Cap.

 1      1|        Y no han secado todavía, hombre de Dios?~ ~ -Los royó una
 2      1|     quedó nada de los calzones, hombre?~ ~ -La culera -respondió
 3      2|        tamién tienes!... ¡Anda, hombre!... Mira, le engüelves en
 4      4|         que se le dijo al pobre hombre... desde lo alto de la escalera;
 5      4|             Ni consideración al hombre de bien, ni respeto al sacerdote...,
 6      4|      Magañoso!... Corriente: el hombre más honrado puede serlo
 7      4|         Y en qué ocasión! Mira, hombre..., ¡y Dios me confunda
 8      4|      está?~ ~ -Cállate la boca, hombre; que todo irá saliendo cuando
 9      6|  acudiendo de los primeros. Era hombre de pocas palabras y mucha
10      6|     observado y aprendido aquel hombre mientras ejerció dos veces,
11      6|     calle Alta; fíjese en aquel hombre atezado, áspero de barba,
12      6|        le diga yo, apuntando al hombre aquél: «Ése es el que ha
13      6|      brusquedad salvaje de este hombre, abundaban allí los recelosos
14      6|    consistían en la falta de un hombre que supiera administrarle
15      7|    pintoresco... y hágase usted hombre formal, y hable en serio
16      7|      color de ceniza. Sudaba el hombre de calor y de molestia,
17      7|         grandes presunciones de hombre de mundo, ode ser capaz
18      7|      cuarto de oración!... ¡Na, hombre, que sois toninas de la
19      7|        se le ocurriría hoy a un hombre en esas mismas condiciones,
20      8|        la primera vez que aquel hombre le hablaba de su hijo; extraña,
21      8|    carrera de azares, en que el hombre de mejor corazón y de más
22      8|    viene a la mano. Mire usted, hombre: mi padre guardaba ganado
23      8|    cuándo acá reparaba tanto el hombre del daca-y-toma en que los
24      8|        Venancio Liencres era un hombre completamente insignificante;
25      9|    echando abajo los remos:~ ~ -Hombre..., ¡si esto no es pa que
26      9|       preguntó Andrés.~ ~ -Este hombre, ¡toña!..., mi tío el loco,
27      9|           mal rayo!... ¡Miá tú, hombre, qué  yo de eso ni pa
28      9|         Mal rayo! Pero ¿pa qué, hombre? Vamos a ver, ¿pa qué quiero
29     10|      muelle. Allá va el patrón, hombre ya picando en viejo, calmoso
30     10|   sabiendas y de buena gana, un hombre que se decide a formar parte
31     12|    santanderino... ¡Mayor pobre hombre!...~ ~ ~
32     13|        mismo vérselo hacer a un hombre solo, en el silencio de
33     14|   mirándose en este espejo, hay hombre tan dejao de la mano de
34     15|    entre ellos! Pero, con todo, hombre, yo no he tenido discípulo
35     15|         dijo el padre Apolinar, hombre muy ducho en descifrar tan
36     15|       se me aparta de allí.~ ~ -Hombre -respondió el fraile cuadrándose
37     15|      perdónale... ¡Y quién sabe hombre, quién sabe! Por lo más
38     15|         y la mujer, y se cae de hombre de bien!...~ ~ Y mientras
39     16|       que ya no servía el pobre hombre para nada; y buscando la
40     16| pescador; y luego sus lances de hombre maduro; y, por último, los
41     17|         su cuarto.~ ~ -Te digo, hombre, que el mejor día la suelto
42     17|     gusta la diversión!~ ~ -Sí, hombre, sí; no es más que eso...
