IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vinieron 2 vinisteis 1 vino 9 vio 65 violenta 1 violentándose 1 violentísimas 1 | Frecuencia [« »] 66 veces 66 venancio 65 esas 65 vio 64 días 64 otras 64 tiene | José María de Pereda Sotileza Concordancias vio |
Cap.
1 1| muchachuela.~ ~ En cuanto la vio Muergo se echó a reír como 2 2| respingando de gusto cuando las vio - . Descalzarme, remangar 3 2| allí, y muy pronto se les vio trepar a los prados en busca 4 2| que acababa de hacerle, y vio a Sula, cabeza abajo, agarrado 5 2| papelejos.~ ~ En cuanto Muergo vio el pitillo, le echó la zarpa 6 2| manojo de porreto*; se le vio en seguida remover la piedra, 7 2| tablero, el foso del castillo, vio su batería llena de gente 8 2| Punta del puerto, ya se la vio pasar rascando la Horadada 9 3| recogieran en ella cuando se vio huérfana y abandonada en 10 4| piso, tío Mechelín, que la vio subir, dijo a tía Sidora:~ ~ -¡ 11 6| Qué mareante de Arriba no vio esto desde la cazuela alguna 12 7| La primera vez que se vio ataviado así delante de 13 8| Venancio», don Venancio vio las estrellas, por una razón 14 8| miraba a hurtadillas y le vio tan empeñado en no dar la 15 9| llegar enfrente del Paredón, vio a Colo que subía de bajamar 16 9| nabo! Tía Sidora, que le vio tan admirado de aquello 17 10| pintada, ni muy sucia. Tolín vio esto, y, por verlo, se acordó 18 11| gustan -dijo Tolín en cuanto vio la cara que ponía Andrés.~ ~ - 19 11| estaba vuelta de espalda, no vio entrar al pescador; el cual, 20 11| las patazas del padre se vio la muchachuela cuando la 21 11| manos a la cara, se las vio teñidas en sangre. Alzóse 22 11| Encaróse con ella en cuanto la vio a la puerta, y la preguntó, 23 11| cuesta del Hospital, porque vio venir hacia él, por lo alto 24 13| artístico. Cuando Luisilla vio a su hermano pintar barcos 25 14| comprensión; pero en cuanto vio de qué se trataba, saltó 26 14| sinceridad como aquélla, vio rasgarse la bóveda celeste 27 15| faltaba hasta el 30 de agosto; vio que era mes y medio bien 28 16| Andrés, al salir de misa, vio que también la habían oído 29 16| sus mejillas, Andrés la vio, sobre el fondo solitario 30 17| tendría Sotileza desde que se vio en la dura necesidad de 31 18| tradújole a su gusto, y vio que la de sus propósitos 32 18| pesadumbre, Andrés!~ ~ Y Andrés vio entonces en los ojos de 33 19| de la bodega; pero nunca vio el camino libre de los estorbos 34 19| ellos.~ ~ La última vez que vio a pae Polinar, le dijo éste:~ ~ - 35 19| a pie firme hasta que le vio bajar.~ ~ Andrés parecía 36 19| ella miró hacia el portal y vio a tío Mechelín arrimado 37 20| luz del crepúsculo, los vio salir a la calle, desde 38 20| y en esto pensaba cuando vio a los viejos de la bodega 39 21| bodega de tío Mechelín se vio por las noches más concurrida 40 22| Sotileza!~ ~ Y Sotileza le vio tender su fornido tronco 41 23| Andrés!... ¡Bien de veces le vio él aquella misma tarde rondando 42 23| procurando no ser vista, vio entrar a Andrés en la bodega. 43 23| a la pared del carrejo; vio que la llave, como presumía, 44 23| misma salita. En cuanto vio la puerta cerrada al otro 45 23| el ojo de la cerradura y vio a Carpia junto a la puerta 46 23| había que pensar en moverla. Vio la vara con que Sotileza 47 23| del suelo. Recogióle, y vio que era una llave. ¿Quién 48 23| ámbitos de la calle.~ ~ Así la vio apartarse de él como una 49 23| asomar al portal, Sotileza vio la estampa de la aborrecida 50 23| la Ribera, por el Puente, vio a tía Sidora, que subía 51 25| regolvió dende abajo, se vio a pique de que le arrastraran 52 26| Miró su saboneta de oro, y vio que marcaba las diez y media. 53 26| establecimiento; y en cuanto vio señales de que iban a entornarse 54 26| Caminando éste detrás de la luz, vio un bulto en la oscuridad 55 28| incesante pesadilla, en la cual vio con todos los detalles de 56 28| aparejo de la lancha; y vio complacidísimo Andrés como 57 28| barquía de Mocejón, en la cual vio Andrés a Cleto, cuya triste 58 28| la conciencia; y por ello vio con gusto que, para aprovechar 59 28| Larga; pero en cuanto se vio tan alejado de la costa, 60 28| estaban más cerca de él, vio tres humaredas que se alzaban 61 28| puerto. Mirando hacia él, vio que las barquías estaban 62 28| Andrés, helado de espanto, vio a aquellos hombres tan valerosos 63 28| horrible cementerio. Y los vio, uno por uno, luchar brevísimos 64 28| Para colmo de angustias, vio de pronto por su banda flotar 65 28| muchedumbre estupefacta, vio a su padre con los ojos