Cap.

 1    Pró|          de nadie; lo que pide la verdad dentro de los términos del
 2      1|           eso? ¿No es la purísima verdad? ¡Cuerno si lo es!~ ~ Muergo
 3      1|           embarcao.~ ~ -Y eso ¿es verdad, muchacha? -preguntó a ésta
 4      1|           Hija, no te conocía ya. Verdad que no recuerdo haberte
 5      2|       dudar después acá que fuera verdad la hazaña. Meter la cabeza
 6      3|           no hubo cama para ella: verdad que tampoco la tenían Carpia
 7      4|             Es que, si declaro mi verdad, ni en este puerto cerrado
 8      6|      concurso, ni, en honor de la verdad, existían razones para que
 9      8|      esposo amante (que lo era en verdad, y a toda prueba, el bueno
10      9|        con sumo interés, y era la verdad... Como que tía Sidora le
11     11| habitantes, aunque, en honor a la verdad, debe declararse que, por
12     13|           muy pronto por vencido. Verdad que no le hurgaba mucho
13     13|      Mejor es manejar bien los de verdad, como yo los manejo -respondió
14     13|           colorado, porque era la verdad que se alampaba por la compañía
15     14|           Por qué no había de ser verdad lo que él rechazó como calumnioso,
16     14|            aunque, en honor de la verdad, sin darse la menor cuenta
17     14|       entusiasmo. Y habría jurado verdad.~ ~ Y, sin embargo, escarbando
18     14|          que pudiera llegar a ser verdad el supuesto injurioso de
19     15|           distinta, no te dice la verdad, ¡cuerno! ¡Buen chanfaina
20     15|         vaiga yo a eso!...~ ~ -Es verdad, que tú eres del Cabildo
21     15|      suerte, y no más que suerte! Verdad que ése es mi deber, si
22     17|        con los que le estorban de verdad. Mira que ya me da hasta
23     17| desprendió el suyo del de Andrés. Verdad es que esto sucedía después
24     18|        resentirme... ¿Por qué era verdad aquello?~ ~ -Porque conocía
25     19|          he de creer yo lo que es verdad?~ ~ ¿Y quién es naide pa
26     20|           es pa ofenderse naide, ¿verdad?... Porque no se piden los
27     21|          hombre que la pretendía. Verdad que para tío Mechelín no
28     23|       entera que la pusiera en la verdad de lo que pasaba allí.~ ~ -¿
29     23|         ella pudiera relatarle la verdad! ¡Y el viejo marinero! ¡
30     23|             Pero es hablar con la verdad de lo que siento. ¡Ay, Andrés!,
31     24| acreditarlos con grandes visos de verdad; y se dijo... ¿quién es
32     24|   presunciones, a dos dedos de la verdad. Lo poco que faltaba hasta
33     24|         confianza.~ ~ -Es la pura verdad -respondió Andrés.~ ~ -Pues
34     24|     ocultarnos ni una pizca de la verdad.~ ~ Aquí comenzó Andrés
35     24|       escritorio. ¡Confiésanos la verdad, Andrés!~ ~ -Ya la he confesado.~ ~ -¡
36     24|        muy mal disimulado.~ ~ -La verdad, nada más que la verdad -
37     24|           verdad, nada más que la verdad -insistió su padre - . ¿
38     24|           engañarnos con la misma verdad? Pues entiende que yo te
39     24|           lo que queremos. ¿No es verdad, Andrés, que vas a decir...
40     25|          mucha exaltación:~ ~ -Es verdad, Sidora: por ello sólo he
41     25|         sin quitar un ápice de la verdad, ni añadir una tilde que
42     27|         la vida?... Y siendo esto verdad, ¿por qué no he de... quererle
43     27|       pero dijo con ello una gran verdad, según lo que a mí me pasa
44     27|        tal entretenimiento, si es verdad lo que se ha contado.~ ~ -¡
45     27|          oírte... Pero aunque sea verdad, y aunque también lo sea
46     27|           todo ello fuera la pura verdad...~ ~ -¡Y más de otro tanto
47     27|         has callado fuera la pura verdad, son los dos casos muy diferentes.~ ~ -¡
48     29|       marinero - . Todo eso es la verdad pura, y no se falta con
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License