43     17|       me pasa algo de esto.~ ~ -Hombre, eso, si bien se mira, hasta
44     17|              Qué has de ver tú, hombre; qué has de ver tú!... Lo
45     17|         digo que no  cómo ese hombre tiene humos... ni vergüenza
46     17|    muchísima razón... ¡Mira tú, hombre, qué cosa mejor puede apetecer
47     17|         de malo esta tarde?~ ~ -Hombre -respondió Luisa muy resuelta - ,
48     18|      hasta con mayor fuerza, un hombre de mis condiciones?... Lo
49     18|    volver más a la bodega, pues hombre que había jurado lo que
50     18|     lágrimas de todos, es ya el hombre malo, de quien hay que apartar
51     19|      Dimpués hablaremos de eso, hombre. Déjame antes finiquitar
52     19|  deberes de amigo... y hasta de hombre honrado, y, con dureza de
53     19|       de toda mancha, al primer hombre de bien que la mereciera!~ ~ ¿
54     19|     mesma gloria. ¡Ella soluca, hombre!~ ~ -¿Quién? -volvió a preguntar
55     19|       es cierto, Muergo? Vamos, hombre, dilo con franqueza.~ ~
56     20|  aquéllas son mujeres, ni aquel hombre es hombre! Pos güeno; yo
57     20|     mujeres, ni aquel hombre es hombre! Pos güeno; yo no sabía
58     20|       una cosa es el sentir del hombre, y otra el relatarle, sin
59     20|          Paño!... Quiero ser un hombre como tantos que conozco
60     20|         esta casa hace falta un hombre..., ¿te vas enterando, Sotileza?~ ~
61     20|             Vaya que es porfía, hombre!~ ~ -¡Si me va la vida en
62     21|         con el cobre roñoso del hombre que la pretendía. Verdad
63     22|      todo se parecía menos a un hombre de raza europea. Y como
64     23|         pae Polinar?~ ~ -Claro, hombre, claro. Pero ¿como yo lo
65     23|         Andrés:~ ~ -¡Mire usté, hombre, que fue advertencia bien
66     23|       toa la gente de la calle, hombre, que se hace lenguas sobre
67     23|   vistes entrar en mi casa a un hombre honrado, que entra en ella
68     23|        lo dijera yo, porque soy hombre de verdá; pero de perro
69     24|  esclavizado a mis caprichos de hombre intratable; que no te he
70     24|    marche yo?... Con franqueza, hombre, ¡lo que tú quieras!..., ¡
71     24|         era don Pedro Colindres hombre capaz de tener en poco la
72     25|         viva!... Pero güelve el hombre a flote otra vez; y aunque
73     25|   equivoqué.~ ~ Y como el pobre hombre se desfalleciera más al
74     25|    volvió a la cama.~ ~ -Ya soy hombre otra vez, señor don Pedro -
75     26|   prestigio era el suyo ante un hombre como don Pedro Colindres,
76     26|         Es Muergo -respondió el hombre de la vela - . Entendimos
77     27| necesito serlo ahora... En fin, hombre, dejemos estas boberías... ¡
78     27|       qué coplas he de salirte, hombre? -preguntóle candorosamente
79     27|        estás servida...~ ~ -¡Un hombre que se viste de señor; que
80     27|       mesa tan a menudo!... ¡Un hombre así, encerrado en una bodega
81     27|       puerco que sea?... Vamos, hombre, dilo con franqueza...~ ~ -
82     27|     estás en tus cabales! ¡A un hombre, quizá mal entretenido con
83     27|        ofrecer ni qué calabaza, hombre! Con esa manera de llamar
84     27|      todo cuanto sientan por un hombre, y a no dárselo a entender
85     27|         palabras al caso, de un hombre que es, además, un amigo
86     27|       tiene obligación, por ser hombre, de ser valiente y arrojado
87     28|     espantoso en derredor de un hombre para morir? Enseguida pasaron
88     29|  siguiente «ya había un poco de hombre». Fue reviviendo algo más
89     29|        cabe otra conducta en un hombre honrado. Ponte en los casos,
90     29|             La entraña, tamién, hombre..., la entraña neta!~ ~ -
91     29|        decir esto en boca de un hombre como yo?...~ -¡Éstas son
92     29|       una pesaúmbre ya... Aquel hombre, paño..., ¡cómo se queda!...
93     29|  compañera que no merece ningún hombre nacío. Si allegas a hacerla
94     29|   detrás de él.~ ~ -¡Aguárdate, hombre! -le gritaba - , que voy
95    Sig|  francés Laman, literalmente el hombre del plomo - de lot, plomo,
96    Sig|          de lot, plomo, y mann, hombre - , en flamenco lotman,
97    Sig|     PEJÍN, PEJINO, PEJINA. - El hombre o la mujer del pueblo bajo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License