Cap.

 1      3|  Portugal, había muerto en la batalla de Aljubarrota. Correspondíale
 2      4|      portugueses en un día de batalla. Estas voces que corren
 3      6|   portugueses? ¿En qué día de batalla me visteis huir? ¡Oh rabia! ¡
 4     18| enemigos armados en un día de batalla y que perecen de terror
 5     19|   guía a los valientes en una batalla, a un hombre que nunca dio
 6     19|       la pluma, cuyo campo de batalla es una mesa cubierta de
 7     24| propuesto sino en el campo de batalla, si una ofensa, y una ofensa
 8     25|        un torneo, un campo de batalla, el foso de un castillo
 9     37|  vasallo,~ ~ ~ ~Y excusóse de batalla~ ~ ~ ~Con cinco mil de caballo.~ ~ ~ ~
10     37|       ser el desafiado.~ ~ ~ ~Batalla de Rugero y Rodamonte.~ ~ ~ ~
11     38|     se matar;~ ~ ~ ~Muy cruel batalla habían.~ ~ ~ ~Sepúlveda,
12     38|     tono rasgado de romper la batalla; reconoció el rey de armas,
13     38|    aquí y allí en el campo de batalla; y permanecer él en tierra
14     38|       había sido teatro de la batalla lleno del más vivo interés
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License