IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Mariano José de Larra El doncel de Don Enrique el Doliente Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Cap. gris = Texto de comentario
3005 30| en los seres todos; unos existen bajo unas condiciones, otros 3006 27| existe y lo que acaso jamás existirá. Témele tú en buen hora. 3007 3| presencia y que sólo para ti existo.~ ~ -Y que sólo para ti 3008 28| vergüenza y remordimiento, y una expansión espontánea de generosidad 3009 2| cómodamente para esta clase de expediciones y varias banquetas de tijera 3010 35| Otordesillas; hase contentado con expedir pliegos anunciando a la 3011 1| devociones minuciosas, y que expendía sus tesoros en piadosas 3012 19| caballero más perfecto, más experimentado en las lides, más prudente 3013 36| cautiva, que acababa de experimentar una emoción tan inesperada, 3014 2| con más placer que el que experimentó Ferrus al escuchar la revocación 3015 36| poco el infeliz había ya expirado.~ ~ Vencida esta primera 3016 9| decía un tercero - ya se explica su ausencia. Habrá tardado 3017 17| Adiós.~ ~ -¿No podéis explicaros?~ ~ -Ahora imposible; si 3018 31| el amor en su apogeo, que expliquen el dolor en toda su intensidad.~ ~ -¡ 3019 33| comenzaron los dos amigos su exploración, hecha la cual se retiraron 3020 6| su interior de no haber explorado más tiempo el terreno arenoso 3021 2| el señor Clemente VII se expondría a perder la amistad y protección 3022 14| atropella, los riesgos a que se expone?...~ ~ -Acabad, santo Dios, ¿ 3023 24| para vuestro señor, y no exponerla con tan temerario arrojo 3024 19| os ruego que os sirváis exponernos brevemente la causa que 3025 31| misterio y bien decidida a no exponerse de nuevo al peligro que 3026 34| oído del camarero - que nos expongamos a que pase un hombre del 3027 19| vituperársele los vocablos que para expresar sus ideas adopta.~ ~ -¡Por 3028 25| caballero dirigió las más expresivas gracias por la merced singular 3029 35| puertas del castillo un expreso que enviaba el conde de 3030 37| y en que había de verse expuesta a los riesgos de un combate 3031 35| en que estuviesen menos expuestos a ser notados o a encontrar 3032 33| por mi amo, vime con él y expúsele mis dudas; declaréle mi 3033 38| pretendía aquel palurdo; expúsole entonces el montero cómo 3034 1| en fin, de refinadas y exquisitas necesidades ficticias satisfechas, 3035 2| labrado y un opíparo trozo de exquisito morcón curado al fuego se 3036 2| concurrencia de una nación extendida, y tumba de sus caudales 3037 3| le enseñaba el pergamino extendido sobre la mesa con la otra, 3038 38| que no las habían oído, extendiéndolas como se extienden a lo lejos 3039 1| y equitativa por toda la extensión de sus dominios; el pechero, 3040 11| entendido que quiero que se extienda hoy mismo la cédula que 3041 38| extendiéndolas como se extienden a lo lejos las ondas de 3042 16| contra el moro de Granada se extinguió. Acaba de entregar su espíritu 3043 11| ninguno en consecuencia extrañaba la ausencia de don Enrique 3044 10| embargo, que nos lean, no extrañarán que el celoso escudero fabricase 3045 3| Enrique levantándose -. Extrañaréis este paso sin duda, la de 3046 22| aquella máquina de gentes extrañas, pero inútilmente; el terrible 3047 10| No queréis, señor, que extrañe tan singular mudanza en 3048 18| esperaban acontecimientos más extraordinarios cien veces que los pasados; 3049 34| verdadera causa de aquella extravagancia.~ ~ No bien se había despertado 3050 17| enteros sin hablar y otras extravagancias de esta especie. Estos embajadores 3051 26| doncel aventurero y una dama extravagantemente heroica se habían atravesado 3052 40| desdichada con una feroz y extraviada sonrisa; parábase, escuchaba 3053 34| Parece, señor, que van extraviados y pasan a estas horas por 3054 26| más leve sospecha, sólo su extremada circunspección podía excusar 3055 1| crímenes, que con nuestras extremadas instituciones mal en la 3056 35| beban, y mientras, nosotros exultemos et latemur.~ ~ -A la buena 3057 15| expresiones - , ¿cuánto oro habéis fabricado esta mañana?~ ~ -¿Oro? ¡ 3058 10| extrañarán que el celoso escudero fabricase en el aire mil castillos 3059 32| tradiciones, mil supersticiones fabulosas, que habían consolidado 3060 25| por el rostro~ ~ ~ ~Para facerlo acordado,~ ~ ~ ~Y vuelto 3061 28| de aquí a Hernán Pérez, facilita la salida al caballero. ¡ 3062 39| compañía de Peransúrez para facilitar la entrada a las tropas 3063 6| que acaso mi confesión facilitará la vuestra. Intento ser 3064 19| dolor, le embargaron toda facultad de pensar y abrazar un partido 3065 32| disponía de más que de medianas facultades, y que aquél se prometía 3066 11| don Alfonso Enríquez, don Fadrique, duque de Medinaceli, el 3067 38| aller, legeres aller, e fair son deber -según la fórmula 3068 35| montero, el cual así lo fajaba con sus poderosas manos 3069 39| que un costal o un haz de fajina. Arrancóse en seguida la 3070 37| El poder le dio sin falla~ ~ ~ ~A don Ozmín su vasallo,~ ~ ~ ~ 3071 19| buen maestre, que acaba de fallecer en Calatrava, he creído 3072 1| encuentro, y el pundonor falsamente entendido y llevado a un 3073 35| después de tantos afanes, faltábales aún desempeñar la -misión 3074 6| afeminado y dedicado al estudio, faltábanle el vigor y la energía de 3075 32| Añadíase a esto que no había faltado razón para ello, pues se 3076 17| criminal.~ ~ -¿Sabéis que si os faltan pruebas, o un caballero 3077 38| revolver su caballo, que faltándole el almete, hízole dar con 3078 22| Aseguraremos sus vidas, y no nos faltarán medios después para deshacernos 3079 18| consideración que nunca. No debía faltarles tampoco que hablar desde 3080 28| Basteos saber que no he creído faltaros...~ ~ -Dejemos en buena 3081 7| que durante la noche no faltasen sus dueñas del lado de la 3082 17| permanecer durante el plazo que falte para el combate.~ ~ El físico, 3083 17| después; dispondréis que no falten atalayas. ¿Hay más?~ ~ - 3084 39| del fatal castillo.~ ~ No faltó en la comarca quien creyó 3085 22| todos los hombres débiles y faltos de energía, había procurado 3086 2| que, henchidas de oro las faltriqueras, no ve en torno de sí, doquiera 3087 9| llovido, y él cayó en el fango; mi venablo le había pasado 3088 21| querer desviar de su dueño la fantástica figura que atormentaba sin 3089 10| en el aire mil castillos fantásticos hasta la completa aclaración, 3090 38| ser podía.~ ~ ~ ~Yo vos faré conocer~ ~ ~ ~Ser verdad 3091 13| representado por todos la farsa que dejamos descrita! Ni 3092 24| La vihuela de arco fas dulses de balladas,~ ~ ~ ~ 3093 23| a su sexo, naturalmente fascinador y artificioso. Más serena 3094 22| conserven para vivir esclavos y fascinados por el loco capricho de 3095 26| es el sentido de vuestras fatídicas palabras? Esa corte, que 3096 6| demos algún reposo a nuestro fatigado aliento.~ ~ ~ ~ 3097 7| que pasa por una larga y fatigosa pesadilla.~ ~ ~ ~ 3098 24| por él Alhama, Arjonilla, Favera, Maella, Macalón, Valdetorno, 3099 35| intenciones y no dejaría de favorecerlas, y echáronse a buscar una 3100 4| facciones, actitud que le favorecía mucho para no perder una 3101 23| intención favorecer, como favoreció, a su enemigo, pero lo que 3102 7| que aquella misma noche, fecunda de acontecimientos, debían 3103 30| Abenzarsal, esa prodigiosa fecundidad de recursos. Ya imaginaba 3104 25| Allí recibió las visitas y felicitaciones de sus deudos y amigos, 3105 30| Madrid se han apresurado a felicitarme sobre tan feliz acontecimiento.~ ~ 3106 32| mueblaje, si se exceptúan dos fementidas mesas, digámoslo así, que 3107 17| zamoranos,~ ~ ~ ~Por traidores fementidos;~ ~ ~ ~Repto a todos los 3108 38| acababa de asomarse a una fenestra -. No hay posada.~ ~ -Como 3109 31| place que mis días~ ~ ~ ~Ya fenezca mal logrado,~ ~ ~ ~Muy en 3110 30| Mi cuerpo, señor, viejo y feo conforme se halla, está 3111 23| lo contare?~ ~ ~ ~¿Tenéis feridas de muerte?~ ~ ~ ~¿O tenéis 3112 23| algún male?~ ~ ~ ~-Hame ferido Carloto,~ ~ ~ ~Su fijo del 3113 1| heredera del muerto rey don Fernando. El odio entre portugueses 3114 38| que tú y todas las bestias feroces de tu especie?~ ~ Una carcajada 3115 2| adornar cierta aspereza y aun ferocidad rechazadora. Vestía un corto 3116 7| agolpábanse todas a su imaginación ferviente; la condesa, la violencia 3117 2| solían provocar el humor festivo de su señor; pero el silencio 3118 24| por testigo que podéis, fiado en la justicia de mi causa...~ ~ - 3119 14| preciso que un caballero salga fiador con su espada de su acusación. ¿ 3120 28| sin duda algún secreto que fiarme.~ ~ -¿Yo? -preguntó azorada 3121 22| ignorado completamente la fibra irritable y la arrojada 3122 26| preguntas? ¿No sabéis que la ficción y el silencio son el arte 3123 8| apariencia de una representación ficticia y se creyó transportado 3124 1| y exquisitas necesidades ficticias satisfechas, podían apartar 3125 1| en nuestras páginas, tan fidedignas como útiles y agradables.