Cap.

 1      2|        entonces tuvieran ya uso de razón y vivan hoy, habrá olvidado
 2      3|           parte de Silda! ¿Por qué razón? Vaya usted a saberlo. Acaso
 3      6| semanalmente habían de ingresar, a razón de una por cada lancha de
 4      7|          que acudieron a verle por razón de parentesco remoto, o
 5      7|        tenido tratos de gentes por razón de su empleo, y tenía oído
 6      8|           tan arrimado a ellas por razón de su oficio? ¿Quién le
 7      8|         muchos?...~ ~ -Tiene usted razón, señor don Venancio -respondió
 8      8|         vio las estrellas, por una razón que se le alcanzaría al
 9     11|          noche de invierno.~ ~ Por razón de este empleo, dejó de
10     12|      amparar a Muergo siempre, con razón o sin ella; y ésta era la
11     12|           a la niña Silda! La poca razón que cabía en su moliera,
12     12|       secamente la otra.~ ~ -Mejor razón que ésa deseara yo; pero
13     13|            capitán Bitadura por la razón de ser Luisa hija de su
14     13|          cabeza. ¡Mira si tenía yo razón cuando quería enseñarle
15     14|      rostro enardecido, y su pobre razón fue entrando en caja, y
16     14|           librarse la rudimentaria razón y el pecho desapercibido
17     14|            en el laboratorio de su razón las que él había tenido
18     14|        voluntad de hierro y de una razón bien maciza, llega a los
19     14|            la débil claridad de su razón, lo primero que ésta le
20     14|         que tía Sidora tenía mucha razón al afirmar que en Andrés
21     14|           porque no atinaba con la razón de tales aspavientos.~ ~
22     15|            cumplir con su cuenta y razón, y esto que ahora se me
23     16|       quizá sin conocer tampoco la razón de ello, pasearon después
24     16|   respondió a Sotileza:~ ~ -Tienes razón que te sobra. He hecho una
25     17|        geniadas... Y con muchísima razón... ¡Mira tú, hombre, qué
26     18|          aquellos dichos; la única razón que puedo ofrecerte para
27     18|      confianza. Y ya ves cómo esta razón no podía dártela con testigos,
28     18|          brío que no hallaba en su razón - , ¿eres tú de las que
29     18|     prometiste no ofenderte con la razón que te diera. Cúmpleme la
30     18|   impidieron conocer el peso de la razón con que ésta deseaba alejarle
31     20|          pa enviudar mañana...~ ~ -Razón tienes, Pachuca. Es mejor
32     20|            discurso en adivinar la razón del recado traído por el
33     23|            aspecto frío, de serena razón y armoniosa palabra; no
34     25|            tamién se pondrán en la razón pa no creer que los pagamos
35     25|         arreglarse para exponer la razón de su presencia en medio
36     26|         arrebatos y reducirle a la razón?... ¡A la razón! Pero ¿sabía
37     26|     reducirle a la razón?... ¡A la razón! Pero ¿sabía el mismo Andrés
38     26|           de ella; y por esta sola razón, trató de apartarse de allí.
39     26|            padre tan sin motivo ni razón! ¡Que penara, que penara
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License