Cap.

 1      1|         qué pedazo de animal... Y personas, ¿cuántas?~ ~ Miró el bizco,
 2      1|         la mayor curiosidad:~ ~ -¡Personas!... ¿Qué son personas, usté?~ ~ -¡
 3      1|             Personas!... ¿Qué son personas, usté?~ ~ -¡San Apolinar
 4      1|           conque no sabes qué son personas..., lo que es una persona?...
 5      1|  entendimiento que tú... ¿Qué son personas? -repitió el cura, encarándose
 6      2|   exclamaron cientos y cientos de personas que conocían el toque.~ ~ -¡
 7      2|          Y con esto, vuelvo a las personas que dejamos en San Martín
 8      2|          pensamientos de aquellas personas cuando discurrían de una
 9      3|         hedores que estas cosas y personas llevan consigo necesariamente.
10      3|          padre Apolinar y cuantas personas anduvieran con él empeñadas
11      3|            porque entre dos solas personas, repartido lo que hay, por
12      4|       vacíos de enfrente, o a las personas que pasaban por allí, a
13      5|          Por lo visto.~ ~ -Buenas personas son... pero ¡están tan cerca
14      5|          perdiste!... ¡Más de mil personas había mirándola desde San
15      5|         mejores que ellos son las personas que te van a recoger...
16      6|         él, el roce frecuente con personas de viso y de pesetas; y
17      6|           pesetas; y más si estas personas están constituidas en autoridad;
18      6|         se asombre y para que las personas del mismo pelaje del héroe,
19      7|      mujer, y menos todavía otras personas que acudieron a verle por
20      8|          entre las dos docenas de personas que pasan aquí por principales,
21     12|        con la basura de lugares y personas en medio de la cual vivía (
22     14|        Zanguina la tenían cuantas personas de abajo eran dueñas de
23     14|          con él que con las demás personas que la trataban, con la
24     14|   juventud.~ ~. ~ Así estaban las personas, las cosas y los lugares
25     15|        quienes pedir un consejo! ¡Personas de formalidad y de palabra,
26     15|        regalaréis. ¡Suerte de las personas, ¡cuerno!; ¡suerte, y no
27     17| formalidad y del buen viso de las personas de su trato; los humos de
28     18|          que los descubrieran las personas que los hubieran llorado
29     18| pensamientos de esa clase, en las personas que eran movidas de ellos.
30     19|     Sotileza; que Sotileza, o las personas que la amparaban, podrían
31     22|      inmediatas a la escalerilla, personas de ambos pelajes, es decir,
32     25|       parcialote y campechano con personas que no eran quién ni siquiera
33     28|        Hano había una multitud de personas que contemplaban con espanto,
34     29|         reparar cosa mayor en las personas que estaban con ella, la
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License