~ ~ ~ ~ 3126 26| continuo de delirio y de fiebre que no le daba lugar a reflexionar 3127 27| Macías ama a Elvira. Las fieras se aman también, y no se 3128 3| tenían toda la expresión y fiereza de tales; sus demás facciones, 3129 38| paciencia, y acabada la fiesta haréis su comisión. ¿Ha 3130 34| enterarle de cuanto él se figurase que conducía a su mejor 3131 9| me permitieron conocerle. Figuréme, sin embargo, que no debía 3132 38| atención de todos se hallaba fijada en los gallardos combatientes, 3133 7| natural en el pajecillo, había fijado notablemente en ella su 3134 13| a nadie veía, hasta que, fijando los ojos en la columna, 3135 30| Calatrava, y mañana acaso fijará el día de nuestro combate.~ ~ - 3136 9| varias voces por lo bajo. Fijáronse las miradas de todos en 3137 8| a las dueñas y doncellas fijas dalgo», como en el instituto 3138 22| inútil -dijo al doncel - que fijemos los pactos de nuestro duelo. 3139 8| y desechar otras ciento, fijóse, por fin, decididamente 3140 3| cuánto valor tenían las dos filas de blancos y menudos dientes 3141 4| encanecían buscando la piedra filosofal o la esencia del oro; crisoles 3142 39| entonces vivió en retiro filosófico entregado a las letras, 3143 32| arbitrio, una buena pieza del filtro ponzoñoso; no bien se le 3144 32| confección de bebidas y filtros amorosos. Con ellos enquillotraba 3145 10| condesa, de agradecerle su fina amistad e implorar al mismo 3146 5| un emisario en Calatrava, fingí adaptar mi carácter al suyo, 3147 7| contestó con cachaza el paje fingiendo no entender.~ ~ -Mira, Jaime, 3148 4| conmigo a la fuerza, o me fingiría impotente...~ ~ -¿Estás 3149 3| mira ese pergamino: tu firma hace falta al pie...~ ~ - 3150 24| con una humilde demanda, firmada por él y sus parciales; 3151 3| Soltad...~ ~ -No os iréis sin firmarle.~ ~ -¿Cuál es su contenido?~ ~ - 3152 32| esta vida, y que en lo poco firmes más que bancos parecían 3153 4| donde pudiera conocer la firmeza del terreno en que iba a 3154 4| de prisa, y aun un buen fisonomista, al ver sus ojos inciertamente 3155 40| sido hermoso; sus facciones flacas y descompuestas debían de 3156 4| todos tiene fama.~ ~ ~ ~Floresta de var. rom.~ ~ ~ ~ La cámara 3157 35| mojados...~ ~ -Et super flumina Babylonis, dice el salmista; 3158 7| manera prodigiosa, y un foco de sensibilidad y de fogosas 3159 17| Otordesillas que se hagan grandes fogatas y ahumadas en las eminencias 3160 7| foco de sensibilidad y de fogosas pasiones creado nuevamente 3161 7| monta a caballo, es el más fogoso el suyo y lo domeña como 3162 4| zumo para varios tomos en folio; dos o tres lunas redondas, 3163 34| lejos e ir de paso; muy forasteros deben de ser, pues ignoran 3164 21| aprovechando el momento en que forcejeaba Hernán Pérez con el doncel, 3165 8| que tus grillos~ ~ ~ ~Te forja un conde cristiano.~ ~ ~ ~ 3166 7| seductoras ilusiones que se forjaba; esta disposición de ánimo 3167 25| pompa y con más minuciosas formalidades; las cuales complicaron 3168 38| un balconcillo de madera, forrado de paño color de grana bordado 3169 19| diversos puntos donde había fortalezas y castillos de la Orden 3170 39| que por el opuesto lado forzaban la puerta que había cerrado 3171 1| invalidez de la elección forzada, y amparados de la corte 3172 1| del cónclave, después de forzar las cerraduras, según en 3173 39| dentro, mandó el conde que se forzase la puerta, operación a que 3174 3| desaparición la menor señal de fractura, raya o llave, por donde 3175 39| la prisión con horrible fragor y que se entraban dentro 3176 31| al caminante después del fragoroso estampido de la exhalación 3177 15| oro, señor, ¿imagináis que fraguara, para ganarle, mentiras 3178 2| aunque grave, sus maneras francas y su traje, sobre todo, 3179 25| la cinfonia, el odrecillo francés y la reciancha mandurria, 3180 25| a aquéllos en la lengua francesa. Diremos que Villehardouin, 3181 25| diciendo que en las historias francesas del siglo XIII hallamos 3182 17| seguida de los embajadores franceses, un demandadero de Calatrava, 3183 39| que buscaban dos frailes franciscanos y no una compañía de cazadores. 3184 35| cuatro con la mayor armonía y fraternidad. Poco tiempo hacía que cenaban, 3185 1| fundaciones, se mostraba con frecuencia inconsecuente en su devoción, 3186 2| holgura y la costumbre de frecuentar grandes personajes, ya que 3187 10| conocida de todos. Nada más frecuente en los alcázares antiguos, 3188 32| tiempos de ignorancia solía frecuentemente suceder, mil vagas tradiciones, 3189 24| Macalón, Valdetorno, la Frejueda, Valderobas, Calenda y otras 3190 32| potro que sale, roto el freno, a gozar al campo de la 3191 2| convidar al descanso con sus frescas auras y sus tinieblas a 3192 8| hora de salir a tomar el fresco, cuando está un cristiano 3193 3| doña María, previniendo las frías caricias de su severo esposo -. ¿ 3194 34| sido para él una grandísima friolera puesta en balanza con su 3195 40| estaba muerta. Sus labios fríos oprimían la fría piedra 3196 1| manera bien perentoria lo frívolo de su piedad, pues en vez 3197 3| habiéndose él negado con frívolos pretextos a tan justa exigencia, 3198 3| ricos dominios, que como fronteros de Aragón no se creía prudente 3199 16| tenía de costumbre a la mesa frugal de Su Alteza, ora previniéndole 3200 39| compañero de viaje, por si se frustraba su fuga o por si no podía 3201 3| conducta, y acaso no se frustren estas esperanzas que ahora 3202 1| palenque, y a abrir una ancha fuente de sangre humana en el pecho 3203 27| culpa tiene? Yo no creía que fuerais tan rencorosa. ¡Ah! Si de 3204 11| conde aquesto vido~ ~ ~ ~ ~Fuérase para el palacio~ ~ ~ ~Donde 3205 28| Plácete, porque si fueres~ ~ ~ ~Al tu siglo transportado,~ ~ ~ ~ 3206 21| la boca la huella de una fugitiva y vaga sonrisa; bien como 3207 1| sus tesoros en piadosas fundaciones, se mostraba con frecuencia 3208 24| sólo podían temer ya de él fundadamente el juicio de Dios, que acerca 3209 34| averiguar a punto fijo el fundamento que podrían tener aquellas 3210 33| dentro, con no pocos visos y fundamentos de verdad.~ ~ ~ ~ 3211 4| calculando qué esperanzas podía fundar en su jactancia y seguridad, 3212 1| de Anania, y después en Fundi, proclamaron la invalidez 3213 1| aquéllos en no ver nuevamente fundido en la corona de Castilla 3214 30| Cuándo queréis acabar de fundirme esa cabeza de bronce que 3215 35| en la mano del moro que fundó este maldito castillo. Dicen 3216 38| trompeteros anunciando con fúnebre sonido el principio de la 3217 28| imprudencia suya hubiera tenido funestas consecuencias. Alzó los 3218 26| había conseguido romper los funestos cuanto incómodos vínculos 3219 38| contra otro con singular furia y denuedo. General fue la 3220 10| perseguidor, y tirándole un furibundo mandoble desarmó al conde. 3221 38| consentido en recrearse con los furibundos mandobles y reveses del 3222 7| aquí y no vuelvas -gritó furiosa Elvira -; marcha, huye si 3223 31| madera, destrozada por los furiosos golpes del doncel, cedía 3224 6| mirando con asombro al maestre futuro.~ ~ -Dejad esa inoportuna 3225 18| miradlo.~ ~ ~ ~Rom. de Gaiteros.~ ~ ~ ~ En cuanto había 3226 38| en contradicción con la galana apostura de su arreo. Encendido 3227 17| Castilla, pues eran muy galanos y venían lindamente ataviados. 3228 3| indiferencia nada menos que galantes, si tus virtudes no te bastasen 3229 21| merecen de mi parte premio y galardón? Creedme, joven imprudente, 3230 32| precisamente que haría un galgo grande entre dos galgos 3231 32| un galgo grande entre dos galgos chicos. La superficie de 3232 21| estuve en tu tierra; allí en Galicia aprendí la montería a buitrón, 3233 30| se pudiera achacar eso a galicismo, pues no había entonces 3234 9| Parecióme, sin embargo, joven y gallardo mancebo.~ ~ -Él es, no hay 3235 38| se hallaba fijada en los gallardos combatientes, y una confusa 3236 17| del Padrón, el trovador gallego, amigo de Macías, ya se 3237 2| jinetes galopando a más galopar hacia las tiendas donde 3238 1| sarracenos. Es verdad que ganaba terreno, pero era con lentitud; 3239 32| cenaba más bien como un gañán que como un señor; pero, 3240 39| además, mejores caballos, ganáronles prontamente la delantera.~ ~ 3241 19| promesas de adelantamiento, ganasen a los descontentos con plazas 3242 32| misma pared, asegurando su gancho en un agujero practicado 3243 24| primer hecho de armas, en que gane mi divisa, sea la defensa 3244 8| cuello, llevóle sin dejarle gañir, ni aun para pedir socorro 3245 2| primero al recién llegado, ganó por la delantera al escudero 3246 4| decidme qué significan esos garabatos que escribe sobre ese papel, 3247 10| Albornoz - , puede seros garante del deseo que en mi alma 3248 1| individual que en el día casi nos garantizan nuestras ilustradas legislaciones, 3249 11| Alcántara, el mariscal don Garci González de Herrera, don 3250 20| quería.~ ~ ~ ~Rom. de don García.~ ~ ~ ~ Empezaba a anochecer 3251 38| otro lado del palenque, dos garitas semejantes a las que se 3252 34| pagada ya la cuenta de su gasto, aunque no tan opíparamente 3253 32| nuevo para sufragar a los gastos de las funciones -dijo uno 3254 7| divertía con su prima como el gato con el ratón.