Cap.

 1      1| Personas!... ¿Qué son personas, usté?~ ~ -¡San Apolinar bendito! -
 2      1|      que arriba, que abajo; que usté que lo entiende y para eso
 3      1|          entonces, me acordé de usté, y la dije: «Yo te llevaré
 4      1|         a quién ha de acompañar usté. Yo me voy ahora mismo a
 5      4|         tiernuca y polida, déla usté carena por la mañana, lapo
 6      4|       tienes buen oído?~ ~ -Y a usté ¿qué le importa que griten
 7      4|             Si agüelen que está usté aquí, pae Polinar -repuso
 8      4|        Polinar. Dios lo hace. Y usté ¿qué rumbo piensa tomar?~ ~ -
 9      4|      hay conjuros, bien lo sabe usté.~ ~ -Pues hijos -exclamó
10      5| haciendo sudar sangre!... Corra usté medio pueblo en busca de
11      5|        puede dar de por sí... Y usté, pae Polinar, que tiene
12      5|        tía Sidora - , que tiene usté menos correa de lo que yo
13      5|       Andrés que era sobrino de usté.~ ~ -¿Quién es Andrés?~ ~ -
14      6| replicaban.~ ~ -Pa saberlo está usté ahí -respondía el del labio
15     11|       pisa ni mancha... Le dice usté una vez la cosa: ya está
16     11|      hasta un trapuco viejo que usté le ponga encima! Si vos
17     12|        que gane trabajando para usté!~ ~ Y es de advertir que
18     14|         romper el día, y cierre usté los ojos para no ver la
19     14|      misericordia de Dios! Mire usté, don Andrés: yo no  qué
20     14|  barquía tan siquiera!... Ya ve usté, dos mil reales en cincuenta
21     14|       güelvo a decir que miente usté, porque chochea... y usté,
22     14|       usté, porque chochea... y usté, porque nunca ajuntó boca
23     15|       endimpués a decirla, como usté sabe decirlo, que me quiero
24     15|        na. Lo otro es lo que va usté a hacer, y en el aire.~ ~ -¡
25     15|     cabales!~ ~ -¡Paño! Pero si usté se cierra a la banda, ¿qué
26     15|    tenemos para cenar?~ ~ -Para usté, carne con patatas.~ ~ -¡
27     16|       marinero - . ¿Se ha hecho usté cargo de que ya apunta el
28     16|  agallas para tan poco?~ ~ -Por usté lo digo, don Andrés, y por
29     19|    resquema!... Don Andrés, por usté me echo yo de cabeza a la
30     21|         hijuca.~ ~ -¿Qué quiere usté que diga?~ ~ -Lo que te
31     23|       decir a Andrés:~ ~ -¡Mire usté, hombre, que fue advertencia
32     23|        muchacho!... Ya lo vería usté, que no andaba muy lejos...
33     23|      sobre el caso!~ ~ -¿Querrá usté creer, don Andrés -añadió
34     23|      Dios esa criatura!... ¡Vea usté! Otros, en su caso, meterían
35     23|           Qué haces?~ ~ -Lo que usté no piensa.~ ~ -Súbete a
36     23|     mucho!..., ¡más de lo que a usté se le fegura, caraspia!...
37     25|           Quería yo recibirle a usté con los honores que aquí
38     25|         que por ello sólo venía usté.~ ~ -¡Uva! -dijo tío Miguel
39     25|         hay pa qué molestarle a usté más; porque, apuramente,
40     25|         Pedro.~ ~ -Y bien puede usté creer al venturao -añadió
41     25|       lo que le podemos decir a usté, señor don Pedro, por lo
42     25|       pobre Miguel, ya se puede usté hacer cargo: es viejo, está
43     25|       me alegre de saberlo.~ ~ -Usté dirá, señor.~ ~ -Quería
44     25|   rincón de la cómoda.~ ~ -Sepa usté, señor don Pedro -dijo tía
45     25|       de los zapatos. Bien sabe usté, señor, que si hoy tenemos
46     25|         su vecino..., y ya sabe usté lo acontecío esta mañana...
47     25|         hijo?~ ~ -¿Y le paece a usté poco? -exclamaron casi al
48     25|         tratado aquí, ha venido usté a esta casa.~ ~ -¿Qué dices,
49     25|         por que quiero que vaya usté seguro de llevar por la
50     25|        continuó:~ ~ -Quiero que usté sepa, oído de mi mesma boca,
51     25|      para ser bien entendida de usté -replicó Sotileza.~ ~ -Pues
52     25|    vergüenza, y por el aire que usté traía al entrar en esta
53     25|     sobrado hablar así para que usté sólo me entendiera; pero
54     25|       bien sabe; y necesito que usté me conozca, porque no quiero
55     25|     tuvieron. Con esto ya lleva usté más de lo que venía buscando,
56     26|       qué es eso?~ ~ -Pensé que usté lo sabía, don Andrés...
57     26|        primera ¡conque fegúrese usté!~ ~ -Triste es eso, Reñales;
58     26|      Pues ¿cómo así?~ ~ -¿No ve usté el cariz del tiempo?~ ~ -
59     26|       cosa mayor, que abonao es usté pa ello, y la mar bien le
60     26|         Decíalo yo porque podía usté aguardar a mejor ocasión.~ ~ -¿
61     26|      don Andrés; aunque no verá usté un solo mareante que le
62     26|        Por supuesto, que querrá usté que le vayan a avisar a
63     26|        eso es decir que no está usté muy seguro de que a última
64     26|        el sueño y se quedó como usté le ve ahora... Juera del
65     28|   Andrés para decirle:~ ~ -Mire usté que manjúa de sardina.~ ~
66     28|   éstasde acá, en el Laurel. Ya usté sabe que ésos son los mejores
67     28|     pensamiento.~ ~ -Ya lo sabe usté, don Andrés -dijo Reñales
68     29|       los casos.~ ~ -¿Pos no ve usté cómo me pongo, pae Polinar? -
69     29|   atreví a ello, vamos! ¿Creerá usté, pae Polinar, que con ser
70     29|       mandó su hijo por mano de usté..., que ahí están, guardaos
71     29|        pae Polinar, y bien sabe usté cuál es la voluntad de uno,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License