Cap.

 1    Pró|            pretexto para resucitar gentes, cosas y lugares que apenas
 2    Pró|           virtudes de un puñado de gentes desconocidas, con accesorios
 3    Pró|          por tantas y tan diversas gentes, pudiera traducirse por
 4      1|            se limpian lejos de las gentes para vendérselas después,
 5      2|         circunstantes, o están las gentes a cielo descubierto, delante
 6      4|  característico y tradicional, las gentes de ambos Cabildos de mareantes*.~ ~
 7      4|        caer entre las uñas de esas gentes?~ ~ -¡Uva, uva!... Eso es
 8      4|          nos entenderemos con esas gentes: por buenas, si va por las
 9      6|           a aquella muchedumbre de gentes principales, volviendo o
10      6|       curiosidad movió a todas las gentes aquellas, y poco a poco
11      7|     frecuente es el mote entre las gentes de mar de este puerto, y
12      7|          mar. Lo mismo entre estas gentes ignorantes y zafias que
13      7|     acostumbró primero al trato de gentes que al uso de las prendas
14      7|     detalle que apunto de aquellas gentes y de aquellos tiempos que
15      7|             había tenido tratos de gentes por razón de su empleo,
16      8|           no sólo de pan viven las gentes; que esto suelen decirlo
17      8|        pagaba muchísimo de que las gentes le tuvieran en algo, haciendo
18      9|            de balcón a balcón. Las gentes del barrio, sin acostarse
19     10|      martirio en la memoria de las gentes, o merezca siquiera su conmiseración,
20     12|             Mariposas~ ~ Entre las gentes marineras (y no se ofendan
21     12|           otro trato que el de las gentes de su casa, gentes puercas
22     12|          de las gentes de su casa, gentes puercas y feroces, sin arte
23     12|            perder el amparo de las gentes de la bodega, dominaba bastante
24     12|           de Abajo, que las mesmas gentes de acá que andan con uno
25     13| atrocidades, olvidado de que había gentes que le escuchaban; y, sin
26     13|            por la compañía de esas gentes y por aquellas diversiones.~ ~
27     14|            de merluza en la plaza, gentes que tiran un duro por un
28     14|           está la vergüenza de las gentes? ¿Con qué cara toman eso? ¿
29     14|     Cabildo y la estimación de las gentes de la calle, más se arrimaban
30     14|   solamente se lo había oído a las gentes de su casa, como éstas se
31     14|       peligroso para él y para las gentes de la bodega hubiera sido
32     15|          cuya influencia entre las gentes de la bodega había pensado
33     15|            intenciones de aquellas gentes, él fiaba poco en la torpeza
34     15|           a tierra y os veis entre gentes racionales y de mundo, ya
35     17|          recelar del juicio de las gentes, que podía manchar su buena
36     17|         estado en que le veía, las gentes que le enamoraban, y por
37     17|          está bien? ¿Qué dirán las gentes que lo hayan notado?~ ~ -¿
38     17|          no me gusta que digan las gentes que Tolín tiene amigos que
39     18|        gusto para perdición de las gentes. Olvídate de ello, Silda... ¡
40     18|           montuna con él y con las gentes que mejor la querían, y
41     19|          que anda por ahí, y a las gentes de acá. Pa mi ver, quieren
42     20|        negrura..., la honra de las gentes por el balcón abajo; sin
43     20|       tienes que esconderte de las gentes de la tuya, ¿qué sería sucediendo
44     20|        hablarte de ello, y buscaba gentes que lo hicieran por mí... ¡
45     21|           Pero aquel ir y venir de gentes extrañas, con lo que ya
46     21|             con regocijo de tantas gentes, y trasudores del padre
47     22|           pronto se alza entre las gentes embarcadas y las de tierra
48     22|           cucaña.~ ~ Por verle las gentes asomar al palo, se oyó una
49     23|          de una vez, se queden las gentes de honor en sus casas, y
50     23|       perdiciones y afrentar a las gentes de bien! ¡Ésas, ésas!, ¡
51     24|    supuestos, y la frescura de las gentes imperturbable en acreditarlos
52     24| concurrencia de tertulianos era de gentes de su profesión; y entre
53     24|           profesión; y entre estas gentes andaba, con más calor que
54     25|            oro?... Y tocante a las gentes de su casa, tamién se pondrán
55     25|          de que le arrastraran las gentes por el moño. Porque antes
56     25|          poco en que me tienen las gentes. Vestida de sedas y cargada
57     26|            allí. Le espantaban las gentes conocidas. Pero ¿adónde
58     29|            la conmiseración de las gentes de la ciudad; que corran
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License