~ ~ -¿Ha venido? ¡ 3255 7| mujeres. Era éste el Amadís de Gaula. Hacía pocos años que su 3256 17| Ahora anda enseñando la gaya ciencia al marqués de Santillana.~ ~ - 3257 29| en el alma.~ ~ ~ ~Rom. de Gazul.~ ~ -¡Ah!, Vadillo -exclamó 3258 32| amantes. Lloraba ella y gemía, y volvía siempre al moro, 3259 25| antigüedad por lo menos de tres generaciones; era preciso haber dado 3260 17| y buena fama en noblezas generales y en gracias cumplidas. 3261 36| sólo podía animar a los generosos amigos del prisionero. Sacando, 3262 21| el pavimento. Parecía el genio del mal de aquel oscuro 3263 9| pariente de Enrique III. Gentileshombres, caballeros y escuderos 3264 38| donceles, pajes, caballeros y gentileshomes de su casa, vasallos suyos, 3265 38| en derredor con gracia y gentileza, saludando a cada vuelta 3266 1| total ruina. Las bellezas gentílicas de los Homeros y Virgilios 3267 10| más insignificante de sus gestos pruebas contra sus palabras. 3268 35| Cristo! Por vida de Diego Gil y Martín Bravo, los más 3269 17| dice?~ ~ -Díceme que el ginebrino que envió a buscar Su Alteza 3270 17| de Sevilla me escribe el ginovés Micer Francisco Imperial.~ ~ -¿ 3271 34| diversos caracteres sobre que gira nuestra narración, que necesitando 3272 25| a la incauta mariposa a girar en torno de la vacilante 3273 8| después de un momento de pausa glacial; pero un nuevo rumor la 3274 2| agilidad de que nunca podrá gloriarse un escudero indigno, aunque 3275 11| la Bienaventurada Virgen gloriosa, viene a pedir justicia 3276 36| Será que en mi muerte te goces impía,~ ~ ~ ~Oh pérfida 3277 1| costumbres de los hijos de los godos, exaltados por la prolongada 3278 10| en sí de su aturdimiento, golpeando a su cerrada puerta y preguntándola 3279 34| día y noche el acompasado golpeo de un reloj de péndola, 3280 8| voto va, el que habláis tan gordo? ¡Aah! -prosiguió bostezando.~ ~ - 3281 8| campana, a aquel amalgama de gordura, de bestialidad y de sueño.~ ~ -¿ 3282 38| cubierta la cabeza de una gorra de lo mismo. Un tajo, a 3283 8| montero de su criado, su gorro de lo mismo, su tosco tabardo 3284 22| vez, y no encierran tantas gotas las venas de ningún hombre 3285 28| construidas según el gusto gótico, o por mejor decir, góticos 3286 16| condestable Rui López Dávalos, que gozaba con él de la mayor privanza, 3287 15| la corte de don Enrique gozáis?~ ~ -Con tu licencia, señor, 3288 32| Y los placeres que gozamos?~ ~ -¡Insolente, qué osadía! ¿ 3289 3| puerta que, girando sobre sus goznes ruidosos, iba a dar entrada 3290 31| merecía. Pero a propósito, gózome de encontraros. Diome mi 3291 34| un tercero en la sala y gozoso de dar una lección de prudencia 3292 25| el orden regular de los grados requeridos para ello en 3293 5| allí a poco sus ecos fueron gradualmente perdiendo sonido hasta desvanecerse 3294 3| puede inspirarnos ni el moro granadino ni el portugués, y por parte 3295 34| hubiera sido para él una grandísima friolera puesta en balanza 3296 38| su antagonista, cuando un grandísimo rumor de voces y de aplausos 3297 11| jamás la fama que tiene granjeada de justiciero. Como justicia 3298 23| posición, y esta franqueza la granjearía más y más su aprecio. ¿Y 3299 25| otro alguno de su vida, le granjeó la asistencia a aquel acto 3300 22| mirando al reloj -. Cada grano de menuda arena que veis 3301 22| venas de ningún hombre como granos contiene ese arenero. Abenzarsal, 3302 32| adivinar al través del hollín y grasa que le enmascaraban, el 3303 19| don que les parecía más grato a sus ojos, y se habían 3304 24| largos servicios te fueron gratos; si pasando de la clase 3305 3| quiero conceder vuestras gratuitas suposiciones: ¿pretendéis, 3306 11| que pudieran recrecerse graves daños de la supresión del 3307 35| padre, echando una bendición gravísima a entrambos alcaides, que 3308 1| después de la muerte de Gregorio onceno. Habíanse reunido 3309 1| corta riqueza literaria griega y romana que de las ruinas 3310 25| Isaac, emperador de los griegos, le llama en repetidas ocasiones 3311 8| Guarda, mora, que tus grillos~ ~ ~ ~Te forja un conde 3312 11| besar.~ ~ ~ ~Rom. del conde Grimaltos. Silva de varios rom.~ ~ ~ ~ 3313 38| armas y faraute dar una grita o pregón anunciando el combate, 3314 10| inexplicables en las mujeres, habían gritado:~ ~ -¡Jaime!, entra, Jaime.~ ~ 3315 25| el corpudo laúd, el rabé gritador, el orabín, el salterio, 3316 35| reverendos, que no fue dueño de gritar ni de oponer la menor resistencia 3317 19| fin...~ ~ -¡Fuera, fuera! -gritaron a una los caballeros, cuyos 3318 18| persiguiese una voz que os gritase continuamente en vuestro 3319 6| voluntad -respondió la voz gruesa del montero, y no tardó 3320 35| por fin, una de las más gruesas y entrambos se precipitaron 3321 38| ventana, y se alejó con un gruñido prolongado, como se aleja 3322 9| conversaban en diversos grupos, pendientes del menor ruido 3323 35| irá en la barca grande, el Guadalquivir abajo, a Sevilla, pues que 3324 8| dulce señora, mía.~ ~ ~ ~¡Guar del conde que la acecha!~ ~ ~ ~ 3325 17| y por los caballeros que guardaban las puertas, como prevenía 3326 38| arandela, desguarneciéndole el guardabrazo derecho, y éste encontró 3327 17| piedras forman un nombre.~ ~ -Guardadle, pues.~ ~ -Además, señor, 3328 6| su robador y su destino. Guardados en tanto por mis gentes 3329 12| Además dos monteros le guardan conmigo y está indefenso; 3330 2| en el llano se hallaban guardando los pasos y salidas. Mucho 3331 33| fiera noble y denodada?~ ~ -Guardaos, amigo Hernando, de ejecutar 3332 6| caballero observaré los pactos y guardaré los secretos que como caballero 3333 6| hable. No estoy obligado a guardarlos; os prometo, sin embargo, 3334 20| que puede en todo caso guardaros de la indiscreción, y vuestras 3335 24| Vadillo, tan acreedor.~ ~ -Guarde el cielo, señor, tu grandeza...~ ~ - 3336 33| está aquí, y ése es el guardián de mi amo. Le he visto subir 3337 20| cámara del Rey, las muchas guardias que custodian las próximas 3338 24| todavía el papel de acusador, guardó el más riguroso silencio. 3339 2| Cogió Ferrus el pergamino y guardóle en el seno con aire de satisfacción, 3340 25| malla, una ancha loriga guarnecida de piel, adorno reservado 3341 38| un bohemio de paño negro guarnecido del mismo color, manga larga 3342 6| pero grandes, brillantes y guarnecidos de largas pestañas; una 3343 10| por ellas en una noche la guarnición del castillo en el caso 3344 3| moros. Más cortesano que guerrero y más ambicioso que cortesano, 3345 1| armados a la vez como los guerreros, y aun cuando no desenvainasen 3346 34| servicios y conocimientos con un guerrillero a quien hubiese igualado 3347 39| adonde Ferrus todo trémulo le guiaba.~ ~ Entretanto luchaban 3348 37| a la acusadora, la cual, guiada de Abenzarsal, a cuya custodia 3349 12| de Calatrava. Partamos. Guíame a donde esté.~ ~ Inquietos 3350 13| que sabes el camino, me guiarás adonde pienso ir.~ ~ -Puede 3351 34| que rompe por entre las guijas de una cascada o que se 3352 2| los hombres la suntuosa guirnalda de verdura con que la Naturaleza 3353 22| Armados de todas arma~ ~ ~ ~A guisa de peleare.~ ~ ~ ~Rom. del 3354 32| Queréis cenar, y os dicen: Se guisará lo que traigáis de vuestro 3355 25| tiempo, la cítola sonora, la guitarra morisca, de las voces aguda 3356 24| especie de caza de que gustaba mucho Su Alteza, y en que 3357 27| Salid, pues; ved que no gustará...~ ~ -¡Que salga! No, paje, 3358 36| muy semejante al ruido gutural que produce un sordomudo 3359 2| hace medio cuarto de hora? ¿Habéisle conocido?~ ~ -Es Hernando, 3360 19| favorita, pues nadie recordaba haberlo visto jamás en ningún trance 3361 11| busca de los robadores; a haberlos encontrado, señor, no hubiera 3362 35| servicio del señor conde para habérmelas con brujas y hechiceras; 3363 17| poderosísimas causas pueden habérmelo impedido.~ ~ -Sensible es 3364 22| hidalgo, no necesitábamos habernos apartado tanto de Madrid.~ ~ - 3365 13| ha sucedido y la razón de haberos encontrado así mano a mano 3366 17| Rey su amo de resultas de habérsele prendido fuego en un baile 3367 12| había pensado la que podía habérselo impedido.~ ~ ~ ~ 3368 23| pensaba para su tranquilidad. Habíanla seguido sus dueñas, inquietas 3369 19| caballero de aquellos tiempos; habíanle enseñado, en verdad, a leer 3370 21| antes de la luna nueva no habías de poderte hacer una buena 3371 34| disfavor no merecido, y habíaselas con el emancipado juglar 3372 32| si en el mundo no hubiera habido otro hombre, ni moro ni 3373 25| públicamente el doncel, era porque habiéndole tomado Enrique III, con 3374 10| perseguidores a la boca de la mina, habiéndoles sido preciso reunirse, armarse, 3375 22| permitía una defensa tan hábil como la exigía la seguridad 3376 19| que poseía tan peregrinas habilidades, que era la mayor parte 3377 9| precisamente del alcázar que habita...~ ~ -Seguid.