Cap.

  1      1|            podridas, se tiran a la mar, y no se limpian lejos de
  2      1|            ajuegó en San Pedro del Mar en la última costera* del
  3      1|         una casa de la calle de la Mar, de Santander; de aquel
  4      2|         los golpes del embravecido mar, y caía sobre sus despojos
  5      2|     elocuente estaba aquel día! La mar, verdosa y fosforescente,
  6      3|          tierra digo, porque en la mar, como andaba en ella, o
  7      3|            la mugre, el agua de la mar y la brea de la lancha,
  8      3|         trabajador. Andaba ya a la mar, y no se llevaba bien con
  9      3|          Abajo en las calles de la Mar, del Arrabal y del Medio.~ ~
 10      3|      barquía, al volver ésta de la mar; lances en los cuales había
 11      3|             según dice la gente de mar, a la escollera de Maliaño,
 12      3|         raqueros de la calle de la Mar, y sobre todo al famoso
 13      3|         raqueros de la calle de la Mar. Satisfacíase con asistir
 14      4|          de carraspear:~ ~ -¡Mucha mar de fondo debe haber aquí!~ ~
 15      4|                Mocejón estaba a la mar; pero estaban en casa, destorciendo
 16      4|         Mechelín no había ido a la mar aquel día, porque había
 17      4|       cuenta de todo al alcalde de mar de este Cabildo, para que
 18      4|         por malas... hasta para la mar hay conjuros, bien lo sabe
 19      4|          todos estos trastos de la mar, que ocupan mucho y no agüelen
 20      5|           dirigió a la calle de la Mar, atravesando una galería
 21      5|           que primero me tiro a la mar.~ ~ -¡Recontra! -gritó desde
 22      5|       Sobano cuando volviera de la mar esta tarde; pero ya que
 23      6|      mañana. El Sobano, alcalde de mar, o, si se prefiere, presidente
 24      6|         mareantes, aunque iba a la mar como cualquiera de ellos,
 25      6|        abundaban entre la gente de mar. Pero ¿y lo que había observado
 26      6|      podido salir las lanchas a la mar en cerca de quince días
 27      6|       compuesta de dos alcaldes de mar (primero y segundo), tesorero
 28      6|            replicaba el alcalde de mar.~ ~ -¡Porque sí! -decía
 29      6|            lo común, el alcalde de mar era quien encauzaba y dirigía
 30      6|          acercándose al alcalde de mar, hasta encerrarle en compacto
 31      6|        rompientes de San Pedro del Mar, con todos sus compañeros,
 32      6|               Añadió el alcalde de mar que si el Cabildo no había
 33      7|         conocido entre la gente de mar por su mote de Bitadura*,
 34      7|           mote entre las gentes de mar de este puerto, y tan avezadas
 35      7|          el libro de matrículas de mar. Lo mismo entre estas gentes
 36      7|    amilanaba entre los abismos del mar embravecido; se atusó un
 37      7|         valientes y sufridos en la mar; le estimaba mucho el padre,
 38      7|            se bamboleaba sobre una mar contrahecha, en cuanto se
 39      7|             que sois toninas de la mar, y no más que eso!...~ ~
 40      7|          acababa de pasarlos en la mar, sin comunicación alguna
 41      8|          propósito de azares de la mar: ¿persiste usted en hacer
 42      8|           entre las veleidades del mar o los rigores de extraños
 43      9|       marido no había llevado a la mar, porque estaba a sardinas,
 44      9|        bordes. Así se llevaba a la mar este aparejo, cuya preparación
 45      9|            que nunca había pescado mar afuera, ni siquiera entre
 46     10|        ocho días atolondrado en la mar, sin saber adónde tirar
 47     10|            todos los riesgos de la mar, todas las desventajas para
 48     10|    encantaba con sus relatos de la mar, con sus cuentos y, sobre
 49     11|        notó que cuando no iba a la mar con la lancha, se pasaba
 50     11|             volviendo un día de la mar con toda la ropa de agua
 51     12|       última vez sobre el agua del mar que lamía las paredes del
 52     12|    Ojáncano ode las «Serenitas del mar».~ ~ Y de todo ello y mucho
 53     13|           la mano los moviera, una mar borrascosa con cuatro descargas
 54     13|           es más de lechuga que de mar.~ ~ O interrumpía a Andrés
 55     13|             qué demonio tenía la mar para aquel muchacho; parecía
 56     13|          de ir aprendiendo algo de mar afuera, y para lograrlo
 57     13|             y allí al volver de la mar, cargados con las artes
 58     13|            Sur en bahía o rompe la mar en la costa, para advertírselo
 59     13|          es de la casta: pez de la mar, desde los pies a la cabeza. ¡
 60     13|          entre los huracanes de la mar! Pero, en fin, lo quisiste,
 61     14|      menudo le impedían salir a la mar, y aun le postraban en la
 62     14|           sacar aquel pescao de la mar! ¡Qué peligros! ¡Qué trabajos!... ¿
 63     14|           valiente y forzudo en la mar, donde consumía todas las
 64     14|            de pesca que proyectaba mar afuera..., y así; pero misas
 65     15|         entraña, y rompía como una mar del Noroeste, tan pronto
 66     15|               Pero sois bonitos de mar, y en cuanto salís a tierra
 67     15|         escalera de la calle de la Mar, con ser quien soy y con
 68     16|            te pondré el vestido de mar y el abrigo, por si el Nordeste
 69     16|  animadísima en estos lances de la mar; y como hacía mucho tiempo
 70     16|         éstos, en virtud de que la mar estaba como un espejo, a
 71     16|             que jamás había salido mar afuera, comenzó a sentir
 72     17|           ábrego, al tufillo de la mar..., a cualquier cosa; quizá
 73     17|            su casa de vuelta de la mar, sin responder una palabra
 74     18|           lo creo!... El uno en la mar... La otra en la plaza...
