         en el techo y pálido el semblante, cayó desprendida del doncel
19     35| prosiguió acercando la luz a su semblante.~ ~ -¡Ella, ella es! Peransúrez,
20     38| confundía en la expresión de su semblante, hacia la víctima infeliz
21     38|     entretanto, ostentaba en su semblante la alegría del triunfo,
22     40|       Arjonilla. Brillaba en el semblante del más lujosamente vestido
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License