~ ~ -Apreté 3378 3| del alcázar de Madrid y habitábala ya el Rey con gran parte 3379 5| reposo de los caballeros que habitaban aquella parte del alcázar. -~ ~ - 3380 30| que el mundo y sus míseros habitadores -. Ya he dicho, señor, que 3381 15| del joven Rey me obliga a habitar, ciñéndome a sus mismos 3382 11| su rostro prestaban sus habituales dolencias. Semblante pálido 3383 7| duerme, o de una persona habitualmente agitada por sensaciones 3384 18| Os estorbo, Vadillo? Habladme con el corazón en la mano... ¿ 3385 8| portero de los infiernos y hablador que Dios no perdone? ¿Conocéisme? ¿ 3386 31| Macías, cada palabra que hablamos es una palabra de abominación; 3387 27| le he solido sorprender hablándose solo a sí mismo; acaso me 3388 27| que si le vierais... y le hablarais...~ ~ -Jaime -dijo volviendo 3389 6| silencio contribuir a su ruina, hablaré. A esto me obliga el ser 3390 26| las ocasiones de verla y hablarla, ¿quién como él? Pero desde 3391 27| verle, ni hablarle... ni hablarme nada de él; lo he dicho 3392 27| imponerles silencio? Ellos hablaron a mi pesar. ¿Por qué los 3393 20| abanico morisco - nunca le hablé...~ ~ -¿No?~ ~ -Ya visteis 3394 38| confusas y repetidas.~ ~ -¿Habráse salido Hernando con la suya? - 3395 20| desmedida avaricia.~ ~ -¿Si habré cometido una imprudencia? - 3396 27| paje. Callad.~ ~ -Pero haceos cargo de que si está enamorado, 3397 37| si es que hemos sabido hacerles interesantes los personajes 3398 35| refacción, si tenéis por bien hacérnosla servir; vuestras mercedes 3399 28| melancólica. Si he venido a haceros mala obra...~ ~ -¡Esposo 3400 6| consejero había empleado para hacérselo adoptar los acostumbrados 3401 36| cuales quebrantaron con sus hachas de armas la cerradura y 3402 10| que estas minas secretas; hacíanse prudentemente con la mayor 3403 1| derecho, de hecho) de vidas y haciendas en sus inmensos dominios; 3404 16| acertada elección.~ ~ -¡Hágase la voluntad del Señor! - 3405 11| merece, y al que le mate hágole de su muerte salvo y perdonado. 3406 13| sencillas de Elvira, ni sus halagos, ni sus reconvenciones, 3407 27| Hernán Pérez no vendrá. Ahora halconeaba con el Rey en la ribera. 3408 23| tarde que había salido a halconear por el soto de Manzanares; 3409 21| meses enteros perdiendo halcones en los montes de Calatrava, 3410 11| dignidades de Castilla. Hallábanse en derredor del trono a 3411 25| francesas del siglo XIII hallamos designados estos donceles 3412 26| vencidas, doncel, ellas mismas hallan disculpa a su flaqueza, 3413 22| procedido de ligero; pero no hallando ninguno, y temiendo, por 3414 39| la prisión del doncel, y hallándola cerrada por dentro, mandó 3415 11| apurarán la verdad y le hallarán donde quiera que se esconda. 3416 33| a salir, y cansado de no hallarle, ocurrióme que acaso fuera 3417 36| traspasar, y en pocos minutos se hallaron al pie de la torre. El primero 3418 36| más que probable que no hallasen obstáculos a su salida, 3419 33| llegar, ¡voto a San Marcos! hallé rastro. Un ruido extraño 3420 11| halláis, donde quiera que lo halléis, armado o desnudo, solo 3421 15| Proseguid.~ ~ -En una ocasión halléle en mi habitación; iba a 3422 12| recobré el uso de mi razón, halléme en ese camaranchón donde 3423 20| interesan poco, Abenzarsal. Hállome bajo la protección de las 3424 17| reloj de la torre de Sevilla halo compuesto a las mil maravillas, 3425 38| amores con la dama acusadora; halos sorprendido el marido y...~ ~ -¡ 3426 22| caverna por una manada de hambrientos lobos.~ ~ -Date -le gritó 3427 23| otro algún male?~ ~ ~ ~-Hame ferido Carloto,~ ~ ~ ~Su 3428 32| de los cuales decía Cide Hamete, que si se quisieran contar 3429 3| fuese el caballero?~ ~ -Hanme dicho sólo que venía con 3430 17| presencia te incomoda, señor, harásela salir.~ ~ -Es mujer, condestable, 3431 17| damas que te traje para tu harem, que al hijo de Osmín ha 3432 35| el cortesano camarero - , harémosles servir la refacción para 3433 32| guardabosques; pero paréceme que haríais mejor en guardar vuestra 3434 2| Paréceme, gran señor, que harías bien en armarte mejor de 3435 32| cerner la cebada, del honrado harnero se desprendía. En días de 3436 26| indeciso conde creía tener ya harta carga sobre su conciencia 3437 7| había dado jamás entrada al hastío que hubiera seguido a una 3438 18| En fin, quiero que me hayáis referido de la condesa la 3439 22| Serán los primeros que hayan muerto víctimas de su necedad? ¿ 3440 22| mismo derribará la obra que hayas edificado. ¡Remordimientos, 3441 32| blandamente en las ondeantes hebras de oro de Belisa, de Filis 3442 38| hecho; no, sino que nos hechicen cada y cuando quieran esas 3443 32| necesitaba ser muy mora, ni muy hechicera por cierto, para hacer otro 3444 37| ausencia del doncel a alguna hechicería de don Enrique de Villena 3445 16| afecto a supersticiones y hechicerías:~ ~ -Abrahem -le dijo - , 3446 35| cómo es que hay cristianos hechizados? Cuerpo de Cristo, si me 3447 17| Macías, ya se le podría hechizar a él con una buena lanza, 3448 35| Cuerpo de Cristo, si me hechizasen, tengo para mí que lo que 3449 28| esta fatal reserva que ha helado nuestra existencia. Maldición 3450 32| parecía sino que había nacido hembra y mora más bien que varón 3451 31| había tendido sobre nuestro hemisferio su tenebroso velo. Ningún 3452 1| I, ocurrida en Alcalá de Henares de caída de caballo. Y apenas 3453 26| emoción y de la alegría que henchía su corazón, surcaron sus 3454 2| semejante al avaro que, henchidas de oro las faltriqueras, 3455 38| hablar el justicia mayor, se hendió la multitud, que rodeaba 3456 38| actitud en que nos pintan a Hércules sobre su maza. Elvira, al 3457 15| creéis arrogantemente haber heredado, si el nieto del célebre 3458 32| mujer...~ ~ -¡Por Santiago! Hereje... ¿es tu mujer esa vieja?~ ~ - 3459 32| suerte que había dejado en herencia al país en que había vivido.~ ~ 3460 30| confianza en el cielo que de heréticas impiedades.~ ~ -Como gustéis; 3461 26| cuerpo, mi sangre? He aquí, herid y consultad mis venas... ¿ 3462 24| diariamente el hidalgo de sus heridos; el cuidado de su esposa, 3463 10| su presa, mas sin poder herirle; al llegar a la puerta secreta 3464 25| ya ni sus mismos hijos, hermanos o sobrinos, mientras no 3465 8| animadamente en el laboratorio del hermético, como arriba dejamos dicho. 3466 31| heroica, era mi destino ser un héroe. Encontrando una mujer pérfida, 3467 33| dejamos nosotros a nuestros héroes al fin de nuestro capítulo 3468 19| dignidad que mil hechos heroicos, que una larga vida de virtudes 3469 10| que a entrambas nuestras heroínas agitaban acerca de los resultados 3470 33| pueblo; tomamos lenguas; el herrador nos dijo que acababa de 3471 33| habían tenido que detenerse a herrar un caballo desherrado; que 3472 11| mariscal don Garci González de Herrera, don Juan de Velasco, camarero 3473 1| interrumpido de elementos heterogéneos que tendían a equilibrarse, 3474 15| temperamento, ardiente, arrebatado; hícele varias preguntas al parecer 3475 3| del soto. Elvira, si se hicieran las cosas dos veces, doña 3476 34| consentir primero que le hiciesen pedazos que en dejar la 3477 13| siquiera.~ ~ Así era la verdad: hidalga sangre corría por las venas 3478 28| hidalgo; de esas lágrimas de hiel que se forman y corren lentamente, 3479 32| esposo mío.» Mirad, aún se me hiela la sangre en las venas; 3480 31| existencia en tu corazón de hielo, que las que deja el ave 3481 32| desconfianza. Crecía la hierba tranquilamente en derredor 3482 2| paz entre las musas y los hijosdalgo; en estos momentos he menester 3483 6| Los vínculos sagrados del himeneo os unen a una mujer, y no 3484 25| la dulcema e axabeba y el hinchado albogón, la cinfonia, el 3485 6| bastado a impedir que los hipócritas le cuenten en su número 3486 22| dejar a uno desmontado, hiriéndole peligrosamente el caballo. 3487 24| quien dice el arcipreste de Hita, autor contemporáneo.~ ~ ~ ~ 3488 14| entonces de una mano a la dama hízola entrar en su cámara. Luchaban 3489 8| pobreza o por tuerto que hobiesen recebido, de que non pudiesen 3490 33| abarcando con la mano el hocico del animal e imprimiendo 3491 35| expresión de la embriaguez.~ ~ -¡Hola!~ ~ -¡Voto va! pues la mora... 3492 38| un camisón riquísimo de holanda, labrado, le volvía sobre 3493 2| dan la satisfacción, la holgura y la costumbre de frecuentar 3494 2| y el hombre ha venido a hollar la magnífica alfombra que 3495 5| ara, yo la destrozaré! ¡Yo hollaré con mis propios pies ese 3496 32| fácil adivinar al través del hollín y grasa que le enmascaraban, 3497 2| de Noé y de la muerte de Holofernes a manos de la valiente y 3498 1| bellezas gentílicas de los Homeros y Virgilios debían reservarse 3499 35| Vinum lœtificat cor hominis -interrumpió el padre -. 3500 34| situación por otra parte, su hondura y el ruido del torrente, 3501 25| de escudero eran sino muy honoríficos, concluiremos diciendo que 3502 25| prestigio, que los reyes se honraban con tan honorífico dictado, 3503 2| las mías pueden ser tan honradas como las del primer escudero 3504 28| ilustre huésped no puede sino honrar mi casa.~ ~ Preciso le fue 3505 17| lisonjera distinción con que honras a tu vasallo.