Cap.

 1    Pró|      que llegó al mundo con muy buena suerte, y mucho antes de
 2    Pró|         avezados los ojos de la buena sociedad; si no han de aceptarse
 3    Pró|       los temas obligados de la buena novela de costumbres, ¿cómo
 4      1|       modo... ; y házlo todo de buena gana, porque eso es tu obligación,
 5      2|    atracarse todos al Muelluco. Buena era, en efecto, la marea,
 6      3|        casa; pero la que había, buena o mala, era abundante siquiera,
 7      3|         Mules siempre salía una buena tajada para aumentar la
 8      3|       que los padres, tenían la buena costumbre, antes de soltar
 9      4|        se atrevía a tenerse por buena comadrona.~ ~ Nunca había
10      4|        y no puede parar en cosa buena! ¡Mira que ella tampoco
11      4|         porque realmente no era buena «de por suyo», y se dio
12      4|       mismo Mechelín, con tener buena vista, entre las mejores
13      4|    sombrero de teja - , con tan buena voluntad, no ha de faltaros
14      4|        que va, te digo que hará buena a su madre. Carne, carne
15      5|           Te van a llevar a una buena casa -continuó Andrés en
16      5|     debes de tenerla; duerme en buena cama y dispués ya habrá
17      5|     desuellen por lo que haces, buena me pondrían a mí la pelleja... ¿
18      5|       de camisas es Muergo.~ ~ -Buena la tendría si la mereciera -
19      5|        cuando te laven ésa, que buena falta le hace ya?...~ ~ -
20      6|         el concurso, hombres de buena voluntad, como tío Mechelín
21      6|         quien quiere hacerlo de buena voluntá, lo que otros no
22      7|        un color...; en fin, una buena moza en toda la extensión
23      7|   tirador del propio mueble. De buena gana hubiera cambiado Andrea
24      8|        todavía alumbrándole tan buena estrella, y... a propósito
25      8|   brazos; pero la intención era buena y, en fin, hizo lo que pudo
26     10|         por la esperanza de una buena recompensa... Cabe, en efecto,
27     10|        acepta, a sabiendas y de buena gana, un hombre que se decide
28     10|       tenga una lancha bastante buena, la del Joven Antoñito de
29     10|       su antojo, y hasta lancha buena y de balde con que salir
30     10|  zoquetes de pan que, no de muy buena gana, le regalaba su tía.~ ~ ¿
31     11|      apenas queda ya rastro, en buena hora se diga. Don Venancio
32     11|      zoquete de pan, que muy de buena gana le daba tía Sidora
33     11|    había en su corazoncillo una buena dosis de gratitud a los
34     11|        lo que ella podía dar de buena gana y sin el menor esfuerzo.~ ~
35     11|         la hebra, nunca parecía buena cosedora; taladró, a duras
36     12|        lo que se llama toda una buena moza, se puede estar muy
37     12|   vergüenza. También salió cosa buena para el oficio, Colo, el
38     14|         bahía. Andrés aceptó de buena gana la condición, y con
39     14|      poco después, se prestó de buena gana a hacer el esfuerzo
40     14|     propio que tío Mechelín, la buena mujer, comenzando a dudar
41     14|     había asegurado que sólo la buena fama de aquella honrada
42     14|      juegos infantiles, o de la buena amiga de su incipiente mocedad,
43     14|    consecuencia, en su cariño y buena amistad. Y todo ello, ¿por
44     15|   cátedra con lo que salga a la buena de Dios?~ ~ Ocurriósele
45     15|        en dónde; observa por la buena, déjate de ese animal, que
46     15|       limosna pide.~ ~ -¡Pues a buena puerta llama! Pidiérala
47     16|       los hocicos de cerdo!... ¡Buena educación y buenos modales
48     16|    estás obligado... Una ración buena de pasta de guayaba, para
49     16|       lo mejor que se comía una buena ración para tía Sidora,
50     17|    gentes, que podía manchar su buena fama, como la habían manchado
51     17|  agigantándose a los ojos de la buena moza, y que ésta llevaba
52     17|    llego a ser aire esta tarde, buena zambullida te llevas...
53     18|  razones...~ ~ -Yo te daría, de buena gana -respondió la moza,
54     18|         debía sacrificarlo a la buena fama de la mujer que se
55     18|         día en que yo pierda la buena fama, se morirán ellos de
56     19|        o vete aguantando por la buena, porque es lo que más falta
57     19| consideraba él, por ser mozo de buena entraña y mejor conducta,
58     19|      obligación de velar por la buena fama de Sotileza, y su buena
59     19|    buena fama de Sotileza, y su buena fama se mancha con alabanzas
60     21| obcecado muchacho.~ ~ -Cleto es buena persona -dijo al último - .
61     21|      nacería tan pronto, que en buena justicia la mereciera.~ ~
62     22|   Sotileza, hecha un espanto de buena moza, ocupan el lugar preferente;
63     22|       algo hubiera dicho de muy buena gana, ya que no por Cleto
64     22|       puede cortar el rumbo, en buena ley, a la más animosa; pero
65     23|      estoy manchándote ahora la buena fama...~ ~ -¿Qué quieres
66     23|       los riesgos que corría su buena fama. Ya era la mujer bravía:
67     24|         pena, y le dijo:~ ~ -En buena justicia, no podrás tenerme,
68     25|      Temiéndose lo más malo, de buena gana le hubiera pedido un
69     25|      estas manifestaciones y la buena y bien notoria voluntad
70     25|      Pedro!, mire las cosas con buena entraña, y quítenos la metá
71     25|      mayor en ley de josticia y buena voluntá!~ ~ -¿Y eso es todo
72     25|     para poner ahora a salvo la buena fama, no hubiera otro remedio
73     26|       en su daño! Y lo creía de buena fe.~ ~ Dejó las calles del
74     26|    Reñales, y hasta creyendo de buena fe que podía ser providencia
75     27|          por tener de todo, tan buena posición como el mejor de
76     28|         muchos de ellos con una buena porción del aparejo de la
77     29|       los achaques se lleva una buena tajada entre las uñas. El
78     29|       No hay cruz que pese, con buena voluntad para llevarla.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License