Cap.

 1    Pró|          nombres de extranjis para ver a qué obras y de quién de
 2    Pró|          acomodándome a su modo de ver y de sentir, confieso humildemente
 3      1|   Apestaban a perrera.~ ~ -Vamos a ver -dijo el cura, dando un
 4      1|    respondió el muchacho, creyendo ver una salida franca para sus
 5      1|       cualidades que se echaban de ver también en el refajo. Hay
 6      1|            a San Martín!~ ~ -Iba a ver si estaba allí Cuco y me
 7      1|           como si nada tuviera que ver con lo que se trataba allí
 8      1|         ahora mismo a San Martín a ver entrar a mi padre, que debe
 9      1|        frescura - . Me gusta mucho ver entrar esos barcos grandes...~ ~ -
10      2|          sin abrir los ojos por no ver horrores, eso lo hicieron
11      2|            el remojón consabido al ver la percha, que ya le había
12      2|           prisa; porque resuelto a ver la entrada de su padre desde
13      2|       detenía alguno de ellos para ver cómo se revolcaba Muergo
14      2|          picado del amor propio al ver la torpeza de Sula, y alumbrándole
15      2|     aquella gente estaba allí para ver eso mismo que tanto le interesaba
16      3|         cuando había que oír y que ver lo que decía y hacía Carpia
17      4|          la niña a la marinera, al ver que ésta le cerraba el camino
18      4|           de las rodillas, dejando ver que sólo cubrían sus largas
19      4|        cielo por tejado... y que a ver cómo arregla usted este
20      4|            casa salió... para ir a ver entrar la Montañesa, con
21      5|            Había prometido a Silda ver al padre Apolinar al volver
22      5|            Apolinar - ; yo pensaba ver solamente al Sobano cuando
23      6|      Cierto; y bien  yo que, por ver, se han visto, como dice
24      6|      parecen del otro jueves», y a ver si no hay motivo sobrado
25      6|          de todo y contra todo, al ver que el concurso se deshacía,
26      6|   chumpaoleas! ¡Ñules!... Se ha de ver si sirve ser un cuentero,
27      7|      perdone otra vez el lector al ver que me marcho por los trigos
28      8|          son las que más quiero yo ver de lejos: se marca mejor
29      9|           Iba a la calle Alta para ver qué tal se las arreglaba
30      9|            pa qué, hombre? Vamos a ver, ¿pa qué quiero yo eso?; ¿
31      9|     ponderó mucho lo que había que ver entonces y lo bien que se
32     10|          Andrés, si le daba gloria ver a aquella chiquilla, poco
33     11|       parecía complacerse mucho en ver tan unidos a su hijo y al
34     11|          lo que me pasa, ¡Dios!, y ver si en un apuro puede hacer
35     11|       mesmo.~ ~ A Silda no le pesó ver tan manso delante de ella
36     11|          Pues no da gloria de Dios ver cómo le cae hasta un trapuco
37     12|          del aseo; y, a mi modo de ver, de la fuerza del contraste
38     12|            de Mules); a mi modo de ver, repito, de la fuerza de
39     12|           primero que se echaba de ver en aquella garrida muchacha
40     12|            dientes uno a uno, para ver si los conservaba enteros;
41     12|      tratos con lo terrestre y sin ver ni saber más de positivo
42     13|     agresiones embozadas que creyó ver en El Espíritu del Siglo,
43     13|          que se enderezan. Bastaba ver a los dos amigos, para comprender
44     13|    detalles, cuanto se alcanzaba a ver desde su casa por delante
45     13|          Maruca, y San Martín; y a ver quién es el guapo que se
46     13| impacientaba. «Ésta es la mía para ver algo de eso», pensó Andrés.
47     14|       cierre usté los ojos para no ver la estampa de la muerte,
48     14|           ponía nerviosa de ira al ver que se le negaba derecho
49     15|           mira si tienes ojos para ver! -exclamó de pronto el fraile,
50     15|       conciertos!... Pero, vamos a ver, ¿sabe ella algo de lo que
51     16|           lo que haya. ¡Dará gusto ver a tu amigo Muergo chuparse
52     16|      Mechelín, y se conformaba con ver, desde lejos, embarcarse
53     16|          de Muergo, y resignarse a ver otra vez entre ellos, sin
54     17|            embarcarse jamás!... ¡A ver si, con mil diablos, teniéndote
55     17|        viendo, ya!~ ~ -¡Qué has de ver tú, hombre; qué has de ver
56     17|         ver tú, hombre; qué has de ver tú!... Lo que hay que ver
57     17|          ver tú!... Lo que hay que ver es lo que hace con los que
58     17|         una suposición: estaba por ver, daba tiempo; se vería venir,
59     19|        sermón es de lo que hay que ver... ¡Si te digo que es de
60     19|           las gentes de acá. Pa mi ver, quieren sacar el desquite
61     19|    primores. ¡Vaya que tendrás que ver, Muergo!~ ~ -¡Puño! -exclamó
62     19|               Porque tú tienes que ver más que toa la cristiandá
63     19|          rumbo a la Zanguina, para ver cómo se iba armando aquello.~ ~
64     20|            pero otros no me pueden ver y tiran a matarme, y de
65     21|    Observar sin que le observaran; ver sin ser visto, como quien
66     25|           pasando aquí?... Vamos a ver... Porque lo de Miguel no
67     25|      relative a don Andrés.~ ~ -¡A ver, a ver! -murmuró el capitán
68     25|          don Andrés.~ ~ -¡A ver, a ver! -murmuró el capitán acomodándose
69     28|  distinguía sobre el Muelle, creía ver un emisario de su casa que
70     28|       encima del Cabo Menor.~ ~ Al ver largar los cordeles por
71     28|     viéndolos a todos así, llegó a ver a Mules; y viendo a Mules,
72     29|           del temor de no volver a ver en el mundo a aquellos camaradas
73     29|          cuesta mucho hacerme a no ver en esta casa a esa criatura
74     29|            complacencia, quizá por ver tan bien entretenido a aquel
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License