~ ~ Retiróse 3506 7| de él más partido que una honrosa capitulación; lo más que 3507 24| admitido a tu servicio, a la honrosísima que ocupo hoy a tu lado, 3508 1| belicoso de los nietos de las hordas del norte, al centro de 3509 2| lumbre, despidiendo sus rayos horizontales por entre las altas copas 3510 15| iba a consultarme sobre su horóscopo; examiné su temperamento, 3511 38| del combate, y cerrándolos horrorizada se lanzó en los brazos de 3512 11| Cielo santo! -exclamó horrorizado el piadoso Rey. Un movimiento 3513 29| por eso le aborrezco? ¡Me horrorizo, Jaime! ¡Yo misma me doy 3514 39| doña María y de Elvira el horroroso combate.~ ~ -¡Cielos! -exclamó 3515 32| gentes de baja ralea que hospedaba aquella noche en su casa 3516 38| donde se hallaba la corte hospedada.~ ~ -He aquí lo que digo - 3517 32| llamáis, y que ha venido a hospedarse aquí, dejando en el castillo 3518 34| castillo es encantado y nada hospitalario. Van de paso.~ ~ -Sin embargo, 3519 35| es en realidad de los más hospitalarios que pudieran haber encontrado 3520 32| provisiones reservadas de su hostelería unas aceitunas algo aventajadas, 3521 32| más claro que todos los hosteleros encandilados y por encandilar 3522 40| apartándose la turba que seguía hostigan do a la demente, la cual 3523 21| éste que no caigas tú en la hoya del adivino y salgas cazado 3524 19| Aunque lo hubiera intentado, hubiérale sido muy difícil pronunciar 3525 6| doncel - haz como si nada hubieras oído. Mañana no partiremos 3526 22| importuna honradez del hidalgo, hubiérase alegrado tal vez, pero la 3527 11| pudiere yo hacerle o le hubiere hecho sin conocerle; mando 3528 7| trechos y a pedazos, en los huecos del llanto, con un acento 3529 25| y defender las viudas y huérfanos que hubiesen recibido tuerto, 3530 32| porque venía de trabajar la huerta que tengo más allá: bien 3531 4| interés en especular con mis huesos que abandonar a mi amo. 3532 1| no dudaban acompañar las huestes, armados a la vez como los 3533 1| una ancha fuente de sangre humana en el pecho de su adversario, 3534 3| quien exige de la flaca humanidad más de lo que ella puede 3535 16| calor del día levanta de la húmeda superficie de la tierra. 3536 32| secaban en la brasa sus húmedas alpargatas, o disponían 3537 22| pie en un paraje del suelo humedecido con la sangre que ambos 3538 15| hora, conde -repuso con humildad el físico -. ¿Habéis menester 3539 34| De allí a poco entraron humildemente en el salón dos reverendísimos 3540 15| nosotros. Otros astros más humildes que cruzan sombríamente 3541 16| su funesto paso. ¡Oh rey! humilla tu frente soberbia; la Iglesia 3542 19| pecho dispuesto a sufrir humillaciones. ¿Sabéis lo que es honor, 3543 17| El Rey de los Reyes ha humillado la soberbia condición del 3544 25| el nombre de valets, más humillante aún en el día que los de 3545 32| misteriosas nubes que formaba el humo oprimido y rechazado en 3546 39| y otro lado de la trampa hundida, bastante ancho todavía 3547 2| corriente cristalina o la han hundido en las entrañas de la madre 3548 39| existencia en la corte, se hundió para siempre en los montes, 3549 27| traspasaré, o donde entrambos nos hundiremos. Me amas, Elvira, me amas. 3550 6| imprudentemente había descubierto, o hundiría en la suya propia su vergüenza 3551 12| boquerón que habría dejado al hundirse, sin saber por dónde encontréme 3552 7| decreciente, la inquietud que el huracán les imprimió.~ ~ Luego que 3553 11| arzobispo de Toledo, don Juan Hurtado de Mendoza, su mayordomo 3554 29| volveré.~ ~ -Volverás si huyes ahora, volverás.~ ~ -¡Adiós, 3555 26| que la ofendíais... que huyeseis... que?...~ -¡Abenzarsal!~ ~ -¿ 3556 3| ligera pausa -; creí que ibais a seguir hablando. ¿Deberé 3557 32| del encantador seduciendo, íbalas encerrando en el castillo, 3558 34| dentro de un rato ya no nos íbamos a entender nosotros dos, 3559 32| sus encantos, con lo cual íbanse consumiendo y acabando las 3560 10| encubiertos, era claro que habrían ido cerrándolas todas sucesivamente 3561 25| algunas en las más de las iglesias. Pero si se llegaba a presumir 3562 29| Yo cubriré su nombre de ignominia; yo destinaré a eterno oprobio 3563 5| añadió para sí - , ¿no ignora mi venida? ¿Y no es mi voluntad 3564 9| crónicas del objeto de aquellas ignoradas conferencias. El lector, 3565 2| que es casado?~ ~ -¿Puede ignorarlo, señor Fernán Pérez? Pero 3566 27| lugar a otros? ¡Ay! Tú lo ignoras, Elvira. Hay un amor tirano; 3567 5| no es mi voluntad que la ignore? ¿Te envía el infierno para 3568 6| que ella y el mundo entero ignoren eternamente su robador y 3569 34| guerrillero a quien hubiese igualado con él la fortuna.~ ~ Una 3570 34| de explicar, ni menos de igualar, cuando el conde le manifestó 3571 9| Vadillo. Tu recompensa igualará tu servicio.~ ~ -Apeéme 3572 17| contestó el Rey picado - , igualaré al doncel Macías...~ ~ - 3573 19| revocación del nombramiento ilegal, saldrían varios de los 3574 39| sociedad, y logró mantener ilesa a doña María hasta el momento 3575 22| Vuestro honor está ileso. Vuestra esposa, inocente.~ ~ - 3576 7| demasiado imperio un amor ilícito y peligroso. Por desgracia, 3577 3| en la cual cada nuevo sol ilumina en el consorte un nuevo 3578 4| objetos que llenaban la mesa, iluminaban el laboratorio del conde 3579 32| intermitente de la leña para iluminar debidamente a los que ya 3580 15| al tiempo el cuidado de iluminarle acerca de lo que de él podía 3581 15| un rayo de luz acaba de iluminarme, y la muerte de la condesa 3582 7| contemplación de las seductoras ilusiones que se forjaba; esta disposición 3583 30| alcanzamos de dicha y de ilustración; salió a una de las fenestras, 3584 1| nos garantizan nuestras ilustradas legislaciones, ni una multitud, 3585 12| para salir a recibir a sus ilustres huéspedes.~ ~ -¿Es segura 3586 28| interior que la devoraba y a la imagen de cuánto debería sufrir 3587 30| fecundidad de recursos. Ya imaginaba yo que no dejaríais de sacarme 3588 3| distancia que hay desde la idea imaginaria que del matrimonio os habéis 3589 13| no le era lícito a Elvira imaginarlo siquiera.~ ~ Así era la 3590 30| viles gusanos de la tierra, imaginarse en su vanidad los seres 3591 32| de su hija, esposo que no imaginase obra suya el despego de 3592 21| hombre como una mujer? ¿Imaginasteis que su vida no es nada, 3593 22| pronto en el acometer.~ ~ -Imaginé haber oído pies de caballos 3594 1| adoptando y jurando, a imitación del hombre Dios, el perdón 3595 5| ladrar después de haber imitado un momento por lo bajo el 3596 32| moro cogiendo un abanico e imitando con él y con el desvío de 3597 4| yo os aconsejaría que imitarais mi ejemplo y os vinierais...~ ~ - 3598 6| sueño.~ ~ Bien quisiera imitarle el desdichado doncel, pero 3599 9| repitieron los circunstantes, e imitaron, como en las cortes se usa, 3600 22| por la cólera - , aquí.~ ~ Imitó el doncel su acción, y desenvainando 3601 38| en tan cruel expectativa. Impacientábase ya el concurso como si hubiera 3602 2| los ojos de un observador imparcial era una distinción cariñosísima 3603 35| buen hora; pero la regla no impedirá a vuestras reverencias que 3604 3| arrojándose delante de ella para impedirle la salida -; callad o templad 3605 39| antes que pensara nadie en impedírselo; armándose en seguida y 3606 16| que el viento del Norte impele violentamente hacia el Mediodía? 3607 32| Bien, basta -dijo con tono imperante el huésped.~ ~ -¡Eh! ¡eh! 3608 39| carácter de aquel hombre, imperfecta mezcla de ambición y pusilanimidad. 3609 11| capítulos descrita, era un imperfecto y pálido remedo de la del 3610 17| ginovés Micer Francisco Imperial.~ ~ -¿El de las trovas que 3611 1| Aljubarrota, perdida por la impericia estratégica de los jóvenes 3612 10| hecho bajar los ojos al imperturbable don Enrique; un estremecimiento 3613 37| cuánto destrozaba su alma impetuosa el próximo triunfo que esperaba 3614 7| acceso de cólera, como pierde impetuosidad el torrente si, una vez 3615 17| circunstancias personales me impidan descubrirme en público? 3616 26| concurso de circunstancias que impidieron entonces una entrevista 3617 30| el cielo que de heréticas impiedades.~ ~ -Como gustéis; dejemos 3618 13| hacía padecer tormentos imponderables. Resolvióse, pues, a realizar 3619 7| desórdenes de su esposo y le impondría algún temor para lo sucesivo, 3620 9| presentaba un aspecto imponente, tanto por el lujo y afectación 3621 38| jueces del campo, íbasele a imponer la pena que hubiera sufrido, 3622 22| empero, sin matarle, podrá imponerle...~ ~ -Os prevengo, hidalgo, 3623 27| embargo, os lo dijeron. ¿Cómo imponerles silencio? Ellos hablaron 3624 4| una sola condición quiero imponerte: supuesto que nada me ocurre 3625 37| conmutación de la pena que imponía la ley en un encierro perpetuo. 3626 3| boca su iracundo esposo imponiéndole repetidas veces la mano 3627 35| ser notados o a encontrar importunas centinelas. En punto a esto 3628 26| en medio a toda costa tan importunos obstáculos como continuamente 3629 13| manifestado al conde la imposibilidad de separarla de él y la 3630 34| poseía sólo el alcaide, imposibilitaba por esta parte toda esperanza 3631 17| pena del talión espera al impostor...?