Cap.

 1    Pró|       apestan de tanto no venir al caso los encomios, es como es,
 2      1|       balde no le hacen maldito el caso... ; que éste, que el otro,
 3      1|            cara muy fea, sin hacer caso maldito de los otros dos
 4      1|        veta saca!... Pero vamos al caso. Resulta, hasta ahora, que
 5      3|         con todo el ceremonial del caso entre el gremio, que ha
 6      3|       alcanzaba, cuando llegaba el caso de responder a las desvergüenzas
 7      4|    quebranta... ¡Fuérame yo, en su caso, pa no golver en jamás!~ ~ -
 8      4|            escalera.~ ~ Y vamos al caso. Fray Apolinar fue conducido,
 9      4|          furias... Y ya sabéis del caso tanto como yo.~ ~ Tía Sidora
10      5|       mañana por acá y haré que el caso sea tratado en Cabildo.~ ~ -¡
11      5|    sustipendio ni de socorro pa el caso; aquí no se quiere más que
12      5|         sabes que, cuando llega el caso, fray Apolinar tiene piel
13      6|     Tercero. Que cuando llegara el caso de marchar al servicio de
14      8|         porvenir de su hijo, en el caso de otros compañeros de profesión:
15      8|          no  quién que habló del caso no  dónde: la de que podrían
16     10|        hago en sacar a colación el caso para afirmar, como afirmo,
17     10|        aténgase a lo pertinente al caso, para comprender la importancia
18     11|           Tolín no hizo maldito el caso de la advertencia; pero
19     11|          Andrés.~ ~ -No haga usted caso -se apresuró a rectificar
20     13|            turno.~ ~ Al ocurrir un caso de éstos, una tarde de día
21     13|          barco en el Sardinero; el caso era de urgencia, y el práctico
22     13|       señor?~ ~ -No saben nada del caso... Y si lo supieran, ¡qué
23     14|               Llegó a consultar el caso con su marido, y luego con
24     14|         tenía allá dentro.~ ~ Y el caso es que tía Sidora estaba
25     14|   entusiasmo, como acontecía en el caso de Andrés, ayúdenme ustedes
26     15|          me  un consejo, y si es caso, arrime el hombro también -
27     15|           mí solo en lo tocante al caso de ella; pero lo que es
28     15|        estas marimorenas! No hagas caso, Cleto; no hagas caso de
29     15|        hagas caso, Cleto; no hagas caso de estos dichos al tunturuntún... ¡
30     15|       sustancia; busque latines al caso y emperejile discursos que
31     16|         impresión, tomó también el caso a risa. Entonces Muergo,
32     16|        trepe gordo. Muergo no hizo caso maldito de las durezas de
33     16|                Porque no vienen al caso.~ ~ -Pues nunca vendrán
34     17|         cumplir lo que ofrecía. El caso denunciable no era, ciertamente,
35     18|        harto haré con responder al caso para defenderme, como es
36     19|         onde se estaba tratando el caso. Pa ellos, es ya hecho,
37     20|        puedo remediar. Otra, en mi caso, te lo callara; yo te lo
38     20|      Sotileza - . Pero ponte en un caso, Cleto; si en lugar del
39     20|      hablar!... Pero no es este el caso, Sotileza.~ ~ -¿Cuál es
40     20|         correr poco! Te puse en un caso. ¿Lo entiendes ahora?~ ~ -¡
41     20|           la entraña, y dimpués el caso va de por sí solo... Tú
42     21|            que te paezca, sobre el caso.~ ~ -Por sabido se calla.~ ~ -
43     21|             sino porque éste es un caso de que se pongan las cosas
44     21|          pidamos consejo, pinto el caso, a don Andrés?~ ~ -¡Ni se
45     21|         donde se hablaba mucho del caso, los camaradas que le querían
46     21|         juera?~ ~ -Cuando venga el caso.~ ~ -Es que agora viene, ¡
47     22|             como acontecía en este caso, era muy señalado el día,
48     22|          más animosa; pero en este caso se juega limpio y a cartas
49     23|           se hace lenguas sobre el caso!~ ~ -¿Querrá usté creer,
50     23|             Vea usté! Otros, en su caso, meterían la ocurrencia
51     24|              Si tuvo resonancia el caso! ¡Cómo no había de tenerla
52     24|        comenzó Andrés a relatar el caso con la mayor exactitud,
53     24|          el capitán sin hacer gran caso de las miradas de su mujer - . ¿
54     25|             Sidora... Y éste es el caso; porque yo no estoy pior
55     25|           males; porque, aunque el caso apura, no es puñalada de
56     25|           cuanto más me repiten el caso, más me voy haciendo a él
57     25|         ella sabe y ahora viene al caso -respondió el marinero - . ¡
58     25|         juera de las amarguras del caso, por lo que es en sí, aquí
59     26|    rebeldía inusitada. Este era el caso; y para su resolución definitiva,
60     26|    necesidad de que se atribuya el caso a lo que no es.~ ~ -¡Je,
61     27|        sabe, se aprende, cuando el caso lo pide, y aquí lo pide... ¡
62     27| banderillas. Pero Luisa, sin hacer caso maldito de la interrupción
63     27|             con cuatro palabras al caso, de un hombre que es, además,
64     29|   beneficios... Pero, golviendo al caso, no puedo menos que confesar
65     29|    valedores tenemos, y, en último caso, se muda de vecindad y hasta
66     29|           resolviera allí mismo el caso en cuestión, y expuso las
67     29|       Venancio Liencres, sin hacer caso maldito a lo que pasaba
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License