 75     19|      Zanguina y por la calle de la Mar, y los Arcos de Dóriga,
 76     19|           la lancha, de vuelta del mar - , y en cuanto te pongas
 77     19|          me echo yo de cabeza a la mar en otros particulares...;
 78     20|       última, y había vuelto de la mar sin acordarse de lo que
 79     20|            hasta las serenitas del mar, que naide ha visto. ¿Te
 80     21|            patazas con el agua del mar. Después, dejando que éstas
 81     25|           cargo... Venía uno de la mar con un poco de risa en el
 82     25|               Luego llegaron de la mar el padre y el hijo: aticuenta
 83     26|        días hace que no vamos a la mar.~ ~ -Pues ¿cómo así?~ ~ -¿
 84     26|       mañana irán las lanchas a la mar?~ ~ -Si Dios quiere y el
 85     26|       abonao es usté pa ello, y la mar bien le conoce.~ ~ -Pues,
 86     26|           espacio, la grandeza del mar, el aire salino, el columpio
 87     26|            dos días sin salir a la mar. Estando sola la Zanguina,
 88     26|        hasta la hora de salir a la mar en la lancha de Reñales...
 89     26|         que primero se echaba a la mar que consentir en que le
 90     28|     resonaban hacia la calle de la Mar los gritos de ¡apuyáaa!, ¡
 91     28|        ondas mansísimas con que el mar, su cómplice alevoso, se
 92     28|            lancha siguió avanzando mar adentro, mientras la mayor
 93     28|          cuerda hacia el fondo del mar cetáceos colosales, y que
 94     28|           cuerda a los abismos del mar, ninguno de los compañeros
 95     28|       lanchas más internadas en el mar tenían hecha la señal de
 96     28|        hubieran significado que la mar rompía en la costa.~ ~ Malo
 97     28|      avezados a los peligros de la mar.~ ~ Pasó así más de una
 98     28|       acantilados de la Virgen del Mar.~ ~ De pronto percibieron
 99     28|           oscurecía y que sobre el mar avanzaban, por Noroeste,
100     28|     después sobre un costado, y la mar la embestía por todas partes,
101     28|        fervorosos:~ ~ -¡Virgen del Mar, adelante!... ¡Adelante,
102     28|               Adelante, Virgen del Mar!.~ ~ A Andrés le parecían
103     28|           en otra convulsión de la mar, tan repentina y horrorosa
104     28|            lancha, atravesóse a la mar; saltó hecho astillas el
105     28|               Adelante, Virgen del Mar! -repetían con voz firme
106     28|            vencer el reflujo de la mar pasada, otra mayor que entraba,
107     28|       desesperación; reventaba una mar contra la quilla descubierta
108     29|            que Andrés estaba en la mar el día de la galerna, contribuyeran
109     29|        tiempo, la calle parecía un mar de lágrimas; y cada vez
110     29|           pasan...~ ~ -¡Virgen del Mar!, dame vida no más que para
111     29|           acera, hecha un brazo de mar y mirando de reojo al primer
112    Sig| ordinariamente de sondas de plomo).Mar. - Piloto que conoce particularmente
113    Sig|               MARETAZO. - Golpe de mar.~ ~MASTELERO. - El trozo
114    Sig|          RESALSERO. - Extensión de mar en que se agitan y rompen
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License