~ ~ -Sólo sé que el crimen 3632 15| son más que una prolongada impostura?~ ~ -Pero ¿esas preguntas?...~ ~ - 3633 22| señor.~ ~ Concluida esta imprecación, hicieron otro rebusco por 3634 1| doctos andan por esos mundos impresas y acreditadas, de cuyo contenido 3635 31| a las plantas de Elvira, imprimía todavía en una de sus manos, 3636 33| mano el hocico del animal e imprimiendo en él un beso, más lleno 3637 7| inquietud que el huracán les imprimió.~ ~ Luego que estuvo en 3638 27| la Naturaleza ha podido imprimir con caracteres de fuego 3639 7| repente como un vasto infierno improvisado, se lanzan las llamas en 3640 6| determinación, cuando le detuvo de improviso un extraño rumor que oyó, 3641 1| más bien que contraídas, impuestas) para con su dueño inmediato, 3642 13| la misma probidad que le impulsaba a manifestar francamente 3643 37| deshacer lo hecho, y el faraute impuso silencio a la acusadora, 3644 4| arbitrio, o que espera en la inacción que la casualidad le presente 3645 27| dos fuentes de lágrimas inagotables, ¿osáis aún, a riesgo de 3646 26| una gloria, una fortuna inapreciable, antes que un motivo de 3647 7| gemidos acompañados de voces inarticuladas, las cuales producía a trechos 3648 3| bien la separaba, sonidos inarticulados se escapaban del pecho de 3649 32| dejan de estar pálidas las incautas jovencillas, ni dejan de 3650 32| voluntariamente en esta vida los incautos que dan en creerse de palabras 3651 7| ella ha adquirido. Como un incendio que ha crecido oculto e 3652 7| y el despego suelen ser incentivos vivísimos del amor, y lo 3653 2| tu opinión acerca de ese incidente que me anuncian; tú sabrás 3654 4| fisonomista, al ver sus ojos inciertamente fijos en el conde y sus 3655 38| buen agüero a los que se inclinaban a la parte de la acusadora.~ ~ 3656 4| que el paje, de suyo poco inclinado a esperar aventuras de ninguna 3657 15| época, sin que dejemos de inclinarnos a creer que en hombres como 3658 9| Fernán Pérez, quedaos.~ ~ Inclinaron la cabeza los circunstantes, 3659 30| felizmente ha llegado.~ ~ Inclináronse el condestable y el justicia 3660 4| caballeros de la Tabla redonda, incluso el rey Artus, que se volvió 3661 15| recordaréis que un caballero incógnito, armado y calada la visera, 3662 7| fantástico, lleno de objetos incoherentes, muy semejante en la confusión 3663 15| Hernán, cuya probidad le incomodaba no poco para sus fines, 3664 20| mi rostro que me sentía incomodada?...~ -¿Será cierto? Esta 3665 20| esta conversación no os incomode... ¿Estáis inquieta?~ ~ - 3666 19| por conveniente romper tan incómodo silencio; lo más a que se 3667 26| romper los funestos cuanto incómodos vínculos que le unían a 3668 32| encantador. Efectivamente, incompleta hubiera sido su venganza 3669 24| fríamente Villena - de vuestra inconcebible reserva.~ ~ -Perdónala, 3670 3| caído al querer huir, hacía inconcebibles esfuerzos por desasirse 3671 25| achacarse más bien esta inconsecuencia a la flaqueza del corazón 3672 1| mostraba con frecuencia inconsecuente en su devoción, o descubría 3673 26| respondido sí, no, a vuestras inconsideradas preguntas? ¿No sabéis que 3674 10| veíala abrirse ya, se medio incorporaba en su asiento, entreabría 3675 34| huésped en una sala baja incrustada, digámoslo así, en el corazón 3676 1| cristiano la idea, que procura inculcarnos nuestro sagrado dogma, de 3677 32| sexo para hacer por ello inculpación alguna al inocente moro.~ ~ 3678 31| ligereza con que la habían inculpado, en aquel momento mismo 3679 31| astrólogo había desaparecido con indecible presteza - ¡Qué confusión! - 3680 6| la mano sobre una mujer indefensa? ¿Qué visteis en mí, señor, 3681 28| encendidos de llorar, una indefinible tristeza que oscurecía sus 3682 24| diariamente en él huellas aún más indelebles y duraderas?~ ~ -Señor - 3683 25| conserva su retina la impresión indestructible, y por más que haya desviado 3684 20| medidas que la prudencia indica, sobre todo cuando no presenta 3685 31| pasos vagos y sin dirección, indicaban el desorden y la indecisión 3686 5| Hernando, obediente a las indicaciones de su señor, y con él el 3687 6| recursos que arriba dejamos indicados. Verdad es que el plan era 3688 23| apenas tuvo tiempo aquél de indicarla que habiendo informado ya 3689 34| para no reñir. Así parecía indicarlo su gesto displicente. El 3690 38| suelo, dividieron el sol e indicaron su debido puesto a ambos 3691 10| no diese con él y no le indicase el deseo de la condesa, 3692 15| varias preguntas al parecer indiferentes; pero un joven de veinte 3693 3| podréis alegar para tan indigna conducta?~ ~ -¡María! -gritó 3694 38| palabra y su fe; quién se indignaba contra Villena, achacando 3695 6| concepto que de él habéis indignamente formado, si tantos años 3696 38| al montero, acabaron de indignar a éste, e iba a precipitarse 3697 13| la corte toda, y aun se indignó con notable aire de verdad 3698 19| suceder en el maestrazgo, e indignóle, aún más que semejante nombramiento, 3699 17| órdenes posteriores mías os indiquen dónde puede permanecer durante 3700 20| todo caso guardaros de la indiscreción, y vuestras dos dueñas esperan 3701 23| otro partido hubiera sido indisculpable. Llena de la idea de que 3702 32| visto de quimeras ni de indisponerse con nadie -y volvió a sepultarse 3703 1| recobrar aquel reino que indisputablemente le pertenecería por su boda 3704 1| países, ni la seguridad individual que en el día casi nos garantizan 3705 32| solo, enteramente solo, un individuo muy conocido nuestro y de 3706 9| trasnochada me ha hecho ser indolente. Vuestras mercedes me darán 3707 21| uno de sus pies adelantado indolentemente, y levantando el extremo 3708 7| al principio había sido inducida sólo por mera curiosidad 3709 22| que si bien Macías llevaba indudablemente ventaja en el manejo de 3710 6| confianza!~ ~ -¿Y quién os indujo a presumir -respondió el 3711 2| consejo.~ ~ No oye reo su indulto con más placer que el que 3712 34| Elvira, se había logrado la industria del astrólogo con más felicidad 3713 15| arroja como una víctima inerme en vuestros groseros lazos? ¿ 3714 37| juicio de Dios, sería aquél inevitable.~ ~ Con respecto a Elvira, 3715 34| desempeñar mejor que él la inexorable comisión que se le confiaba? 3716 26| Antes de soltar vuestra inexperta lengua, aprended a respetar 3717 2| más de cuatro cazadores inexpertos -y lanzó un suspiro clavando 3718 10| comunes e irreprimibles como inexplicables en las mujeres, habían gritado:~ ~ -¡ 3719 27| sentimiento de vida, eterno, inextinguible, para que se avergüence 3720 8| le arrojó.~ ~ ~ ~Rom. del inf. vengador.~ ~ ~ ~ Muy avanzada 3721 26| Macías serían declarados infames, y reputados culpables de 3722 2| impelido del brazo del infatigable repostero.~ ~ -Tenéis razón, 3723 15| yo aparentaba despreciar, inferí que amaba a una dama casada...~ ~ -¿ 3724 25| ellos ya de los domésticos inferiores. En público, y en los banquetes 3725 28| azorada Elvira -. ¿De qué inferís?...~ ~ -Sí; Jaime -continuó 3726 29| no veo bien allí vuestras infernales caricias, por si no oigo 3727 29| Porque tiene una esposa infiel, que olvidada de su deber, 3728 23| excluye la envidia, de donde infieren que las conversaciones de 3729 8| Bellaco, portero de los infiernos y hablador que Dios no perdone? ¿ 3730 12| comprendo, Hernán!~ ~ -Yo infiero, señor -dijo Hernán - , 3731 4| había recibido en la clase ínfima de la sociedad no le hubiera 3732 35| arrastrada por el suelo hasta el infinito en el oído del infeliz.~ ~ -¡ 3733 2| metáfora, la inutilidad de su influjo vivificador. Madrid, el 3734 39| debía sospecharse de las informaciones que dio sobre el caso Peransúrez.~ ~ 3735 23| Dios mío! -exclamó medio informada ya de lo ocurrido -. ¡Fernán 3736 39| Dirigiéronse los primeros, informados de cuanto ocurría, hacia 3737 17| verificarse el combate. Yo informaré a la persona de tu confianza 3738 3| a la cámara del Rey para informarle de su llegada. Jamás me 3739 15| predicción fue vaga. Deseoso de informarme mejor, tomé tiempo para 3740 1| norte, al centro de aquella informe sociedad, hija de padres 3741 1| menos italiano», de cuya infracción notable y sacrílega, resultó 3742 17| favor, son, señor, los que infringen tu justicia y los que la 3743 4| Ferrus, vida y honor; si infringes los tratados, tu sangre 3744 7| en la situación volvían infructuoso este cuidado, trató de reparar 3745 3| esperanzas que ahora te parecen infundadas.~ ~ Llegaron dos doncellas 3746 35| rostro cuánta sorpresa le infundía.~ ~ -Señor Ferrus, grandes 3747 4| redomas que tanto temor le infundían. Santiguábase allí a su 3748 7| ojos de Elvira oyendo la ingenua manifestación del medroso 3749 1| romano, el Emperador, la Inglaterra y la Italia.~ ~ Con respecto 3750 3| caballero que con tan negra ingratitud premiase mi cariño y mi 3751 32| Y los juramentos, ingrato, y las promesas, falso? - 3752 32| sido ocasión de hallarse inhabitado algunos años, y se habían 3753 34| derrite en agua. Sería una inhumanidad por cierto.