Cap.

 1      2|         en cuyo fondo flotaba el barco de piedra en que vinieron
 2      2|        de aquí... ¡Recontra, qué barco más hermoso!... ¡Y qué marea!~ ~
 3      2|      Martín, creía que andaba el barco más que su pensamiento y
 4      2|       entonces, la entrada de un barco como la Montañesa, de la
 5      2|          de los Mártires?~ ~ -¡A barco! -exclamaron cientos y cientos
 6      2|        llegada de su padre, y el barco de su padre, y a lo más,
 7      2|              Cada movimiento del barco arrancaba un comentario
 8      2|           meter como una seda el barco de mayor compromiso!~ ~
 9      2|  grímpola azul con el nombre del barco en letras blancas, la contraseña
10      2|          de tierra; y como si el barco mismo hubiera participado
11      7|        de Cuba. Y los hizo en un barco que mandaba un amigo de
12      7|        vela; pero, al fin, halló barco, y en él hizo su primer
13      7|          fletadores o dueños del barco al capitán que le manda
14      7|       debajo de otro ovalado, un barco que se bamboleaba sobre
15      7|   hombres que sabían conducir un barco a todos los puertos del
16      8|       sale un perdido y vende el barco, ¿hará usted de él cosa
17      9| marineros de sobra con los de su barco, cuando estuviera en el
18     10|        el cuarenta por ciento el barco; el patrón, soldada y media,
19     10|    tripulantes para abandonar el barco, que cabecea y tumba y danza,
20     10|          cadena, y que el mísero barco vaya a las rompientes, donde
21     10|        tarde en tarde, porque el barco grande huye de la costa
22     10|     duplica, con relación a otro barco más grande, las faenas de
23     10|    siempre ociosa, puesto que el barco estaba atracado al Muelle,
24     10|         y desde entonces ya tuvo barco donde holgar a su antojo,
25     10|         su padre y capitán de un barco atracado al Muelle; conjunto
26     11|       para la habilitación de su barco, próximo a dar vela para
27     11|         hijo de un capitán de un barco «de la casa». Mientras se
28     12|     bolsillo, perteneciente a un barco atracado al Paredón de la
29     13|      cual. Por un limonaje* a un barco que pase de ciento cincuenta
30     13|       que debía salir a tomar el barco en el Sardinero; el caso
31     13|        salió del puerto; tomó el barco al oeste de la Peña de Mouro,
32     14|          ajuera; y cuando no, el barco mesmo lo ganara pescando
33     16|        éste le permitía ir en su barco a pescar con Andrés, les
34     16|           y Andrés y Sotileza, a barco parado, echaron la primera
35     16|        saltar desde el arenal al barco como desde el barco al arenal,
36     16|    arenal al barco como desde el barco al arenal, Andrés no tuvo
37     16|       parche de un pandero, y el barco se puso en rumbo, encabritándose
38     16|     hasta que me cogió uno de un barco. Aquel día me vi mal, porque
39     16|        el resto en beneficio del barco; despidióse de todos muy
40     20|      bien lo sabe. Lo peor es el barco, que no está ya para muchas
41     23|     chanfaina. ¿Sabías tú lo del barco de piedra?~ ~ -¿Quién será
42     23|         conté?... ¿Cómo venía el barco?..., ¿qué rumbos tomaba?..., ¿
43     23|         la peña fue hecho por el barco milagroso al tropezar con
44     29|      librea de los servidores de barco de rey, en vísperas de ser
45    Sig|         anchura de la proa de un barco.~ ~ARRASTRADERAS. - Las
46    Sig|        Disponer el aparejo de un barco de modo que éste no avance
47    Sig|      ESLORA. - La longitud de un barco.~ ~ESTROBO. - Aro de mimbre
48    Sig|       más delgado del palo de un barco.~ ~MEDIO - MUNDO. - Bolsa
49    Sig|         en el palo trasero de un barco.~ ~PINAZA, loc. - Embarcación
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License