Cap.

 1    Pró|        salino en la persona, en la voz, en los ademanes y en el
 2      1|          Muergo y no tan bronco de voz.~ ~ Este muchacho, no sabiendo
 3      1|     gritaron unísonos y con cuanta voz les cabía en la garganta:~ ~ -¡
 4      2|            muy poco más allá, a la voz resonante y varonil de ¡
 5      3|      desaplomados; lo mismo que la voz, las palabras y la conversación.
 6      3|     avinagrado y lengua venenosa y voz dilacerante, eran el espanto
 7      3|            más chata, tan recia de voz y tan larga de lengua, y,
 8      3|     palabra, la idea, el gesto, la voz y los ademanes; y todo ello
 9      3|           boca, lo resonante de su voz, lo espantoso de su gesto,
10      4|          reputaba por gracioso, en voz alta, mirando a los portales
11      4|       Entonaba no muy mal, a media voz, algunas canciones de sus
12      4|            casa, y dos ayes de una voz infantil, penetrantes, agudos,
13      4|                  Ave María!~ ~ Una voz de mujer respondió una indecencia
14      4|          empujó la puerta, como la voz se lo había ordenado, y
15      4|          tiempo, el zumbar de otra voz áspera y varonil, y los
16      4|             pae Polinar -repuso en voz solemne tío Mechelín, preparándose
17      5|        Silda con la respuesta, una voz que de pronto se dejó oír
18      5|         escondido de la alcoba. La voz era vibrante, desgarrada,
19      6|            faltaba un mareante con voz y voto, al sonar en el reloj
20      6|          de conversaciones a media voz, y sobre este rumor, el
21      6|           a apuntar un reparo, con voz airada, desde lo más trasero
22      6|                  Uva! -exclamó una voz.~ ~ -¡Chova... ñules! -bramó
23      6|         Uva! -volvió a exclamar la voz de Mechelín.~ ~ -Y ése que
24      6|          se deshacía, fue soltando voz según iban creciendo los
25      7|  comenzaban a ponerse velludas, su voz a embronquecerse y sus espaldas
26      7|      abierto de brazos, ásperos de voz, lentos en el andar, duros
27      7| remedándole con los puños y con la voz, y cata a los cuatro restantes
28     11|         fondo del comedor, alzó la voz indigesta lo indispensable
29     11|          le respondió ésta a media voz, colocando un zoquetito
30     11|            una media sin contar en voz alta los puntos, y tejía
31     12|           sentimiento estético. Su voz era de hermoso timbre, con
32     12|        mirada y las armonías de su voz; y cómo iba llenando ella
33     12|          la aspereza salvaje de su voz; su estupidez...,todo, en
34     13|            de los que corren, y la voz que los manda, y el rumor
35     16|          al mismo tiempo se oyó la voz de Mechelín, que gritaba
36     16|          palabra a las que a media voz y con mucho disimulo se
37     17|      puerta de la habitación, y la voz de Luisa que decía:~ ~ -¡
38     17|         importa -remachó Luisa con voz algo alterada y nerviosa - ,
39     18|         entrar, y no muy seguro de voz.~ ~ La joven notó el desconcierto
40     18|           le movía, y respondió en voz firme y con mirada valiente:~ ~ -
41     18|           los falsos efectos de la voz y de las actitudes el brío
42     19|       Mentira, estúpido! -rugió la voz de Andrés al dicho del marinero - .
43     19|          sus iras de este modo, en voz baja, pero fiera y desconcertada,
44     20|      exclamó Sotileza al punto, en voz dura y con más duro entrecejo.~ ~ -
45     20|           por dar a su cara y a su voz toda la blandura que podía - .
46     22|          los remeros, sobresale la voz de Cleto, que rema a proa,
47     22|            el aire, y gritó con la voz de sus mejores tiempos:~ ~ -¡
48     22|       camaradas, dice con su recia voz, trémula por el entusiasmo:~ ~ -¡
49     23|          pizca de vergüenza, y era voz corriente que ninguna moza
50     23|          allá. De pronto se oye la voz de la Sargüeta:~ ~ -¡Carpia!~ ~ -¡
51     23|       estos propósitos no hasta la voz humana, por recia que sea,
52     23|            sanguinolentos, y en su voz, tan armoniosa y grata de
53     23|     triunfante Silda, y la dijo en voz muy alta:~ ~ -Yo la vi,
54     23|       infeliz: un sollozo ahogó la voz en su garganta: llevóse
55     24|           interrumpió su padre con voz y ademanes muy airados - .
56     24|          voy sospechando -dijo con voz terrible el capitán - .
57     24|           su mujer el capitán, con voz huracanada; y en seguida,
58     25|       Mechelín en el temblar de la voz de su pobre compañera, porque
59     25|            Mechelín, al conocer la voz del capitán, se arrojó de
60     25|                 Uva, uva! -sonó la voz de Mechelín dentro de la
61     25|            al hechizo que tenía su voz para el asombrado matrimonio,
62     26|      golpecito en la espalda y una voz que le decía:~ ~ -¡Varada
63     27|        golpecito a la puerta, y la voz muy queda de su hermana,
64     27|         poco trémula de manos y de voz. Cerró cuidadosamente la
65     27|   interpelada - . Pero no alces la voz ni hagas ruido, porque no
66     28|           preguntar allí la mísera voz humana, los bramidos de
67     28|      Virgen del Mar! -repetían con voz firme los remeros al compás
68     28|          corría por su rostro, una voz, con un acento que no se
69    Sig|           ellos. Supónese que esta voz es derivada de peje, pez.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License