~ ~ -No podemos 3754 7| significado la v con la b, inicial de brillante; ni el quid 3755 17| sutil ingenio. El joven don Íñigo de Mendoza gusta mucho de 3756 27| de él? ¡Ah! No la hagáis injuria semejante. Cuando lanzó 3757 5| no pueda destruir esa voz injuriosa que corre de él y crece 3758 6| ese desdichado doncel el injurioso concepto que de él habéis 3759 25| de una reputación pura e inmaculada. A muchos les costaba, además, 3760 39| hueco, semejante al de una inmensa vejiga que revienta, cayendo 3761 18| más terror que celos las inmensas galerías del alcázar; cada 3762 5| entrambos a dos quedaron inmóviles dudando aún de la identidad 3763 27| resistirla. Sus leyes son inmutables, su voz más poderosa que 3764 3| Estás, sin embargo, inmutada...~ ~ -Guiomar está aquí 3765 6| don Enrique de Villena, inmutado.~ ~ -Permitidme, señor, 3766 25| de Europa continuamente innumerables cruzados. Juró amparar y 3767 37| tener contrario y de la inopinada tardanza.~ ~ -Señora -dijo 3768 6| apoderó al ver defraudadas tan inopinadamente sus anteriores esperanzas. 3769 6| maestre futuro.~ ~ -Dejad esa inoportuna modestia; imagino que entrambos 3770 5| hubieron desaparecido los dos inoportunos testigos, cuando alzando 3771 5| sospechado, nada preguntes, nada inquieras. Sobre todo, vuelvas o no 3772 8| a una misma hora, dormía inquietamente y luchando con los fantasmas 3773 9| que comienza su tardanza a inquietarme -dijo Rui Pero. Y acercándose 3774 23| Habíanla seguido sus dueñas, inquietas al notar su zozobra e indecisión.~ ~ 3775 12| Guíame a donde esté.~ ~ Inquietos iban los dos acerca de la 3776 27| enlazado a otro hombre. Nada inquirió. Yo os vi, y él os amó. ¿ 3777 3| cámara del Rey y ved de inquirir si es efectivamente don 3778 39| que de la picadura de un insecto, levantó su mano de hierro, 3779 36| esperanzas, por desgracia harto inseguras todavía; no pudiendo resistir 3780 1| espíritus, sabían abusar de la insensata credulidad de los reyes 3781 16| suspenso largo espacio, insensible a las reiteradas instancias 3782 37| a poder de éste, con su inseparable pajecillo, aquella misma 3783 10| sus facciones y en el más insignificante de sus gestos pruebas contra 3784 22| Para haber cedido a la insinuante persuasión del físico era 3785 17| le dijo en voz baja - que insistáis en ocultaros de quien ha 3786 28| muy positiva, y el haber insistido, por otra parte, demasiado, 3787 17| Los poderosos que rodean insolentemente tu trono, validos de tu 3788 7| proporción que el largo insomnio y el cansancio del día fueron 3789 27| entre los dos un abismo insondable...~ ~ -Abismo que se llenará, 3790 19| Orden y la confianza que inspiraba a los más de los caballeros. 3791 10| virtud y el entusiasmo de la inspiración habían hecho bajar los ojos 3792 10| condesa y Elvira unánimemente inspiradas de uno de esos raptos del 3793 32| cualquiera no menos bella inspiradora. Había además en la misma 3794 35| Habíanse mirado uno a otro como inspirados de la misma idea, y este 3795 20| guardar, la compasión que inspiráis y el entusiasmo al mismo 3796 26| hechiceros mil medios que inspiran el amor. Enloquecedla, Abenzarsal, 3797 6| seguridad del plan que acaba de inspirarle su juglar poco antes de 3798 3| Castilla ningún miedo puede inspirarnos ni el moro granadino ni 3799 27| la culpa. ¿Por qué no me inspiras una de esas débiles pasiones, 3800 32| remedos asaz perfectos en su instabilidad de las cosas de esta vida, 3801 16| insensible a las reiteradas instancias del asustado monarca, que 3802 26| durar, porque la otra parte instaría, y porque la acusación había 3803 25| irresistible fuerza con que un instinto fatídico obligaba a la incauta 3804 25| hubo llegado esta famosa institución a su más alto grado de esplendor 3805 1| con nuestras extremadas instituciones mal en la actualidad se 3806 8| fuerte acaso que todos los institutos y órdenes del mundo; a saber, 3807 13| tapaba la boca, esperaba con insufrible paciencia a que la casualidad 3808 3| Indiferente... ¡Ah!... Venís a insultar como de costumbre a mi dolor 3809 3| necesitar. Si tu esposo te insultase diariamente con su frialdad 3810 4| atravesaban como obstáculos insuperables en el camino de su ambición. 3811 28| doncel con voz ronca y apenas inteligible -. ¡Maldición, maldición 3812 31| expliquen el dolor en toda su intensidad.~ ~ -¡Elvira! -dijo por 3813 31| él el que de esta suerte intenta?... ¡Qué horrible maquinación!~ ~ 3814 26| satisfactoria de lo que intentabais preguntarme?~ ~ -Lo sabe 3815 23| responder a la acusación intentada contra él, y sostenida por 3816 31| en esta parte están. ¿Qué intentan? Esta reja se abre; pero 3817 22| el hidalgo que en balde intentaría obtener de su adversario 3818 4| pesada mesa, que en balde intentaríamos comparar con ninguna de 3819 34| escaparse el preso que tal intente hallándose encerrado en 3820 37| aquella funesta noche en balde intentó tener con su esposo una 3821 23| tristeza y que habían creído interceptar en varias ocasiones algunas 3822 3| resaltar sus vagas sonrisas, interesaba y rendía a todo el que tenía 3823 20| moverle a él contra mí me interesan poco, Abenzarsal. Hállome 3824 2| su conversación empezó a interesar a nuestra historia, decía 3825 17| Virgen de Atocha que eso me interesaría, porque mi tío el maestre 3826 33| posición con Villena, debía de interesarse más por mi amo, vime con 3827 34| necesitado de un cuerpo intermedio para no reñir. Así parecía 3828 32| podía bastar el resplandor intermitente de la leña para iluminar 3829 5| salirme de él, cada vez me interno más en la maleza, y o perezco 3830 25| pensado ponerle término interponiendo su velo entre las atrevidas 3831 35| su puesto, no sabía qué interpretación dar a aquella horrible escena. 3832 4| hinojos el espantado Ferrus e interpretando contra sí el sentido de 3833 5| estarán más éstos dispuestos a interpretar la técnica jerigonza con 3834 6| vana; pero el conde, que interpretó a su favor el rubor del 3835 21| merced a su mano derecha, que interpuesta le defendía los ojos del 3836 10| dejó sin respuesta la muda interrogación de su señora.~ ~ -Desechad 3837 22| No acostumbro a sufrir interrogatorios.~ ~ -No me podréis negar 3838 6| mi respetable esposa, no interrumpa su costumbre diaria de pasear 3839 32| Peransúrez!~ ~ -¿Quién me interrumpe? -gritó Peransúrez volviéndose 3840 29| mal humor de aquél a quien interrumpen en una acusación agradable 3841 36| que de cuando en cuando la interrumpían, y del monótono rumor del 3842 8| Su seno y su respiración interrumpida denunciaban la inquietud 3843 22| Fernán -; sintiera que nos interrumpiesen.~ ~ -¿Interrumpir, hidalgo? ¡ 3844 9| no tardó mucho en venir a interrumpirlas la presencia del primer 3845 20| Perdonad, Abrahem, si os interrumpo; pero admiro vuestra penetración. ¿ 3846 23| hacer caso de las continuas interrupciones con que el pajecillo cortaba 3847 24| procuró aprovechar aquel intervalo para engrosar su partido. 3848 21| dejan a descubierto los intervalos de las nubes o la lejana 3849 17| esta última parte de la intimación la desolada dama sin exhalar 3850 39| ahogaba casi con su mano, intimándole que le ayudase a soltarlas. 3851 21| atormentaba sin duda su intranquilo sueño.~ ~ -Padece la infeliz, 3852 37| secretamente aquellos dos intrigantes del feliz éxito de su manejo; 3853 24| creído oportuno, sin embargo, intrigar para que se acelerase la 3854 13| no hubiera sostenido una intrincada tesis con un teólogo; participaba 3855 38| según la fórmula provenzal introducida en duelos singulares, justas 3856 35| obligado a pedir hospedaje. Introibo, dijimos, ad altare.~ ~ - 3857 10| fisonomía si se presentaban los intrusos allí por su orden o si tendrían 3858 25| semblante la alegría que inundaba su corazón. Efectivamente, 3859 7| las lágrimas que habían inundado en un principio su rostro, 3860 28| torrente de sus lágrimas inundó el pecho del hidalgo; de 3861 1| particular, al paso que inutilizaban toda la energía de un rey 3862 1| en Fundi, proclamaron la invalidez de la elección forzada, 3863 32| avanzado de un ejército invasor. Tenía su doble muralla 3864 10| venid -añadía al jefe de los invasores -; llegad y arrancadme la 3865 5| contestó:~ ~ -Os preciáis de invencibles los caballeros, y ved aquí 3866 38| tiempo -. ¡Buena está la invención de la redoma! El hecho de 3867 22| lanzó fuera del aposento -. Inventa recursos, Abenzarsal -añadió 3868 19| todos, le había parecido inverosímil en el instante de oírla, 3869 25| tomaron después un carácter de investigación muy parecido al que tienen 3870 17| corrió por la asamblea a esta invitación desesperada. Pero lucían 3871 3| Enrique III en su menor edad invitado al marqués don Alfonso a 3872 34| primeros cumplimientos les invitaron a que se acercasen para 3873 15| mismo Dios de Abraham que invocáis tuvo a bien llevarle a mejor 3874 1| pecho de su adversario, invocando a un tiempo, por una inexplicable 3875 22| oía; ni una exclamación involuntaria que exhalara alguno al sentirse 3876 27| con su pañuelo y apretó involuntariamente la mano del pajecillo, que 3877 4| entró diciendo con voz iracunda el enojado conde, sin reparar 3878 3| procuraba taparla la boca su iracundo esposo imponiéndole repetidas 3879 3| Dejadme... Soltad...