Cap.

 1      2|     esterilidad.~ ~ Al famoso soto de Segovia, que se extendía
 2      2|       las inocentes reses del soto de Manzanares,~ ~ -¿No os
 3      3|    los jabalíes y ciervos del soto. Elvira, si se hicieran
 4      5|     traílla del conde? Por el soto de Manzanares te aseguro
 5      6|       diaria de pasear por el soto, camino de El Pardo; acompáñala
 6      6| inmediata que tenía vistas al soto, y reconoció que debía haber
 7      8|      Escucha, Ferrus: baja al soto lo más de prisa que pudieres...~ ~ -¿
 8     21|     qué, Hernando?~ ~ -Por el soto de Manzanares, señor, que
 9     22|   Villena, caminaban hacia el soto de Manzanares con el mayor
10     22|  Doliente en medio del famoso soto. Macías manifestó su asentimiento
11     23|       un duelo singular en el soto de Manzanares, de cuyas
12     23|     salido a halconear por el soto de Manzanares; relación
13     24|    encuentro con Macías en el soto... y del arrojo con que
14     33|     que dieron a mi amo en el soto de Manzanares aquellos desalmados
15     38|          Sabes tú, jabalí del soto más que faraute, que lo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License