Cap.

 1    Pró|   propósito, en mi entender, para decir yo cómo respondieron a la
 2      1|           de la Montañesa.~ ~ -Es decir -exclamó el bendito fraile,
 3      2|        acometido esta empresa; es decir, entrar por el boquerón
 4      2|         atrevió ningún muchacho a decir que la hubiera acometido:
 5      2|          hasta los muslos y en un decir «Jesús», atracar un poco
 6      2|            lo cual era tanto como decir el fumador más valiente
 7      2|         todos la esperábamos. Con decir que en seguida se nos dio
 8      2|         ser hijo de quien era; es decir, del héroe de la fiesta. ¡
 9      3|     porque cuando se enfadaba, es decir, cuando reñía con todo el
10      3|           la otra, la patrona, es decir, su mujer, era quien cobraba
11      3|        uno de los del carrejo, es decir, al extremo de éste y enfrente
12      3|         aparejo de la barquía, es decir, componer las redes, secarlas,
13      3|                 Que pican! -solía decir alguna vez que otra, muy
14      4|         de torcer a la pierna, es decir, sobre el muslo con la palma
15      4|            preparándose como para decir una gran cosa - ; si agüelen
16      4|       infeliz?~ ~ -No te lo puedo decir. De mi casa salió... para
17      6|  chaquetín de la bodega, si quiés decir algo, lo dices claro y a
18      6|        entiendan lo que se quiere decir.~ ~ Mocejón, que no cesaba
19      6|        del tío Sevilla, se le oía decir:~ ~ -¡Pos míate el otro...
20      7|     vestir, y en el andar y en el decir, el aire terrestre; todavía
21      7|  categoría de mozo de a bordo, es decir, la de marinero principiante.
22      7|    asombro pintado en la cara.~ ~ Decir a un capitán de aquellos
23      7|           porque acababa de oírle decir que todavía estivaba tal
24      7|        interrumpida a menudo para decir, por ejemplo, Madruga a
25      8|           mi señor don Pedro!; es decir, ¡pesetas, muchas pesetas!,
26      8|         principales, y yo? Quiero decir con esto que el comercio
27      8|        por lo mismo, se atrevió a decir al comerciante, que, aun
28      8|         estaba algo conmovido, al decir por despedida: «a la orden
29     10|       reales en días de apuro; es decir, un viaje sí y otro no,
30     10|           se pone en franquía, es decir, se desatraca del muelle
31     11|      Muchísimas gracias -volvió a decir Andrés, echando lumbre hasta
32     12|         labios entreabiertos para decir a tío Mechelín, puesto de
33     13|          de arriba y de abajo, es decir, del escritorio y del almacén;
34     13|    docenas de rayas hechas «en un decir Jesús».~ ~ -Pinta ahora
35     13|         tenía muy buen cuidado de decir, señalando cuadro por cuadro:~ ~ -
36     14|           el peso de los años; es decir, de las que no tienen cura
37     14|       mentira, ¡paño!, y güelvo a decir que miente usté, porque
38     14|       para todos, no se atrevió a decir una palabra, aunque muchas
39     14|           que la capitana llegó a decir a Andrés un día, que si
40     14|         se le negaba derecho para decir lo que decía; pero Tolín
41     14|  contienda y los ponía en paz; es decir, conseguía que se hablara
42     15|          el modo de hablar! No es decir esto que yo los haya abandonado,
43     15|           cabeza, bien pudiéramos decir que no pasaba día por él.
44     16|         primeros barcos, volvió a decir Andrés, bajito también:~ ~ -
45     17|        discreciones y finezas; es decir, haciéndole esclavo de su
46     17|           pie de la letra. Quiero decir que don Venancio no soltó
47     17|         notado?~ ~ -¿Y qué han de decir?~ ~ -Pestes, y no será mucho.~ ~ -¿
48     18|       Todo ello no era más que un decir... Empeño de no callarte
49     18|           fría y burlona.~ ~ -¿Es decir, que no me crees? -le dijo
50     18|    terminantes. Después dijo, por decir algo:~ ~ -No basta, Silda,
51     18|        Luego debo echarlos yo; es decir, largarme de aquí para siempre,
52     18|         Salir por esta puerta, es decir, ajustarse a las condiciones
53     19|        solas en la bodega; quiere decir, que era menos estrepitoso
54     19|         sacaba lumbres - . Eso es decir que algo bueno te había
55     19| impaciente Andrés:~ ~ -Güeno, por decir güeno, no fue tanto como
56     19|          diera por respondido, es decir, por abofeteado, y temeroso
57     20|      entrecejo.~ ~ -Dígolo yo por decir, mujer -respondió Pachuca,
58     20|           semejantes rumores para decir lo que había dicho a Sotileza,
59     20|     trabas de su lengua, acertó a decir:~ ~ -Sotileza; una vez me
60     21|         sabido se calla.~ ~ -Poco decir es.~ ~ -Y la metá sobra.~ ~ -
61     21|    entiende, y lengua me sobra pa decir: «esto quiero» cuando sea
62     22|  trapillos domingueros.~ ~ Quiero decir con todo esto y lo que me
63     22|           el lugar preferente; es decir, el centro de la banda que
64     22|     personas de ambos pelajes, es decir, el marino y el terrestre;
65     22|         del Cabildo de Arriba, es decir, la blanca, va por la derecha.
66     23|        lancha, muy mesurado en el decir - , y sin ofensas de naide,
67     23|  comentarios del regateo, llegó a decir a Andrés:~ ~ -¡Mire usté,
68     24|       duro de entrañas; no podrás decir que te he esclavizado a
69     24|          nada de lo que tengo que decir es para afrentarme con ello
70     24|         verdad, Andrés, que vas a decir... lo que debe decirse...,
71     25|         remando así, oye uno este decir y el otro en metá de la
72     25|           Sidora, poco -tornaba a decir el marinero - ; y menos
73     25|            retoñando de pronto, a decir con mucha exaltación:~ ~ -
74     25|          es too lo que le podemos decir a usté, señor don Pedro,
75     26|           cumplo al respetive con decir lo que me paece.~ ~ -Y yo
76     26|          Je, je!... Vamos, eso es decir que no está usté muy seguro
77     27|           su vida.~ ~ Excusado es decir que la tranquilizó con un
78     27|         cuando le apuran un poco, decir a su padre y a su madre
79     27|           veinte veces te he oído decir esas mismas cosas por pecadillos
80     27|         cayendo hacia acá; y, sin decir lo que yo pienso, le haces
81     27|         morirá de hipocondría que decir a esa mujer, cuando está
82     27|           tanto que no he querido decir!...~ ~ -Que aunque todo
83     28|         muy corto: ¡La unción! Es decir, entre la vida y la muerte.~ ~
84     28|        era acometer al puerto, es decir, jugar la vida en el último
85     29|   aversiones, queme sus naves, es decir, venda su Céfiro y susútiles
86     29|        más. ¿Sabéis lo que quiere decir esto en boca de un hombre
87     29|        Cleto; y por eso te quiero decir ahora lo que entonces no
88     29|       servicio de la Patria, debo decir yo aquí muy poco, después
89     29|          la galerna.~ ~ Diré, por decir algo y porque no quede el
90    Sig|        CIAR. - Bogar al revés; es decir, como si se intentara hacer
91    Sig|          latín locomanens, que es decir habitante del lugar».~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License