Cap.

 1      3|       que, al bajar, la hizo al oído el bueno del tío Mechelín,
 2      4|         manos, preguntándole al oído:~ ~ -¿Qué tal andamos hoy
 3      4|        siguiente, por habérselo oído referir a Andrés y haberla
 4      4|      Sidora, tú que tienes buen oído?~ ~ -Y a usté ¿qué le importa
 5      5|     Silda le viera, ya le había oído murmujear entre golpe y
 6      6|        la línea, pero con mucho oído y refunfuñando.~ ~ El Sobano
 7      7|     razón de su empleo, y tenía oído que, en una casa, la señora
 8      8| comerciante, fingiendo no haber oído la réplica - lo más conveniente
 9      8|       las cuales jamás le había oído hablar, como si las considerara
10      9|       su padre, de lo que había oído contar sobre su viaje, y
11     11|         que nada había visto ni oído.~ ~ -Me desborregué* -dijo
12     12|    oraciones que él jamás había oído, y si se quejaba de algún
13     12|         sentía, ni hurgarían el oído de la muchacha con alabanzas
14     14|       en cuanti me la apuntó al oído endenantes quien las pesca
15     14|       que solamente se lo había oído a las gentes de su casa,
16     16|       vio que también la habían oído Mechelín y Sotileza; lo
17     16|      cuando le dijo Sotileza al oído:~ ~ -¡Nunca le he visto
18     16|       pero a Andrés le soltó al oído estas palabras mientras
19     16|      Sotileza, que no los había oído jamás en tales labios, entre
20     17|      temió que Luisa le hubiera oído..., pero pudo muy bien haberlo
21     17|     dura. Por primera vez había oído de sus labios la amenaza
22     18|       asombro, después de haber oído impasible sus declamaciones.~ ~ -
23     19|     como siempre. Nada se había oído allí, por las trazas, de
24     20|         igual ni parecida había oído de tales labios, clavó sus
25     22|         que los menos torpes de oído pueden notar que vienen
26     23|         lo sabéis por habérmelo oído a mí esta mañana; a mí,
27     23|      jurara que llevaba en cada oído un importuno moscardón que
28     23|       rumores que llegaban a su oído sutil, que los «sinvergüenzas»
29     23|          Por más que aguzaba el oído, bien aguzado de suyo, no
30     23| aplicaba a menudo la vista y el oído al ojo de la cerradura,
31     25|         aquella especie. ¡Había oído tantos desde el mediodía!
32     25|           Quiero que usté sepa, oído de mi mesma boca, que nunca
33     26|      mediadores?... Nada, nada: oído de piedra a las voces de
34     27|        para hacerlo - . ¿Tú has oído bien la historia que contó
35     27|       la mesa?~ ~ -Sí que la he oído.~ ~ -¿La has oído?...~ ~ -
36     27|         la he oído.~ ~ -¿La has oído?...~ ~ -Te repito que sí.~ ~ -
37     27|       me alegro de que la hayas oído bien. ¿Y qué te parece?~ ~ -¡
38     27|       de quedar así.~ ~ -Ya has oído que papá piensa tomar cartas
39     27|        menos veinte veces te he oído decir esas mismas cosas
40     27|      recordando lo que te tengo oído, bastante parecido a ello,
41     28|   cerrados los ojos y atento el oído al sordo rumor de la estela,
42     29|  marinero, arrimando la boca al oído del mozo:~ ~ -Yo no lo veré
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License