~ ~ -No os iréis sin firmarle.~ ~ -¿Cuál 3880 23| de boca en boca, siempre irían acompañadas de aquellas 3881 30| me vayan ocurriendo podré irlas poniendo a tu disposición.~ ~ -¡ 3882 1| su tiempo si tratase de irle a buscar comprobantes en 3883 1| efecto de una obstinación irrealizable, que una verdadera lucha 3884 24| no tuviese otras pruebas irrecusables sería más bien espantar 3885 32| esparcidas aquí y allí, formaban irregulares callejones. No era, sin 3886 1| las causas, por entonces irremediables, de la impunidad de los 3887 19| esposa, lo cual había de ser irremisiblemente cierto, mas que no hubiese 3888 10| primer momento, tan comunes e irreprimibles como inexplicables en las 3889 12| claras lo acababa de probar, irritábale, sin embargo, la idea de 3890 28| conversar a solas con Elvira irritaban más y más los obstáculos 3891 22| ignorado completamente la fibra irritable y la arrojada decisión del 3892 32| extremidad, levantábase la otra irritada de la presión, como si fuera 3893 5| Prosigue, paje, y no me irrites más con tus digresiones.~ ~ - 3894 1| devastación desoladora de la irrupción de los bárbaros, algunas 3895 5| los ijares al caballo e irse a monte suyo. ¡Voto va! 3896 25| príncipe Alexis, hijo de Isaac, emperador de los griegos, 3897 1| romano queremos, o a lo menos italiano», de cuya infracción notable 3898 35| su propio servicio.~ ~ -Ite, missa est -replicó el padre, 3899 26| que esa ciencia de que os jactáis sea vana y...~ ~ -Escuchadme, 3900 4| esperanzas podía fundar en su jactancia y seguridad, ora queriendo 3901 38| capilla de buitrón; una jaqueta de raja recamada de oro 3902 2| alimento entre sus altos jarales, sus malezas enredadas y 3903 5| a interpretar la técnica jerigonza con que entreveraba los 3904 7| ese lenguaje amoroso de jeroglíficos en motes, colores, empresas 3905 32| de Enrique III, nos dice Jimena en sus anales eclesiásticos 3906 8| vengador,~ ~ ~ ~Caballero a la jineta~ ~ ~ ~En caballo corredor.~ ~ ~ ~ 3907 38| caballo de respeto. Venía jinete en un soberbio alazán encubertado 3908 1| proporcionarle para las jornadas los ricoshombres que los 3909 32| estar pálidas las incautas jovencillas, ni dejan de dar su amor 3910 17| mi señor el presente de joyas y las dos hermosas damas 3911 3| don Pedro, casado con doña Juana, hija bastarda de don Enrique 3912 2| de la valiente y hermosa Judit. Una mesa artificiosamente 3913 21| entendidos y un torpe anciano juega con vosotros como con sus 3914 30| no poco a todos con sus juegos y arlequinadas, farsas y 3915 24| dejado atrás a los mejores jugadores de tablas; ya había compuesto 3916 17| Acaso. Pues nada oí; estuve jugando a las tablas...~ ~ -¡Ah!, 3917 34| placer singular en que se jugase una pasada que metiese ruido 3918 30| España algunos juglares y juglaresas de Provenza?~ ~ -Adelante, 3919 9| desarmar mi enojo con alguna juglaría. Entretanto Rui Pero está 3920 34| dos anchas copas, cierto jugo vivificador que embaulaban 3921 38| don Ruy López Dávalos y el juicioso y entendido en armas y letras 3922 19| emisarios en nombre de aquella junta, que llamaron capítulo extraordinario, 3923 38| recibir el golpe de Vadillo, juntamente con el sudor y el polvo, 3924 37| Dos mil vidas diera juntas~ ~ ~ ~Por ser el desafiado.~ ~ ~ ~ 3925 24| su corona, si bien estaba jurada ya princesa heredera por 3926 5| o no al lado de Elvira, júrame no abrir tu boca para decir 3927 17| lo que dijisteis...?~ ~ -Juráralo si fuera menester.~ ~ -¿ 3928 21| abrasarán en lo sucesivo y yo juraré entonces...~ ~ -¡Silencio! 3929 24| os la conferiré. Mañana juraréis en mis manos defender la 3930 21| sois caballero.~ ~ -¿Que jure yo no amarte? Jurad vos 3931 4| reducido a tener bajo su jurisdicción dos o tres de los mejores 3932 12| libro ni hacer trova, y júrolo por el apóstol Santiago, 3933 4| qué pretexto suponer para justificar aquella intempestiva llamada - ¿ 3934 16| pero el tiempo viene a justificarlos. Ayer todo el voto de la 3935 15| vuestro laboratorio. Su Alteza juzga que encanezco ahora sobre 3936 32| encaprichada de él como juzgaba necesario, hacerla testigo 3937 21| Santo Dios, ¿qué decís?~ ~ -¿Juzgáis, señora, por ventura, que 3938 19| delito de don Enrique. Así juzgan los hombres, y los hombres 3939 6| y él más que nadie podrá juzgar si era la religión para 3940 15| creo que hay un Dios, y juzgo que ya he hecho lo bastante 3941 31| Mi honor es lo primero. Juzgue de mí lo que quisiere. Escucha. 3942 7| esmeralda... e; lapislázuli... l; brillante, b; rubí, r; 3943 5| sino de la propia mano del laborioso montero. Sólo se le conocía 3944 2| con su cubierta de seda labrada de damasco. Algunos arcos 3945 35| Peransúrez, que tañeseis de ladradura con tal primor.~ ~Por mi 3946 2| salido la pieza; ¿no oís los ladridos de los sabuesos y la gritería 3947 17| ofenderle, se le entiende más de lais y virolais, que de achaque 3948 32| efectivamente yo mismo una voz lamentable que decía a grandes gritos. « 3949 5| abrió una boca disforme, lamióse los labios, agitó la cola, 3950 34| trataba, y varios informes lamparones que dibujaba la humedad 3951 11| mezclábase en ellos cierta languidez y tristeza con la penetración 3952 28| de sus venas. Sus ojos, lanzados fuera de su órbita, devoraban 3953 7| infierno improvisado, se lanzan las llamas en las nubes, 3954 16| diurna revolución y corrió a lanzarse en la inmensidad de los 3955 32| angeo de la venta de Puerto Lápice, de los cuales decía Cide 3956 7| adelantada en el arte del lapidario; pero en cambio había entendido 3957 7| casualidad... esmeralda... e; lapislázuli... l; brillante, b; rubí, 3958 19| decir si se recapitularon largamente las calidades del conde 3959 12| que en el extremo de una larguísima galería se encontraba.~ ~ - 3960 35| siguiese; sus preguntas exigían larguísimas explicaciones, que no podían 3961 21| Tú sabes los días, los larguísimos días que encierran, cuando 3962 28| semejante a la abeja, que se lastima al picar y deja perdido 3963 35| embargo, no soy eco -añadió lastimeramente como si quisiese conjurar 3964 34| rigor le había puesto en tan lastimero trance.~ ~ La habitación 3965 7| le tengo.~ ~ -No, no me lastimes y te le daré -dijo el paje 3966 28| no tendríais la cara más lastimosamente melancólica. Si he venido 3967 30| Villena desesperado, con lastimoso acento.~ ~ -No; tranquilízate, 3968 35| mientras, nosotros exultemos et latemur.~ ~ -A la buena de Dios - 3969 22| ahogar en un principio los latidos de su conciencia, si se 3970 39| misma priesa y ansiedad y latiéndole el corazón con la misma 3971 27| Preguntadle a mí corazón por qué latió en mi pecho con violencia 3972 39| mía! ¡Siento su corazón latir fuertemente contra el mío; 3973 2| prendido con un gran broche de latón; llevaba unos botines altos 3974 6| completamente satisfecho de vuestra laudable conducta. Con respecto al 3975 35| En ese caso, Te Deum laudamus -repuso el padre, respirando 3976 2| coronada de quiméricos laureles, en medio de un yermo espantoso 3977 1| de estos últimos, creía lavado el pecado de su espantoso 3978 1| algunos la rara virtud de lavar toda clase de pecados.~ ~ 3979 24| presentimiento me dice que lavaré en su sangre mis ofensas. 3980 6| hubiese hecho en el arte lavateriano, posteriormente reglamentado 3981 7| motes, colores, empresas y lazadas. Un platero de Burgos había 3982 1| que encontrará quien nos lea en nuestras páginas, tan 3983 2| marqués~ ~ ~ ~Danes Urgel el leale,~ ~ ~ ~Allá va a buscar 3984 10| maridos, sin embargo, que nos lean, no extrañarán que el celoso 3985 9| servirán de pasto a mis lebreles si ha cometido villanía, 3986 28| fe que pocas de nuestras lectoras se habrán encontrado en 3987 8| principalmente se daba, como se lee en Amadís de Grecia, «para 3988 31| vuestra pérfida profesión?~ ~ -Leed y callad -añadió el astrólogo 3989 1| sucesor Enrique III, le había legado también las dudas que acerca 3990 37| presentaba con las pruebas legales del delito, excusaríase 3991 19| hubiese de ser válida y legalmente nombrado.~ ~ No perdieron, 3992 1| legitimidad de sus derechos, al legárselos a su hijo y sucesor Enrique 3993 4| cornados... ¿Quién sabe cuántas legiones de demonios podrán caber 3994 1| garantizan nuestras ilustradas legislaciones, ni una multitud, en fin, 3995 1| vacilando él mismo sobre la legitimidad de sus derechos, al legárselos 3996 12| libre, en poder de su señor legítimo, y disipado ya el nublado 3997 32| A cosa de un cuarto de legua del pueblo, rivalizaba en 3998 7| caballerescas que en aquel libro leía; hubiera dado la mitad de 3999 21| intervalos de las nubes o la lejana y suave superficie de un 4000 2| posteriores. El implacable leñador ha derrocado por el suelo 4001 22| plazoleta formada por los leñadores, que habían hecho su carga 4002 39| esperar a la partida más lenta del justicia mayor y de 4003 11| severidad; su andar era lento y su voz flaca.~ ~ Hasta 4004 5| orejas, acercóse a pasos lentos y mesurados a la puerta,